CCOO y UGT pactan una subida salarial por debajo de lo que marca su convenio de Restauración Colectiva

CCOO y UGT pactan una subida salarial por debajo de lo que marca su convenio de Restauración Colectiva

Nuevo disparate de CCOO y UGT en el sector de la Restauración Colectiva al firmar las subidas salariales de los años 2017, 2018 y 2019. Según firmaron ellos mismos “Para determinar el aumento a aplicar a los salarios negociados para el año 2017, las organizaciones firmantes tomarán como referencia la evolución del PIB en 2016 y el cuadro macroeconómico del Gobierno para 2017, y lo concretarán en los tres meses siguientes a la publicación de este último. De igual manera para el incremento de 2018 se tomará como referencia la evolución del PIB en 2017 y el cuadro macroeconómico del Gobierno para 2018 y se concretará en los tres meses siguientes a la publicación de este último”.

El PIB subió un 3,3% en España en 2016, y los documentos sobre el escenario macroeconómico realizados por el gobierno van por la misma línea para este 2017. Por tanto, no entendemos que se pacte un 1,2%.

Además, para pactar el 1,3% del 2018, deberían haber esperado a ver cómo se queda el PIB de este año, y donde dije “digo” digo “Diego”.

Y para más esperpento, se pacta una subida de 1,5% para 2019, cuando el convenio ni siquiera está en vigor.

Recordad que antes pertenecíais al convenio de hostelería de Zaragoza, y que las subidas pactadas en 2016 y 2017 han sido de 2,8%, mientras que en el de Restauración Colectiva la subida para los mismos años ha sido de 2,2%. Asimismo, se eliminó el plus de transporte y el mantenimiento de ropa para las nuevas contrataciones. Y cuando en el País Vasco quisieron revertir esta situación, los llevaron a la Audiencia Nacional impidiendo que lo hicieran. Blanco y en botella.

 

TABLAS SALARIALES RESTAURACIÓN COLECTIVA (Zaragoza)

 

Salario Base  2015 2016 (+1,00%) 2017 (+1,20%)
Euros Euros Euros
Jefe de recepción, Jefe de cocina, Jefe de restaurante o sala, Responsable de servicio. 1.157,81 1.169,39 1.183,42
2.º Jefe de cocina, 2.º Jefe de restaurante o sala, Gerente de centro, Gobernante o Encargado general. 1.121,45 1.132,66 1.146,25
Recepcionista, Administrativo, Técnico, Cocinero, Encargado de economato, Camarero, Supervisor de colectividades, Encargado de sección, Técnico de servicio (Fisioterapeuta, Dietista, otros ciencias salud). 1.065,63 1.076,29 1.089,21
Ayudante administrativo, Ayudante de cocina, Ayudante de economato, Ayudante de Camarero, Especialista de mantenimiento y servicios auxiliares. 975,52 985,28 997,10
Auxiliar de pisos y limpieza, Auxiliar de cocina, Auxiliar de colectividades, Auxiliar de mantenimiento y servicios auxiliares. 974,55 984,30 996,11

Se trata de una tabla “no oficial”, hemos aplicado un 1,2% a los salarios, pero la que de verdad es oficial tiene que publicarse en el BOE.

 

  Complementos Salariales 2015 2016 (+1,00%) 2017 (+1,20%)
Ropa de trabajo. Facilitada por el empresario Facilitada por el empresario Facilitada por el empresario
Ayuda de formación. 132,28 € (100 horas/año) 132,28 € (100 horas/año) 133,87 € (100 horas/año)
Antigüedad. Congelada Congelada Congelada
Gratificaciones extraord. 3 (julio + navidad + paga octubre (=S.B. máx. 1.035,34 €)) 3 (julio + navidad + paga octubre (=S.B. máx. 1.045,69 €)) 3 (julio + navidad + paga octubre (=S.B. máx. 1.058,24 €))
Nocturnidad. 25% salario base 25% salario base 25% salario base
Plus salarial de domingos y festivos. 1,02 €/hora trabajada 1,03€/hora trabajada 1,04€/hora trabajada

Se trata de una tabla “no oficial”, hemos aplicado un 1,2% a los salarios, pero la que de verdad es oficial tiene que publicarse en el BOE.

Los tribunales no declaran nulo el Acuerdo Marco de Hostelería del País Vasco, abriendo la puerta a pactos autonómicos

Los tribunales no declaran nulo el Acuerdo Marco de Hostelería del País Vasco, abriendo la puerta a pactos autonómicos

Los demandantes (CCOO y UGT) pretendían dejar sin efecto el Acuerdo Marco del País Vasco y que el mismo fuera declarado nulo. La sentencia dictada no lo ha hecho, alegando que ha sido negociado y firmado legítimamente por quienes tienen legitimación para hacerlo (ELA, LAB y la patronal vasca). Lo que establece la sentencia es que el acuerdo vasco será inaplicable mientras el estatal esté vigente porque el estatal fue negociado anteriormente (es decir, hasta diciembre del 2019), pero que, una vez vencido el acuerdo estatal, el acuerdo vasco despliega toda su eficacia.

Las consecuencias a corto plazo son perjudiciales para los derechos de los y las trabajadores y trabajadoras. CCOO y UGT han conseguido que las empresas puedan pagar 10.747€ a las nuevas contrataciones de monitoras de comedor en colegios no públicos, frente a los más de 17.000€ de los convenios provinciales vascos. En Zaragoza, la cifra está en 16.191,61€.

Básicamente, lo que decía ese Acuerdo que han tirado abajo la UGT y CCOO es que en el País Vasco se iban a seguir aplicando los convenios provinciales. De esta manera, las trabajadoras, especialmente las monitoras, recuperaban sus salarios dignos y dentro de la normalidad, no un salario que no llega ni a 900 euros mensuales. Y como hemos denunciado desde el principio de este convenio de Restauración Colectiva, todo ello a cambio de un amplísimo articulado que proporciona liberados sindicales pagados por las empresas a estos sindicatos.

Como vemos, otro convenio es posible, si nos dejan…

OSTA obtiene tres delegados en Agreda Automovil S.A.

OSTA obtiene tres delegados en Agreda Automovil S.A.

Buen resultado para OSTA en las elecciones sindicales de Agreda Automóvil celebradas este miércoles 8 de noviembre. De los 162 votos emitidos en el colegio de especialistas y no cualificados, 61 han sido para la lista de candidatos por OSTA. Esto supone un porcentaje de más del 37% y 3 delegados de los 9 que se elegían en este colegio. En cuanto al resultado global de las elecciones, sumado el colegio de técnicos y administrativos, el comité ha variado considerablemente su composición.

La presentación de una tercera opción sindical ha roto de nuevo el bisindicalismo, lo que supone la necesidad de la existencia de debate, discusión, conforntación y acuerdos, que desde OSTA creemos que serán beneficiosos para la plantilla, en contra de la imposición de una sola opción.

Los componentes de la candidatura de OSTA han agradecido el apoyo recibido y abordan el reto de desarrollar la acción sindical «marca OSTA» con ilusión y ganas, conscientes de que su mayor compromiso es con la plantilla, para no defraudarla, para trabajar por los intereses de la misma, y para realizarlo con una actitud rigurosa y decente.

El comité ha quedado finalmente compuesto, tras la suma de los elegidos en técnicos, por 6 miembros de UGT, 4 de CCOO y 3 de OSTA.

Manifestación: «No al desmantelamiento del Operativo Forestal de Aragón»

Manifestación: «No al desmantelamiento del Operativo Forestal de Aragón»

Los sindicatos OSTA, CCOO, CGT y SCS de la empresa pública SARGA realizan una convocatoria de manifestación el proximo día 12 de noviembre a las 12:00 h.

Ante la pasividad en la actitud de los responsables de gestión forestal del Gobierno de Aragón y la dirección de la empresa pública SARGA, convocamos manifestación el día 12 de noviembre de 2017 por los siguientes motivos:

  • NO HAY TRABAJADORES FORESTALES QUE PUEDAN EXTINGUIR UN INCENDIO. Se amplía el plazo de alerta forestal hasta el día 19 de noviembre y no hay presencia de trabajador@s en el monte para poder sofocar un incendio (la extinción no se contempla en contrato).
  • BASES DE HELICÓPTEROS PARA EXTINGUIR INCENDIOS SIN HELICÓPTEROS. Sólo queda 1 en Alcorisa (Teruel).
  • NO A LA DIVISIÓN DEL OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN.
  • NO A LA PRIVATIZACIÓN DE UN SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL.
  • POR LA DIGNIDAD PROFESIONAL Y LA PROTECCIÓN DEL MONTE.
  • POR UNA GESTIÓN FORESTAL REAL Y RESPONSABLE.

NECESITAMOS TU APOYO, HAY CATÁSTROFES QUE SE PUEDEN EVITAR.

 

DÍA: 12 de noviembre de 2017 a las 12 a.m.

Lugar: Plaza de Aragón de Zaragoza

Recorrido: Plaza de Aragón, Paseo Independencia, c/ Alfonso, Pza Gobierno Civil.

OSTA lamenta el fallecimiento de una trabajadora de Inditex en accidente laboral

OSTA lamenta el fallecimiento de una trabajadora de Inditex en accidente laboral

Desde OSTA lamentamos el fallecimiento de una trabajadora de Plataforma Europa, centro logístico de Inditex, a consecuencia de un atropello dentro de la planta que la cadena textil tiene en el polígono Plaza. Nuestro primer mensaje es para la familia, amigos y amigas, allegados y allegadas de la trabajadora, a los que desde estas líneas queremos dar nuestras más sinceras condolencias. Asímismo, extendemos este mensaje de apoyo al conjunto de la plantilla de Plataforma Europa.

Con este trágico suceso, ya son más de 24 los fallecimientos en accidente laboral en Aragón durante 2017, igualando la cifra total de 2016. Desde OSTA creemos que esto es síntoma de que no se siguen tomando las medidas necesarias para que esta cifra se reduzca hasta alcanzar las cero muertes, y nos preocupa que incluso pueda aumentar.

En cuanto a lo sucedido en Plataforma Europa, desde OSTA daremos apoyo total a los compañeros y compañeras de la Sección Sindical de OSTA en Inditex para la investigación que se va a llevar a cabo. El tráfico de camiones es contínuo dentro de la planta logística, coincidiendo con pasos de peatones, lugares de aparcamientos y zonas de tránsito peatonal.

Lo que tenemos claro es que, en prevención de riesgos laborales, si todos y todas tomamos las medidas necesarias, sucesos como este no deberían ocurrir.