Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Las trabajadoras de limpieza de los colegios públicos defiende sus derechos e instan al Ayuntamiento de Zaragoza a respetar el Acuerdo por el que como máximo, estarían dos meses en el desempleo.
Durante el día de hoy la representación legal de los y las trabajadoras del sector limpieza de colegios públicos ha defendido que estar más de dos meses en el paro merma sus ingresos anuales. Tenemos que recordar que son trabajadoras fijas discontinúas lo que supone que tienen un salario únicamente de diez meses, estando los otros dos cobrando el desempleo.
El Comité de Empresa formado por OSTA, UGT y CCOO ha defendido en la rueda de prensa convocada por Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza, que retrasar más de dos meses la incorporación al puesto de trabajo, no solo supone una merma económica en el salario y en las pagas sino también se va a dar un peor servicio a los colegios públicos puesto que no se podrán realizar las limpiezas generales tal y como se venía haciendo hasta ahora.
Para OSTA retrasar esta incorporación merma el salario de un sector fundamentalmente compuesto por mujeres y a tiempo parcial y no va a suponer al Ayuntamiento una ahorro económico, además hay que tener en cuenta que las limpiezas generales son importantes puesto que durante estas fechas, en estos centros, se realizan colonias, obras de acondicionamiento, etc.
Por todo ello, instamos tanto al Ayuntamiento de Zaragoza como a la empresa SERVEO (adjudicataria del servicio) que se cumplan los Acuerdos y que las trabajadoras de la limpieza de colegios públicos se incorporen a sus puestos el 28 de agosto.
Los sindicatos OSTA, CCOO, CGT, CSIF y CSL y que representamos al 70% de la plantilla, formamos recientemente una plataforma única para avanzar en las negociaciones de un nuevo pacto/convenio para la plantilla del Ayuntamiento de Zaragoza, el cual lleva caducado desde el año 2019, lo que demuestra lo que le importa al anterior gobierno y al actual, las condiciones de la plantilla municipal.
El día 28 de septiembre los sindicatos citados hemos protestado en el pleno, por la actitud del representante de la Consejería de Participación Ciudadana y Régimen Interior, en plena negociación del Pacto/Convenio y denunciando que el principio de buena fe negocial, la ética y el respeto se han perdido.
El próximo jueves 29 de noviembre, la Junta de Personal del Ayuntamiento de Zaragoza ha convocado una concentración a las 09.30 horas frente a las puertas del Ayuntamiento de Zaragoza en Plaza del Pilar, para exigir al Gobierno de la ciudad, seguir negociando la plantilla y las retribuciones de las Brigadas de Arquitectura.
[accordion style=»colored»][acc title=»COMUNICADO DE LA JUNTA DE PERSONAL»]LA JUNTA DE PERSONAL Y TODOS LOS SINDICATOS LLAMAMOS A LA PLANTILLA DE LAS NAVES DE COGULLADA A QUE ASISTAN A LA CONCENTRACIÓN
Llevamos más de dos años de negociaciones para alcanzar un acuerdo global para la modernización de las Brigadas de Arquitectura (Servicio de Talleres y Brigadas y Servicio de Conservación de Arquitectura), en cuestiones fundamentales como es la plantilla necesaria para prestar un buen servicio público (incremento de personal, estabilización del empleo, promoción de la plantilla, etc.), con sus posteriores modificaciones en RPT y la ejecución de los procesos selectivos vinculados con las distintas Ofertas de Empleo Público, así como la valorización de los puestos de trabajo de Operarios, Oficiales y Maestros.
Hemos mantenido múltiples reuniones, con los responsables de las Brigadas, desde el Gerente de Urbanismo a los técnicos del Servicio de Arquitectura, con Recursos Humanos y con el Consejero de Servicios Públicos y Personal y su asesor.
Cuando ya parecía que estábamos muy cerca de llegar a un punto en común sobre las diferencias salariales entre el colectivo de las brigadas de Arquitectura con respecto a las brigadas de Conservación, el pasado 5 de noviembre, el Consejero Alberto Cubero Serrano, se levantó de la mesa dando por concluida la negociación, puesto que la representación sindical no aceptaba una propuesta que suponía una marcha atrás y que, además, el propio Consejero reconocía unas diferencias salariales mucho mayores que la cuantía propuesta. Posteriormente en la Comisión de Servicios Públicos y Personal negó las cifras que él mismo había dicho que se nos facilitarían de manera oficial.
Ante esta situación, la representación sindical nos dirigimos al Alcalde, mediante solicitud presentada ante el registro general el día 9 de noviembre, para que desbloqueara la negociación. Hemos sabido, de forma extraoficial, que se ha archivado nuestra solicitud y, por lo tanto, que el Alcalde no va a recibirnos.
Por todo lo anteriormente expuesto, y tras celebrar varias asambleas con la plantilla de las Brigadas Municipales de Arquitectura, TODOS los sindicatos integrantes de la Junta de Personal, CCOO, CGT. CSIF, CSL, OSTA, STAZ y UGT, consideramos que esta situación es insostenible e impropia de un gobierno de izquierdas, e instamos al Alcalde de Zaragoza a retomar la negociación urgentemente, sin condicionantes previos por ninguna de las partes y con buena fe negocial.