Preacuerdo para el Convenio de la Depuradora de la Cartuja

Preacuerdo para el Convenio de la Depuradora de la Cartuja

El pasado día 14 de Noviembre de 2018, La Representación de los Trabajadores de la Empresa Utedeza perteneciente al grupo Veolia, en la cual OSTA tiene dos miembros de tres, alcanzó un preacuerdo con la Dirección de la Empresa,con la cual, llevaba reuniéndose desde febrero para firmar el II Convenio Colectivo que regiría las condiciones laborales de la mayoría de los trabajadores de la Depuradora de la Cartuja baja.

Este preacuerdo, se someterá a votación en una asamblea de trabajadores para su ratificación el día 21 de Noviembre de 2018 (miércoles).

Los principales puntos de este preacuerdo son:

  • Vigencia de 3 años 2018, 2019 y 2020.
  • Incrementos económicos:
  1. Para el año 2018, el incremento salarial será de 2,25%.
  2. Para el año 2019 y 2020 el incremento será el resultado de la siguiente fórmula:                                              

El 130% del IPC real nacional publicado, correspondiente al año anterior. Así en 2019 se tomaría de base el IPC real del año anterior 2018 y para el 2020 el IPC real del 2019. Este resultado se desglosará de la siguiente manera:

Un incremento porcentual fijo del 80 % aplicado desde el 1 de enero de cada año y un incremento porcentual variable del 20% en base a unos parámetros de beneficios optenidos por la empresa que se acumularan y se actualizaran al final de la vigencia del convenio.(Estos incrementos se aplicaran a todos los conceptos salariales recogidos en el actual convenio)

El concepto del Plus de transporte anual, tendrá una doble subida, ya que se ha acordado un Incremento del 1.25 % más en dos años (2019 y 2020).

Un incentivo anual variable no consolidable  del 1,5% del salario base anual reflejado en las tablas correspondientes del año anterior a su abono ( año que se genera) para cada uno de los años de vigencia, que se cobrará en base al índice de absentismo anual de la empresa .

  • Nuevas incorporaciones como una clausula de subrogación del personal de la planta en el supuesto de un cambio de empresa concesionaria del servicio, la jubilación parcial con contrato de relevo y una comisión de trabajo para revisar y adecuar los grupos profesionales.

Desde OSTA, valoramos este preacuerdo como muy positivo para los trabajadores de la depuradora de la cartuja, ya que creemos en que su poder adquisitivo este año mejora de manera notoria con respecto a la subida del 2018, ya que supera a más del doble el resultado del IPC real del 2017, más todos los incrementos fijos, variables y no consolidables a los que se han llegado a acuerdo para el resto de los años de vigencia.

Por otro lado,  se ha conseguido que el concepto del plus transporte tenga una subida fija, lo que supone una doble subida para este concepto, ya que era una inquietud que los propios trabajadores de la planta nos requerían.

Por último, hemos conseguido incluir en el texto otras mejoras importantes en materia social como la subrogación, prejubilaciones y una Comisión de seguimiento para trabajar sobre la adaptación de las categorías profesionales de la planta.

 

 

Continúan las movilizaciones en CHIP AUDIOVISUAL

Continúan las movilizaciones en CHIP AUDIOVISUAL

El pasado jueves, la plantilla de CHIP salió a la calle de manera masiva. Unas movilizaciones que, de momento, no han tenido respuesta alguna por parte de la empresa ni de la Corporación Aragonesa de Radio y Tv. Por ello, el comité de CHIP Audiovisual hemos vuelto a convocar dos concentraciones para mañana jueves día 15 de noviembre. A las 14,30 horas, habrá una en la entrada de las instalaciones de la Corporación Aragonesa de Radio y TV y a las 20,30, habrá otra en la sede social del grupo Henneo, paseo de la Independencia, número 29.

