17/11/21 | Federaciones, Servicios y Afines
Hoy 17 de noviembre, el Comité de Huelga de PLATAFORMA EUROPA, donde OSTA contamos con 6 representantes en el Comité de Empresa, ha decidido cerrar el SAMA sin acuerdo y mantener los paros convocados para los días 18 y 19 de noviembre.
Los paros se realizarán en el centro de trabajo situado en el Polígono Plaza y tendrán una duración de dos horas según los diferentes turnos de trabajo y siempre se realizarán en las dos últimas horas del horario de la plantilla.
Desde OSTA tenemos muy claro que la empresa está bloqueando avances fundamentalmente en todo lo que se refiere a temas organizativos, abusando de la flexibilidad que ya tiene en el centro de trabajo.
Entendemos que es ahora, en la negociación del Acuerdo de Empresa, cuando tenemos que conseguir mejoras en la conciliación de la vida familiar y laboral y por ello, reducir los fines de semana de prestación, un reparto del exceso de jornada durante el año para conseguir así semanas de 4 días, mejorar la rotación y un impulso a las condiciones de conciliación de los compañeros y compañeras del cuarto turno y planes de rotación de puestos de trabajo, junto con los incrementos salariales, son causas más que suficientes para convocar los paros”.
Desde el inicio de la negociación hemos tenido claro que la conciliación y una reducción de jornada de 80 horas son pilares básicos en la negociación de este Acuerdo, para que los compañeros y compañeras puedan, de una vez por todas, conciliar la vida familiar y laboral y mejorar sus condiciones organizativas.
Seguiremos trabajando en la mesa negociadora para conseguir nuestras propuestas, y si fuera necesario, endurecer nuestros planteamientos en el caso de que nuestras demandas no sean atendidas ni negociadas por parte de la dirección.
Por último, señalamos, que La empresa Inditex obtiene multitud de beneficios, es número uno en venta de productos textiles, aglutinando marcas como ZARA, PULL&BEAR, STRADIVARIUS etc. por todo ello queremos que la empresa ponga en valor nuestro trabajo diario, siendo que somos un centro logístico de referencia a nivel mundial.
09/10/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Los vigilantes de la empresa Marsegur, encargados de la seguridad para el Ministerio de Defensa iniciarán huelga indefinida a partir de las 00:00 horas del día 10.
La empresa Marsegur, no cumple con el Convenio Colectivo Estatal del sector (paga hasta un 40% menos de salario), ha dejado de pagar las nóminas de agosto y septiembre del 2017.
Esta situación ha llevado a muchos trabajadores y trabajadoras, padres y madres de familia, a una situación de extrema necesidad,; por ello, desde la dirección del Hospital Militar de Zaragoza se ha iniciado una campaña de recogida de alimentos para ayudar a estas familias que se encuentran en una situación muy precaria.
En Aragón esta empresa está presente en el cuartel Sancho Ramírez y en la Residencia militar de Huesca; en la Residencia Militar Mallo Blanco en Jaca y en Zaragoza en el acuartelamiento de San Fernando, en el antiguo cuartel de Capitanía y en el Hospital Militar.
Ante estos acontecimientos, la Comisión de Defensa del Congreso, decidió el pasado martes 26 de septiembre rescindir el macrocontrato de seguridad que mantiene con la empresa “low cost” Marsegur.
Desde OSTA consideramos que, es vergonzoso que la Administración Pública haya tardado tanto tiempo en dar este paso, puesto que rescindir el contrato no es un procedimiento inmediato, sino que podría prolongarse varios meses; y por lo tanto la situación de estas compañeras y compañeros podría alargarse aún más en el tiempo.
En necesario que la Administración Pública sea más rápida y eficiente a la hora de rescindir este tipo contratos y que no se permita la contratación de estas «empresas» que lo único que buscarn es su beneficio empresarial pasando por encima de los trabajadores y trabajadoras del sector.
18/05/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Ayer día 17 de mayo tuvo lugar en Madrid el acta de mediación para intentar parar la convocatoria de huelga en EXTEL CONTACT CENTER para los días 18 y 24; acto que termino sin acuerdo por lo que se realizaran 2 paros de 24 horas.
EXTEL (empresa que gestiona la atención telefónica de MOVISTAR) ha presentedo un ERE de modificación de jornada única y exclusivamente para flexibilizar su plantilla y tener trabajadores y trabajadoras a la carta. OSTA lo tiene muy claro la empresa quiere más trabajadores en los momentos de más llamadas y menos cuando las llamadas bajan.
En la planta de Zaragoza los afectados son un total de 233 y en el resto del Estado asciende a 857
OSTA entiende que la plantilla actual de EXTEL no necesita semejante ERE y que es otra ocurrencia más de la empresa, que ya efectúo un despido colectivo de más de 200 personas el pasado mes de noviembre.
Queremos un trabajo de calidad, una empresa seria y que no actúe por impulsos, no queremos otro ERE que precarizará aun más las condiciones laborales de la plantilla e impedirá la conciliación de la vida laboral y familiar.
12/05/17 | Federaciones, Servicios y Afines
El Comité de Empresa argumenta falta de información e incertidumbre laboral para realizar las convocatorias.
“El Comite de empresa DXC- Procesos de Negocio Zaragoza (antiguo HP) que actualmente presta servicios para CaixaBank, por motivo de la salida a subasta del servicio de Att. Al cliente y oficinas (denominado CRM), servicio que se realiza en los centros de Zaragoza, Barcelona y Valencia, han decidido convocar huelga indefinida en este servicio a partir del próximo 22 de mayo. El primer paso previo a esta huelga es un paro de dos horas el próximo viernes 19 de Mayo.
Todas estas acciones han sido promovidas debido a que con fecha 31 de Mayo 2017 finaliza el contrato que mantiene DxC con CaixaBank para la prestación de este servicio en concreto. Servicio que cada dos o tres años se ha ido renovando sin muchos esfuerzos y de forma casi automática. Lo que el pasado mes de Febrero alertó a este Comite de empresa fue que en esta ocasión el servicio salía a subasta, por lo que otras compañías podrían optar a realizar este servicio, peligrando así los 200 puestos de trabajo, de los cuales 60 están en el centro de Zaragoza.
Ante la falta de información y/o planificación de los posibles escenarios por parte de la Empresa a la representación legal de los trabajadores, y empujados estos por la incertidumbre de la plantilla ante su futuro laboral inmediato ha reforzado la necesidad de plantear distintas acciones sindicales.
Este Comité de Empresa manifiesta haber intentado en repetidas ocasiones, y sin fruto alguno, que se les informase de los avances en la negociación de la subasta del servicio, así como las medidas que se iban a tomar en caso de no adjudicarse el mismo.
07/04/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Ante los paros convocados por el Comité de Empresa de TSA Aragón en diversos horarios los días 13 y 14 de abril de 2017 os informamos de los programas de Aragón Televisión y Aragón Radio que se verán afectados en esas franjas horarias:
TELEVISIÓN DE ARAGÓN.
DÍA 13 DE ABRIL. JUEVES SANTO.
De 0:00 A 1:00: Retransmisión en directo de la Procesión del Encuentro
de 14:00 a 15:00: Aragón Noticias 1.
de 20:00 a 21:00: Aragón en Abierto / Aragón Noticias 2
DÍA 14 DE ABRIL. VIERNES SANTO.
De 2:30 A 4:00: Retransmisión en directo de la Procesión de la Piedad
De 14:00 a 15:00: Aragón Noticias 1.
De 18:00 a 19:00: Retransmisión en directo de la procesión del Santo Entierro
ARAGÓN RADIO.
DÍA 13 DE ABRIL. JUEVES SANTO.
De 0:00 A 1:00: Ágora
de 14:00 a 15:00: Aragón Noticias/Lo mejor de Aragón Radio
de 20:00 a 21:00: El Tranvía Verde.
DÍA 14 DE ABRIL. VIERNES SANTO.
De 2:30 A 4:00: Escúchate
De 14:00 a 15:00: Aragón Noticias/ Lo mejor de Aragón Radio
De 18:00 a 19:00:Escúchate
A esta hora no han sido comunicados desde la DGA los servicios mínimos para estos paros. Confiamos en que estos servicios mínimos no vulneren el derecho a huelga de los trabajadores y la valoración de que es un servicio informativo para la comunidad se ajusten a los programas informativos en sí, afectando a su duración y contenido, y no tengan esa consideración los programas de entretenimiento y la retransmisión en directo de eventos religiosos. Debemos recordar que en anteriores ocasiones los servicios mínimos han vulnerado el derecho a huelga, siendo recurridos y ganados ante los tribunales aunque más de un año después, con lo que la huelga fue desvirtuada. Esperamos que no vuelva a ocurrir.
Asimismo esperamos que los intentos de sustituir trabajadores en huelga por trabajadores ajenos a TSA, alterar los flujos de trabajo y presiones a los trabajadores que hemos sufrido estos días, cesen. Pedimos a CARTV que vigile el comportamiento, que vulnera la legalidad vigente, de las empresas que presten servicio bajo su techo.
Nos vemos abocados a esta situación de conflictividad laboral tanto por nuestra empresa, Telefónica Servicios Audiovisuales, con su bloqueo de la negociación del convenio colectivo y la continua vulneración de la legislación laboral, como por CARTV con la imposición de cada vez menores duraciones en sus contrataciones y la falta de control en las cantidades económicas de las contratas provocando, por ejemplo, que los aumentos de IPC aplicados a la empresa no hayan sido repercutidos en los salarios de los trabajadores durante estos años.
Insistimos en la necesidad de un salario digno y justo además de terminar con la precariedadlaboral en la que vivimos.
Los puntos que la plantilla considera fundamentales son:
1.- Desbloqueo de la negociación y mejora del Convenio Colectivo.
2.- Reconocimiento de la antigüedad en la empresa.
3.- Compensación de fines de semana y festivos
4.- Mejora de la coordinación en materia de prevención de riesgos laborales.
5.- Medidas de apoyo a la conciliación familiar.
COMITÉ DE EMPRESA DE TSA-ARAGÓN
Correo: comitearagontsa@gmail.com
Twitter: @ComiteAragonTSA
Nota de prensa paro TSA