OSTA denuncia la falta de conciliación en la empresa MARTIN MARTIN

OSTA denuncia la falta de conciliación en la empresa MARTIN MARTIN

Una trabajadora y delegada de OSTA en MARTIN MARTIN, se ha visto obligada a denunciar a la empresa, ante la imposibilidad de poder conciliar la vida laboral y familiar.

El pasado martes 12 de diciembre tuvo lugar la conciliación previa, en la que la trabajadora solicitó a la empresa su traslado a una tienda más cercana a su domicilio, sin que MARTÍN MARTÍN haya propuesto una solución.

La trabajadora, que además tiene reducida su jornada por guarda legal, fue trasladada a otra tienda el pasado mes de junio, lo que supone que la trabajadora tarde 2 horas en ir a su trabajo cuando antes tardaba 20 minutos.

Según el sindicato OSTA esta situación no es un hecho aislado, ya que hasta el sindicato han llegado varios casos, que están dificultando la conciliación de la vida laboral y familiar de las madres trabajadoras con reducción de jornada.

Nos parece “increíble” ha dicho OSTA, que esto ocurra en una empresa en la que más del 95% de la plantilla son mujeres y que cuenta con más de 46 tiendas en Zaragoza capital y en la que además se está intentando negociar un Plan de Igualdad desde hace más de cuatro años.

OSTA homenajea la figura del Justicia de Aragón

OSTA homenajea la figura del Justicia de Aragón

El miércoles 20 de diciembre os convocamos a los actos que celebra el sindicato con motivo del Día del Justicia de Aragón.

Como cada año, con motivo de la celebración del Día del Justicia de Aragón, OSTA conmemora esta fecha,  en primer lugar realizaremos el acto floral sobre las 9:40 horas el monumento al Justicia de Aragón (plaza de Aragón) .

Seguidamente se desarrollará una charla-Debate para conmemorar esta fecha, donde  Carlos Serrano, historiador y coordinador del Rolde de Estudios Aragoneses realizará una charla-debate sobre el renacimiento del Aragonesismo, en el post-franquismo y la transición.

 

Miércoles 20 de diciembre de 2017

Ofrenda Folral

Hora: aproximadamente 9:40 horas

Lugar: monumento al Justicia de Aragón, plaza de Aragón, Zaragoza.

 

Charla-Debate

Hora: 10:45 horas

Lugar: Centro Pignatelli, situado en el Paseo de la Constitución 6 (junto al edificio de las oficinas centrales de Ibercaja )

 

Manifiesto Dia del Justicia 2017
OSTA lidera el nuevo acuerdo económico en la empresa Caladero

OSTA lidera el nuevo acuerdo económico en la empresa Caladero

Tras exponer la Sección Sindical de OSTA a la Direccion de empresas de Caladero, en febrero de 2017, la diferencia de criterio respecto a la manera de remunerar las pagas extra en base al convenio sectorial, se interpuso una demanda judicial que ha desembocado en una negociación con la Dirección de la empresa.

Esta negociación ha finalizado con un acuerdo que supone una mejora económica entre un 3,6% y 4% de media del salario anual consolidado, más una paga única de 1000€ para cada trabajador y trabajadora que será proporcional en base a su antigüedad.

Un gran acuerdo para la plantilla de Caladero, que supone además, un gran avance en las relaciones laborales en la empresa, ya que es el primer acuerdo que se negocia y se acuerda con todas las secciones sindicales presentes en el Comité.

Un gran logro que tiene su origen en OSTA, aunque agradecemos el apoyo y la unión de todo el Comité, así como la predisposición de la Dirección de la empresa por el diálogo y la negociación  para lograr el acuerdo final.

 

Desconvocada la huelga de transporte de mercancías

Desconvocada la huelga de transporte de mercancías

Los sindicatos negociadores del convenio de transporte de mercancías han comunicado la desconvocatoria de la huelga de transporte de mercancías y logística, prevista para estos días 14, 15 y 18.

Según las informaciones de las que disponemos ahora, el preacuerdo suscrito para desconvocar las protestas pasaría por unas subidas salariales de 1,3% en 2017, 1,5% en 2018 y 1,5% en 2019. También se intriducirían algunos artículos sobre violencia de género, acumulación de la lactancia y horas retribuídas para acudir al médico. No habrá ningún plus de kilometraje en el convenio.

Desde OSTA realizaremos una valoración más completa cuando conozcamos los detalles del acuerdo, recordando que en nuestra anterior publicación ya declaramos que los incrementos deberían venir referenciados a los datos del IPC.

 

OSTA se suma a la huelga del transporte, que tendrá especial incidencia en el sector logístico.

OSTA se suma a la huelga del transporte, que tendrá especial incidencia en el sector logístico.

La propuesta de la patronal de introducir un plus de kilometraje que recoja todos los conceptos de horas extra, presencia y pluses varios, es totalmente inasumible para el sindicato OSTA, y por ello nos sumaremos a los paros convocados a partir de este jueves 14 de diciembre. El establecimiento de este plus, y el chantaje de aceptarlo para seguir negociando, es un ataque directo a las condiciones de trabajo de conductores y conductoras, así como a los empleados y empleadas de logística.

En cuanto al sector de conducción por carretera, es un sector que avanza a pasos gigantes hacia la precarización total, ya que se exige a los trabajadores y trabajadoras jornadas maratonianas que luego no se compensan, abocando a los conductores y conductoras a denunciar para cobrar esas horas. La instauración de este plus supondría, en la práctica, pagar una cantidad “x” a cambio de una cantidad excesiva de horas extraordinarias y de presencia, es decir, regalar horas a la empresa de una manera legalizada.

En cuanto a la logística, las plantillas de estas empresas están siendo las grandes perjudicadas en la negociación, ya que están utilizando sus mejoras como chantaje para que los sindicatos acepten el plus de kilometraje para los conductores y conductoras. Desde OSTA insistimos en que no es de recibo que las propuestas salariales de la patronal sean de congelación para el primer año y un 1% para los siguientes. Debe volverse a la tendencia de referenciar el incremento salarial, que directamente afecta a estas plantillas, al índice de precios al consumo (IPC), que ahora mismo se está situando en torno al 1,6%.

La logística es un sector en auge en la comunidad autónoma de Aragón y un pilar fundamental para que empresas como Opel, Saica o Adient puedan sacar su producción día a día.