Las trabajadoras de la limpieza de los colegios públicos defienden sus derechos

Las trabajadoras de la limpieza de los colegios públicos defienden sus derechos

Las trabajadoras de limpieza de los colegios públicos defiende sus derechos e instan al Ayuntamiento de Zaragoza a respetar el Acuerdo por el que como máximo, estarían dos meses en el desempleo.

Durante el día de hoy la representación legal de los y las trabajadoras del sector limpieza de colegios públicos ha defendido que estar más de dos meses en el paro merma sus ingresos anuales. Tenemos que recordar que son trabajadoras fijas discontinúas lo que supone que tienen un salario únicamente de diez meses, estando los otros dos cobrando el desempleo.

El Comité de Empresa formado por OSTA, UGT y CCOO ha defendido en la rueda de prensa convocada por Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza, que retrasar más de dos meses la incorporación al puesto de trabajo, no solo supone una merma económica en el salario y en las pagas sino también se va a dar un peor servicio a los colegios públicos puesto que no se podrán realizar las limpiezas generales tal y como se venía haciendo hasta ahora.

Para OSTA retrasar esta incorporación merma el salario de un sector fundamentalmente compuesto por mujeres y a tiempo parcial y no va a suponer al Ayuntamiento una ahorro económico, además hay que tener en cuenta que las limpiezas generales son importantes puesto que durante estas fechas, en estos centros, se realizan colonias, obras de acondicionamiento, etc.

Por todo ello, instamos tanto al Ayuntamiento de Zaragoza como a la empresa SERVEO (adjudicataria del servicio) que se cumplan los Acuerdos y que las trabajadoras de la limpieza de colegios públicos se incorporen a sus puestos el 28 de agosto.

Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional

Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional

La Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA), ante lo sucedido recientemente en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde un delegado sindical de nuestra organización fue acusado durante el ejercicio de sus funciones por un asesor del Ayuntamiento como “sindicalista fascista”, expresamos lo siguiente:

OSTA rechaza cualquier tipo de actuación fascista o totalitaria, contraria a la defensa de los derechos y libertades con los que el sindicalismo de clase debe mantener de forma implícita un compromiso inquebrantable.

El Sindicato está firmemente comprometido con el antifascismo; habiéndolo manifestado con su participación en la Plataforma Antifaixista de Zaragoza y junto con otras organizaciones, hemos suscrito diferentes comunicados apoyando movilizaciones en este ámbito.

No aceptamos que un asesor del Ayuntamiento de Zaragoza en el ejercicio de sus funciones se expresara en esas formas y en ese ámbito.

OSTA exige a sus delegados y delegadas un comportamiento responsable en las mesas de negociación, asumiendo la responsabilidad de representación de las plantillas que los han elegido, y reclamamos lo mismo a la otra parte.

La Comisión Ejecutiva Nacional de OSTA ha tomado la decisión de llevar estos hechos ante la Comisión de Garantías del Sindicato; que en su función de defensa de los principios programáticos estatutarios aprobados en nuestro III Congreso Nacional, iniciará un proceso garantista que determinará las decisiones a adoptar por el Sindicato.

Por último, la Comisión Ejecutiva Nacional ha decidido elaborar un documento ético que será firmado por todos los delegados y delegadas de OSTA; que se basará en la repulsa contra el fascismo, las actitudes machistas, racistas, homófobas, tránsfobas, y otro tipo de conductas que vayan en contra de los derechos y libertades de la sociedad, demostrando con ello la importancia de la coherencia entre el desarrollo de actividades privadas y la representación como delegados y delegadas de OSTA.

 

Aragón a 4 de octubre de 2018

 

Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional