OSTA se opone al complemento salarial planteado por Ciudadanos

OSTA se opone al complemento salarial planteado por Ciudadanos

Ante la noticia de cerrarse un acuerdo para la creación de un complemento salarial para menores de 30 años, sufragado con fondos europeos o directamente de los presupuestos generales del Estado. Desde OSTA vemos esta medida como una barbaridad,  puesto que es demostrable,  según diferentes estudios de paises en las que se puso en marcha, que si los salarios siguen siendo bajos y precarios, esta medida se hace ineficaz, sumada al fraude que genera.

Debemos centrar las políticas de empleo, en generar empleo de calidad y difícilmente deslocalizable, con un incremento del SMI, creando una renta básica para proteger a los más desfavorecidos.

No se puede costear esta medida con fondos para la formación, ya que estos se deben utilizar para lo que están destinados, ni para financiar sindicatos o asociaciones empresariales, ni mucho menos, para complementar salarios precarios, que nunca llegaran a ser dignos.

En segundo lugar, no es de recibo que mientras los salarios siguen disminuyendo en nuestro País, y los beneficios empresariales siguen creciendo, seamos los contribuyentes directamente o indirectamente los que complementemos los salarios, financiando encubiertamente a las empresas.

Para OSTA, estas medidas rimbombantes que no generaran empleo de calidad, ni harán que los salarios y por lo tanto los ingresos del Estado crezcan, y lo único que consiguen es mermar las cuentas del erario publico, son unas políticas ineficaces  y equivocadas, que lo único que hacen es ayudar a las empresas, para que tengan más beneficios

 

 

El Comité de Empresa de HP Enterprise Solutions se reúne con el Ayuntamiento de Zaragoza

El Comité de Empresa de HP Enterprise Solutions se reúne con el Ayuntamiento de Zaragoza

El Comité de Empresa de HP, se ha reunido en la mañana de hoy con el Ayuntamiento de Zaragoza para explicar de primera mano la situación en la que se encuentra a fecha de hoy los 220 trabajadores/as del centro.

Desde OSTA, con 6 representantes en el Comité de Empresa de HP, junto con el resto de sindicatos hemos solicitado al ayuntamiento de Zaragoza que vele por el mantenimiento del empleo del centro de trabajo de Zaragoza.

HP se encuentra en un proceso de fusión que podría afectar a la plantilla que presta sus servicios en nuestra ciudad, por ello, y por ello pensamos que el Ayuntamiento debe tomar parte por los trabajadores/as y velar porque este proceso sea transparente y sobre todo suponga el mantenimiento de los 220 empleos.

Desde OSTA consideramos que este proceso de fusión podría suponer la salida por la puerta de atrás de nuestra Comunidad de esta multinacional; por ello debemos estar vigilantes y verificar que el proceso de fusión no afecte a la plantilla de Zaragoza.

OSTA siempre ha defendido el empleo en Aragón y tenemos que seguir trabajando en nuestras empresas y nuestros centros para que esto se cumpla instando tanto al Gobierno de Aragón que la prioridad sea el trabajo estable y de calidad.

Cursos de Formación

Cursos de Formación

Cursos de Formación para desempleados y para empleados del Metal, Construcción, Marketing y Logística.

Hemos llegado a un acuerdo con Master D, para que afiliados/as o simpatizantes del sindicato puedan realizar cursos de Formación, ya sean  trabajadores/as desempleados/as o trabajadores/as ocupados en los siguientes sectores: Metal, Construcción, Marketing y Logística.

La filosofía del sindicato es no impartir cursos de formación, ya que entendemos que los sindicatos no deben ser quien oferten estas actividades, porque lo deberían hacer en primer lugar centros públicos y si no es posible, centros acreditados que se dediquen a la formación.

Poe ello este acuerdo puede ser beneficioso para afiliados y afiliadas, avalado además por una empresa solvente como es Master D, en cuanto a impartir Formación y el sindicato solo hace de medio difusor de los planes formativos.

Os adjuntamos los cursos ofertados y cualquier información o para apuntaros a los mismos, lo podéis hacer en el sindicato, o llamando directamente al Tlf. 976300903 o mediante mail, a la siguiente dirección BT@MASTERD.ES

Aquí tenéis desglosados por sectores los diferentes cursos:

Metal

 

Comercio, Marketing y Logística

 

Construcción

 

Desempleados
Denunciamos ante Inspección las condiciones de Sesé en Opel

Denunciamos ante Inspección las condiciones de Sesé en Opel

OSTA ha interpuesto una denuncia ante Inspección de Trabajo contra la empresa Grupo Sesé por aplicar un convenio de empresa por debajo del convenio sectorial del transporte y logística de Zaragoza. El convenio de empresa fue acordado con la representación sindical unitaria de un centro de trabajo, y posteriormente fue extendido al centro de trabajo de Sesé en GM “vulnerando así el principio de correspondencia que debe existir en la negociación colectiva”. Estos hechos también han sido denunciados por CGT.

A finales de febrero, Inspección ya dictó resolución sobre el mismo tema, pero en este caso en Carreras, otra de la subcontrata en la logística de GM. Inspección resolvió a favor de la parte sindical, y se han utilizado los mismos argumentos para extender la denuncia de condiciones por debajo del sector al Grupo Sesé.

La aplicación de un convenio inferior al sectorial permite salarios más bajos que los de sus competidores directos en las relaciones mercantiles de subcontratación con GM, los cuales sí aplican el convenio del sector. Esto provoca una reducción del precio que se oferta cuando toca renovar los contratos, y por tanto esto se traduce en competencia desleal. En OSTA ya sufrimos este efecto, cuando la empresa Logiters, presente en Opel, marcó una estrategia cerrada de negociación al argumentar que otras empresas del sector tenían menos gasto salarial, y por tanto, necesitaba bajar esos gastos para poder subsistir. No obstante, en esta ocasión, no sirvió la argumentación de la empresa y se firmó un convenio que respetaba las condiciones del sector, por parte de OSTA y el resto de sindicatos alternativos a los mayoritarios, presentes en el comité, y que sumábamos mayoría.

El convenio que hemos denunciado fue firmado el 29 de julio de 2015 entre representantes de la empresa y representantes de UGT. La retribución entre un convenio y otro puede variar unos 3.000 euros al año, por lo que los no entendemos cómo se puede pedir en la calle que se derogue la reforma laboral, y a la vez utilizarla para firmar convenios por debajo del sector.

Asesoria clausula suelo

Asesoria clausula suelo

Tras la reciente publicación, del Real Decreto Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusula suelo, en virtud del cual se establece el procedimiento de reclamación contra las entidades bancarias de aquellos consumidores que tengan contratada una hipoteca afectada por la renombrada cláusula suelo, desde el sindicato OSTA se pone a disposición de los afiliados y afiliadas los servicios jurídicos para la tramitación de la reclamación extrajudicial o judicial, así como la intervención en la negociación con la entidad bancaria.

Este servicio es exclusivo para afiliados y afiliadas. Para más información ponte en contacto a traves del: 976 595 885.