OSTA gana el juicio contra José Antonio Santacasilda

OSTA gana el juicio contra José Antonio Santacasilda

En el día de hoy, se ha celebrado el juicio que el sindicato había interpuesto contra José Antonio Santacasilda y su familia por apropiación indebida e insolvencia punible.

La deuda que nos había ocasionado era de unos 400.000€, por apropiación indebida, impagos  en algunas administraciones públicas, así como a diferentes proveedores.

Hoy el sindicato ha llegado a un acuerdo antes de entrar a sala, que consiste en la devolución de 175.000€ en metálico, que es aproximadamente lo que la auditoria detecto como que se había apropiado, ya que todo el resto de deuda era por impagos y apremios.

La condena, aun habiendo acuerdo, ha sido de dos años de prisión  para el por apropiación indebida e insolvencia punible (alzamiento de bienes) y un año para su exmujer por insolvencia punible.

Esto demuestra que OSTA actúo con transparencia y honestidad, primero despidiendo al condenado y más tarde denunciando los hechos.

Sabemos que no es la totalidad de lo que reclamábamos, pero esta condena ha demostrado que eran culpables y que el sindicato tomo las medidas adecuadas, sumado a que con la devolución acordada, OSTA en 2018 no tendrá ninguna carga.

Desde la actual Dirección del Sindicato agradecer el trabajo realizado por la anterior Ejecutiva, que es quien inicio el procedimiento, así como a Resa y Asociados por el asesoramiento prestado y el plan de viabilidad realizado, y a Trinidad Paño que ha sido la abogada que ha llevado este proceso.

Desconvocada la huelga de Adecco en Italpannelli tras acuerdo en el SAMA

Desconvocada la huelga de Adecco en Italpannelli tras acuerdo en el SAMA

Los alrededor de 20 trabajadores de Adecco en la empresa Italpannelli, situada en La Almunia, han desconvocado la huelga indefinida que tenían prevista para este martes. Tras una reunión entre el comité de huelga y la empresa, su situación quedará regularizada a partir del 1 de abril. Desde ese momento, la empresa dejará de aplicar el convenio de empresa de Adecco Outsourcing y pasará a aplicar el Convenio de Transportes, Mudanzas, Guardamuebles y Logística, que es el que legalmente les corresponde. Este cambio supondrá un incremento de más de 300 euros en sus retribuciones mensuales. Asimismo, el acuerdo recoge la conversión de varios contratos eventuales en contratos de por obra o servicio, y la apertura de negociaciones para que la empresa abone los atrasos generados durante todo este tiempo.

Estamos ante una victoria en la defensa de los derechos de los trabajadores, siendo éste  un ejemplo a seguir en el resto de empresas que incumplen tan flagrantemente la legislación. Tenemos que defender lo nuestro de manera tajante y sin condiciones.

Desconvocada la huelga de Adecco en Italpannelli tras acuerdo en el SAMA

Huelga indefinida en Adecco Outsourcing

Los alrededor de 20 trabajadores de Adecco en la empresa Italpannelli, situada en La Almunia, han convocado una huelga indefinida a partir del próximo martes 28 de marzo. Con esta medida quieren conseguir regularizar su situación, ya que sus reivindicaciones son que les sea aplicado el convenio sectorial, y el cambio de contratos eventuales a contratos de obra o servicio. Actualmente se les está aplicado en convenio de empresa Adecco Outsourcing, que además de tener unas condiciones por debajo del sectorial provincial, está anulado por la Audiencia Nacional. En cuanto a los contratos, muchos de ellos son eventuales, y de semana en semana.

Los salarios que están aplicando en esta empresa son de 13.000 euros anuales, mientras que el convenio del transporte de mercancías y logísticas, sitúa el salario en torno a los 16.000 euros. Si además incluimos el percibo de pluses varios que sí están en el sectorial y no en el de la empresa, la diferencia entre uno y otro ronda los 4.000 euros anuales, es decir, más de 300 euros al mes. Esto, para Adecco, puede suponer un ahorro de más de 400 euros al mes por trabajador, lo cual es éticamente inaceptable. Esta es la especulación de ahora, han cambiado el negocio de la especulación con el ladrillo por la especulación con los trabajadores, y eso no se puede tolerar.

El convenio que Adecco está aplicando a los trabajadores es inaplicable en Aragón, ya que además de estar anulado por sentencia, fue firmado en Pozuelo de Alarcón y publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. A falta de convenio de empresa que regule las condiciones específicas, el convenio aplicable es el del sector. Desde OSTA aplaudimos la decisión de los trabajadores, deben ser un ejemplo a seguir, no se puede consentir ni tolerar la precariedad dentro de la precariedad. Tienen contrato hasta dentro de una semana y han decidido llevar sus reivindicaciones hasta las últimas consecuencias, lo cual es una muestra de dignidad y de coraje. Sin duda, es para tomar nota.