Con estas movilizaciones, queremos seguir mostrando nuestro absoluto descontento con las condiciones laborales y salariales con las que llevamos a cabo nuestro trabajo. Nos encontramos con una dirección sin ánimo de poner sobre la mesa una oferta que satisfaga las peticiones exigidas por los representantes de los trabajadores (subida general del 3%, ningún salario por debajo de 22.000 euros y equiparación de la retribución del fin de semana al percibido por el personal de CARTV). Prueba de ello es que tras el primer jueves con concentraciones en la calle y a pesar del éxito de la convocatoria, la dirección no se ha dirigido al comité con ninguna propuesta o interés para poder normalizar la relación entre las partes o avanzar en cualquier punto de negociación.

Asimismo, seguimos tendiendo la mano a Aragón Televisión como responsable última de las condiciones en las que llevamos a cabo nuestro trabajo. Entendemos que la nueva dirección tiene que recoger el descontento de una plantilla que, a pesar de la coyuntura actual, sigue cosechando enormes éxitos de audiencia y llevando a cabo su trabajo con rigor y responsabilidad. Con los pliegos actuales que rigen el contrato con la empresa adjudicataria a punto de caducar, creemos fundamental que las nuevas plicas den salida a las aspiraciones de una plantilla que lleva casi trece años sacando adelante los informativos, los deportes y el tiempo con profesionalidad, siempre al servicio del interés de la cadena y a pesar del perverso modelo de externalización. En este tiempo, no hemos obtenido ninguna mejora, perdiendo año tras año poder adquisitivo. El nuevo pliego de contratación debe ser coherente con este compromiso y equiparar nuestras condiciones sociales, laborales y salariales al personal que presta servicios para CARTV.

Al igual que el pasado jueves, queremos denunciar lo que entendemos como un ataque contra nuestra libertad de expresión como ha sido la sanción contra nuestro compañero Eduardo Lolumo, que pretende suspenderlo de empleo y sueldo tres días por vestir de negro el día del Pilar. A pesar de las reiteradas peticiones para dejar en suspenso esta amonestación, la empresa sigue sin retirarla.

Confiamos que estas movilizaciones sirvan para que la dirección de CHIP Audiovisual entienda la necesidad de abordar una negociación con el comité desde el respeto a las relaciones laborales. Asimismo, esperamos que la Corporación tenga en cuenta nuestras exigencias. El éxito de las movilizaciones del pasado jueves son una muestra de unidad y firmeza de una plantilla dispuesta a seguir luchando por su dignidad laboral.

Por último, hacemos un llamamiento a todos los colectivos y personas que crean en una televisión pública, digna y de calidad, a sumarse a las dos concentraciones que se llevarán a cabo mañana.

 

 

Toma la iniciativa. Vota OSTA en OPEL

Toma la iniciativa. Vota OSTA en OPEL

El Próximo día 30 de octubre se celebraran las elecciones sindicales en OPEL España donde se elegirá un nuevo Comité de Empresa para los próximos cuatro años.

En OSTA entendemos que ha llegado la hora, es la hora del cambio, un cambio que solo será posible si la plantilla con su voto decide cambiar la mayoría del Comité de Empresa.

Aun sabiendo que el convenio está firmado por 5 años, entendemos que la negociación continuada es la única manera de poder mejorar y cambiar la realidad de OPEL.

La mayoría sindical actual nos ha llevado a una situación, en la que nuestra vida está totalmente supeditada a las necesidades de producción; trabajamos cuando el mercado lo demanda y debemos irnos a casa o al desempleo cuando ya no es necesario.

En OSTA creemos que la única manera de empezar a revertir todos los recortes y la salvaje flexibilidad que sufrimos solo pasa por un cambio en el Comité de Empresa.

La sección sindical de OSTA en OPEL proponemos un proyecto que recupere la esencia del sindicalismo, de acción y confrontación y por ello en nuestras candidaturas vuelve haber renovación y experiencia, suma que nos garantiza que unidos podamos luchar por mejorar nuestras condiciones y derechos.

Desde OSTA os animamos a ser valientes, a votar por el cambio. Que el miedo o la presión no os influya y luchemos juntos por nuestros derechos.

