OSTA firma el nuevo Convenio de Comercio del Calzado de Zaragoza para los años 2015 a 2018

OSTA firma el nuevo Convenio de Comercio del Calzado de Zaragoza para los años 2015 a 2018

OSTA ha firmado el nuevo Convenio del Comercio de Calzado de la provincia de Zaragoza con una vigencia hasta el año 2018, después de una larga negociación de más de dos años.

Entre los punto más destacados, se encuentra el aumento de un día más de asuntos propios, al aumento de las licencias retribuidas y la garantía de más horas retribuidas para la asistencia médica tanto propia como para el acompañamiento de familiares, también se ha tenido especial sensibilidad en avanzar en la igualdad de género y la conciliación familiar, incorporando artículos que mejoran las posibilidades del cuidado de personal dependientes y permisos para las víctimas de violencia de género entre otros.

En cuanto a las retribuciones, el convenio recoge subidas salariales del 2% y 1,2% para los años 2017 y 2018 respectivamente, además de una “paga especial para 2017” consistente en 12,91 € por cada mes trabajado (o fracción) durante los años 2015 y 2016, para los/as trabajadores/as de alta en las empresas a fecha de publicación del convenio. Asimismo, se ha incorporado una revisión salarial a IPC´s reales, lo cual  “garantiza el poder adquisitivo de las trabajadoras en caso de dispararse los IPC´s”.

Desde OSTA creemos que el convenio cumple la premisa de asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector, además de introducir novedades que responden a problemas sociales.

El convenio se aplica a los alrededor de cuatrocientos trabajadores y trabajadoras de los establecimientos de venta al por menor de calzado de la provincia de Zaragoza.

 

Dia Internacional del Orgullo LGTB

Dia Internacional del Orgullo LGTB

El 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT, este año  bajo el lema TRAN FORMAR EL CISTEMA,  instando a la tolerancia y la iguladad de las personas, con independencia de cual sea el sexo o identidad sexoafectiva de las personas.

La manifestación de Zaragoza cambia su ruta este año, partiendo de la Plaza San Francisco a las 19:00  horas y finalizando en la Plaza del Pilar.

Desde el sindicato os animamos a todas a paticipar en la manifestación convocada.

Os esperamos.

20 de Junio, Día Mundial del refugiado

20 de Junio, Día Mundial del refugiado

Una persona cada tres segundos se convierte en refugiado

Un Aragón solidario, por y para los ciudadanos y ciudadanas, vengan de donde vengan.

La emigración, esta poniendo a prueba nuestra conciencia social europea y esta generando una crisis a nivel político y de valores humanitarios que están acrecentando posturas xenófobas con una fuerza jamás vista en la Europa democrática.

El mundo tiene un nuevo triste récord: los conflictos, la violencia o las persecuciones han dejado 65,6 millones de desplazados en todo el mundo a finales de 2016, según datos de la ONU.

El año pasado 10,3 millones de los desplazados huyeron de sus hogares, incluidos los 3,4 millones que cruzaron las fronteras para pasar a ser refugiados. «Esto equivale a que una persona cada tres segundos se convierte en refugiado, menos del tiempo necesario para leer esta frase», ha subrayado ACNUR a través de un comunicado.

Ante estos datos, hoy más que nunca, tenemos que manifestar que sentimos vergüenza de la actitud de los dirigentes políticos europeos ante la emigración.

Hoy en este dia mundial del refugiado, desde OSTA manifestamos nuestro rechazo más rotundo a esta Europa de los mercaderes.

La plantilla de CONCENTRA lleva de huelga indefinida desde el día 14 de junio

La plantilla de CONCENTRA lleva de huelga indefinida desde el día 14 de junio

Las trabajadoras y trabajadores de limpieza de la empresa CONCENTRA que prestan servicios en los cuarteles de la Guardia Civil de Tráfico (DGT) de la provincia de Zaragoza continúan con la huelga indefinida por impago de la nómina del mes de abril y la falta de material que les impide prestar sus servicios correctamente.

Las trabajadoras han denunciado estos hechos, ante el Justicia de Aragón y el Defensor del Pueblo, para que actúe e inste a la Dirección General de Tráfico a rescindir a la mayor brevedad posible el contrato con la empresa Concentra.

OSTA considera que empresas como CONCENTRA no deberían trabajar para la administración pública y censura que la Dirección General de Tráfico no haya rescindido todavía el contrato que les une.

Con una semana de huelga a sus espaldas las trabajadoras de limpieza de la DGT en la provincia Zaragoza critican que nadie de la empresa se ha puesto en contacto con el Comité de huelga y que tampoco responden a sus preguntas, sintiendo una total indefensión ante esta situación, con un problema añadido, no saben si cobrarán este mes de junio y la extra de verano.

OSTA se muestra sorprendido ante la actitud de la empresa, del administrador concursal y de la propia DGT, porque nadie ha trasladado al Comité de huelga o al órgano mediador ninguna información, ni ha aportado soluciones para que las trabajadoras de CONCENTRA puedan volver a sus puestos de trabajo.

Ante esta situación desde OSTA exigen a la DGT a tomar medidas urgentes, que rescindan el contrato con CONCENTRA y contraten con otra empresa el servicio de limpieza que asegure a las trabajadoras el cobro de sus nóminas a final de mes, porque es intolerable que esto suceda en centros que dependen de la Administración pública.

Acuerdo en el convenio de la empresa que gestiona la zona azul y naranja

Acuerdo en el convenio de la empresa que gestiona la zona azul y naranja

La asamblea de trabajadores y trabajadoras de Z+M, contrata que gestiona los aparcamientos en zona azul y naranja, han llegado a un acuerdo para renovar el convenio colectivo de empresa. El acuerdo es para los años 2016 y 2017 ya que las negociaciones, aunque se iniciaron pronto, han sido largas y durísimas.

El incremento salarial pactado es de 1,75% en los dos años, con revisión salarial a IPC reales, lo cual asegura el poder adquisitivo de la plantilla. Asimismo, tendrán derecho a atrasos, e incluso se cobrarán más atrasos que incremento, ya que para el 2016 se ha establecido una paga superior al incremento, siendo la misma del 1,2%. A este incremento hay que sumar un día de asuntos propios retribuido, lo cual supone una mejora real total de 2,21%.

En cuanto al resto de derechos, no ha habido recortes en el convenio, se han regulado las licencias para adaptarlas a los hechos reales necesitados, se han introducido mejoras al respecto, y se ha mejorado el complemento de incapacidad temporal para mayores de 55 años. Desde OSTA valoramos positivamente el texto final.