El lunes tendrá lugar una mediación en el SAMA.

La plantilla de Z+M rechaza la última propuesta de la empresa

La plantilla de Z+M rechaza la última propuesta de la empresa

La última propuesta de la empresa que gestiona la zona azul y zona naranja para renovar el convenio colectivo ha sido rechazada por la amplia mayoría de la asamblea que la plantilla celebró esta semana. Después de varias reuniones en el SAMA, y a pesar del acercamiento de posturas, la inclusión de varios recortes en materia de permisos y el hecho de que no se garantizase el cobro íntegro de los IPC, ha provocado el rechazo a la posible firma. Este viernes se mantendrá una nueva reunión en el SAMA en la que el comité de empresa expondrá cuáles son los puntos por los que debe pasar el acuerdo para que sea aceptado por la plantilla.

Desde que se iniciaran las reuniones en el SAMA, la empresa ha incrementado su propuesta de 1,45% a 1,75%, ha incluido un día de asuntos propios y ha asegurado una revisión salarial a IPC´s reales de ambos años. No obstante, el comité sigue reivindicando una mejora de 2,5% para los dos años de vigencia, 2016 y 2017, y rechaza los recortes en el tiempo para las visitas médicas que la empresa quiere introducir en el convenio, así como el pago “parcial” de los atrasos. La asamblea de trabajadores exige que se pague el 100% del IPC en los atrasos, mientras que la empresa solo garantiza el 75%.

La UTE Z+M está formada por Índigo y Mariano López Navarro, y se trata de una subcontrata del Ayuntamiento para gestionar los aparcamientos en la zona azul y zona naranja. La plantilla actual es de alrededor de cien personas, siendo vigilantes de calle unas ochenta.

Por todo ello, tras la reunión en el SAMA de este viernes, tienen prevista una reunión con el Ayuntamiento de Zaragoza para explicarles la situación en la que están las negociaciones del convenio.

Firmado el I Convenio Colectivo de SARGA, con el voto en contra de OSTA

Firmado el I Convenio Colectivo de SARGA, con el voto en contra de OSTA

Tras 42 reuniones de negociación entre la representación sindical y los representantes de la empresa, en el día de hoy se han dado por finalizadas las negociaciones del I Convenio Colectivo de SARGA, con los votos en contra de OSTA.

La Comisión negociadora compuesta por seis representantes de la Candidatura Independiente, dos de OSTA, dos de CCOO y uno de CSIF, ha aprobado el I Convenio Colectivo de SARGA, con los votos a favor de la Candidatura Independiente de Sarga y CSIF y con los votos en contra de OSTA y CCOO.

Desde OSTA, consideramos que es un Convenio Colectivo incompleto e insuficiente, y que además no va a ser ratificado por la plantilla. Tiene muchos puntos que se han quedado sin negociar de una forma consciente por parte de algunos sindicatos y de la empresa.

En el colectivo de oficinas, se han dejado muchas de las cuestiones esenciales en cuanto a la R.P.T. y las categorías, una R.P.T. que puede ser declarada unilateralmente por la empresa. Por otra parte desde OSTA valoramos de forma muy positiva los avances para el personal del MER, dando solución a reivindicaciones históricas de los conductores y se ha avanzado en la equiparación de las condiciones laborales del personal administrativo MER, al resto de personal de oficinas de la empresa.

Resulta bastante paradójico que se haya pasado de exigir en la Comisión Negociadora, la Categoría Bombero Forestal y el cumplimiento de la Ley de Montes, a una definición de categoría profesional sin contenido.  Y en vez de aumentar la contratación del Operativo Forestal y el porcentaje de contratación, se haya solucionado este problema con una bolsa de horas con la que los trabajadores pagaran de su bolsillo el aumento del procentaje de su contratación, como minimo un 11%. Añadiendo, que se desconoce todavía  como se va destinar el aumento de 3.6 millones de € aprobados en los presupuestos de Aragón, para aumentar los meses de contratación del operativo forestal.

Como ya expusimos en anteriores reuniones de la Comisión Negociadora, el sindicato OSTA junto a CCOO pidió  que el convenio se llevara a referéndum por la totalidad de la plantilla. Esta propuesta ha sido rechazada por la Candidatura Independiente, negando así la participación de los trabajadores y trabajadoras de SARGA.

I Convenio Colectivo de SARGA