No va a ser fácil, os lo aseguramos, pero una representación fuertemente respaldada por la plantilla será capaz de CAMBIAR LAS COSAS.

TOMA LA INICIATIVA – VOTA OSTA

Triptico OPEL

 

Como reclamar la devolución del IRPF por la prestación de maternidad

Como reclamar la devolución del IRPF por la prestación de maternidad

El pasado día 3 de octubre de 2018 la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha dictaminado que las prestaciones públicas por maternidad quedan exentas del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Esta sentencia abre la posibilidad de reclamar la cuantía de los últimos 4 años, para solicitar la devolución se puede realizar de dos maneras diferentes:

SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN POR ESCRITO

Presentar el formulario escrito solicitando la “rectificación de la autoliquidación del IRPF del ejercicio correspondiente” dirigido a la Administración de la AEAT, donde tenga su domicilio fiscal, por haber percibido la prestación de maternidad por parte de la Seguridad Social, declarada exenta por sentencia del Tribunal Supremo.

Este escrito deberá ir por duplicado, junto con una fotocopia de la declaración y de los datos fiscales del ejercicio a reclamar.

Dicho escrito puede presentarse en el Registro de la AEAT o en cualquier Registro General.

Una vez presentada la solicitud, si en el plazo de 6 meses no existe resolución expresa de la Agencia Tributaria (AEAT), se deberá interponer la correspondiente reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo. Si finalmente la resolución de este último fuera negativa se abriría entonces la vía judicial.

MODELO SOLICITUD

 

SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN POR INTERNET

La rectificación de la declaración presentada a través del programa Renta Web disponible en la página www.agenciatributaria.es.

Año 2017

Tramitación 2017

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

 

Año 2016

Tramitación 2016

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

 

Año 2015

Tramitación 2015

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

 

Año 2014

Tramitación 2014

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

Para reclamar el año 2014 tenemos de plazo hasta el 31 de diciembre de 2018

 

Para cualquier consulta o aclaración puedes ponerte  en contacto con tu Federación o con el sindicato en el teléfono 976 595 885

Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional

Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional

La Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA), ante lo sucedido recientemente en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde un delegado sindical de nuestra organización fue acusado durante el ejercicio de sus funciones por un asesor del Ayuntamiento como “sindicalista fascista”, expresamos lo siguiente:

OSTA rechaza cualquier tipo de actuación fascista o totalitaria, contraria a la defensa de los derechos y libertades con los que el sindicalismo de clase debe mantener de forma implícita un compromiso inquebrantable.

El Sindicato está firmemente comprometido con el antifascismo; habiéndolo manifestado con su participación en la Plataforma Antifaixista de Zaragoza y junto con otras organizaciones, hemos suscrito diferentes comunicados apoyando movilizaciones en este ámbito.

No aceptamos que un asesor del Ayuntamiento de Zaragoza en el ejercicio de sus funciones se expresara en esas formas y en ese ámbito.

OSTA exige a sus delegados y delegadas un comportamiento responsable en las mesas de negociación, asumiendo la responsabilidad de representación de las plantillas que los han elegido, y reclamamos lo mismo a la otra parte.

La Comisión Ejecutiva Nacional de OSTA ha tomado la decisión de llevar estos hechos ante la Comisión de Garantías del Sindicato; que en su función de defensa de los principios programáticos estatutarios aprobados en nuestro III Congreso Nacional, iniciará un proceso garantista que determinará las decisiones a adoptar por el Sindicato.

Por último, la Comisión Ejecutiva Nacional ha decidido elaborar un documento ético que será firmado por todos los delegados y delegadas de OSTA; que se basará en la repulsa contra el fascismo, las actitudes machistas, racistas, homófobas, tránsfobas, y otro tipo de conductas que vayan en contra de los derechos y libertades de la sociedad, demostrando con ello la importancia de la coherencia entre el desarrollo de actividades privadas y la representación como delegados y delegadas de OSTA.

 

Aragón a 4 de octubre de 2018

 

Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional