Preacuerdo para el Pacto de empresa de ITV Utebo

Preacuerdo para el Pacto de empresa de ITV Utebo

Alcanzado preacuerdo en la empresa ARAGONESA DE SERVICIOS ITV S.A situada en el centro de trabajo de ITV km 12,600, Carr. de Logroño, 50180 Utebo, Zaragoza.

El pasado jueves 28 de Marzo de 2019, la Representación de los trabajadores y la Dirección de la Compañía alcanzaban un preacuerdo en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) para renovar el Pacto de empresa que llevaba congelado desde finales del 2016.

Desde esta fecha, el bloqueo en la negociación entre la Parte social y la Dirección de la empresa ha sido evidente y tras una reunión el día 20 de Febrero de 2019, en la cual la Empresa reflejó las pocas ganas negociar que tenia, ante la falta de avances y recogiendo la opinión y la voluntad de la mayoría de los trabajadores, nos vimos obligados a meter una Convocatoria de Huelga el día 22 de Marzo de 2019, que se hubiera iniciado el día 2 de Abril en forma de paros parciales.

El acuerdo recoge las siguientes condiciones:

  • Una vigencia de 3 años, incluyendo unos incrementos en todos los pluses del 2% para el 2018 (carácter retroactivo) y 1,8% para el 2019 y 2020.
  • Se mantienen todas las prestaciones y mejoras sociales que ya tenían.
  • La constitución de una comisión de trabajo para estudiar mejoras en materia de seguridad y salud y prevención de riesgos laborales.
  • Compromiso por parte de la dirección de crear un protocolo de actuación en situaciones de acoso, trasladar a la plantilla un código ético profesional y un catalogo de conductas prohibidas.
  • Un Incremento de las Horas extraordinarias a 24 euros/hora.
  • Incrementos en dietas, desplazamientos y plus distancia.
  • 2 alternativas diferentes de remuneración en el trabajo de festivos:
  1. 150€ por festivo trabajado igual cantidad para toda la duración del pacto
  2. 1 día de libre disposición más 56€ por festivo trabajado en 2018, 1 día de libre disposición más 57€ por festivo trabajado en 2019, 1 día de libre disposición más 58€ por festivo trabajado en 2020
OSTA obtiene 2 Representantes en las Elecciones sindicales celebradas en ALUMALSA

OSTA obtiene 2 Representantes en las Elecciones sindicales celebradas en ALUMALSA

El pasado día 30 de Marzo de 2019 (sábado), concluyeron las votaciones en el proceso de elecciones sindicales iniciado el 25 de Febrero de 2019 pertenecientes a la empresa ALUMALSA, una de las fundiciones de metal más importantes de Aragón situada en la Ctra. Castellón, km. 6,4, 50720 Zaragoza, en la cual no teníamos representación sindical.

De los 21 miembros del comité que se elegían 18 eran para el colegio de especialistas y 3 para el colegio de técnicos, desde OSTA conseguimos presentar una candidatura para participar en el colegio de técnicos, y los resultados nos han sido satisfactorios, ya que hemos sido el sindicato más votado en las oficinas obteniendo 2 de los 3 miembros que se elegían.

Como organización sindical, valoramos muy positivamente este resultado, ya que todo lo que sea echar raíces e ilustrar nuestros principios en empresas nuevas e importantes del territorio aragonés es beneficioso para todos.

A estas elecciones, debemos sumarle también los 2 miembros de los 9 que sacamos en las elecciones que se celebraron el 20 de Febrero de 2019 en este caso para sumar en el colegio de especialistas en la empresa Schmitz Cargobull Ibérica, S.A, perteneciente también al sector de la industria siderometalúrgica y en la cual también iniciamos el camino este año.

En lo que llevamos de proceso electoral, ya son unas cuantas empresas las que están confiando en nuestros principios como sindicato, demostrando que somos una alternativa real en el tejido industrial aragonés.

Rasmia digital nº3

Rasmia digital nº3

En este número 3 de la revista digital hablamos de los siguientes temas:

  • La Huelga General convocada por OSTA el 8 de marzo.
  • La sentencia ganada por OSTA al intento de CCOO de vulnerar nuestros derechos.
  • Convenios Colectivos de limpieza y detallistas.
  • El conflicto en Aragón TV.
  • Nos consolidamos en la industria aragonesa.
  • Diferentes conflictos en PSA-OPEL.
  • Centro Especial de Empleo Oliver y Ayuntamiento de Caspe.
Rasmia digital nº3
Elecciones Sindicales en el Servicio Aragonés de Salud

Elecciones Sindicales en el Servicio Aragonés de Salud

El próximo 28 de marzo, se celebraran las elecciones sindicales en el Servicio Aragonés de Salud.

En este proceso electoral, el sindicato OSTA concurrirá a las elecciones sindicales de la junta de personal del Sector II (Hospital Miguel Servet), del Sector III (Hospital Universitario Lozano Blesa y del Comité de Empresa del Servicio Aragones de Salud.

Nos presentamos bajo un programa electoral desarrollado desde la base, por los trabajadores y trabajadoras que conforman las candidaturas de OSTA en el Servicio Aragonés de Salud, nuestras propuestas para los próximos cuatro años son:

  • CARRERA PROFESIONAL, acceso y consolidación para todas las categorías profesionales por igual.
  • BAREMOS, proponemos revertir los nuevos acuerdos de baremación para las bolsas de trabajo y los procesos de concurso-oposición.
  • EMPLEO, consolidación de todos los contratos temporales existentes en la actualidad, en plazas estructurales de plantilla.
  • PRIMA PRODUCTIVIDAD VARIABLE, reparto lineal por número de trabajadores del servicio. La misma cantidad económica para todos y todas las integrantes de la unidad.
  • INFORMACIÓN, nos oponemos a secuestrar la información, la plantilla tiene derecho al acceso inmediato y veraz de esta.
  • OFERTA PUBLICA DE EMPLEO, apostamos por:
    • UNA OPE, que se ajuste a la realidad de las necesidades del Servicio Aragonés de Salud.
    • DELIMITACIÓN TEMPORAL de los plazos del proceso de concurso-oposición para que no se eternicen procesos.
    • Las CONVOCATORIAS DE CONCURSO-OPOSICIÓN, se publicaran conjuntamente con la relación de puestos de trabajo concretos ofertados.
  • PLUSES, equiparación de las cantidades percibidas por los pluses de nocturnidad, turnicidad y festivo de las diferentes categorías profesionales.
  • JORNADA, recuperación de la jornada de 35 horas semanales o su equivalente en cómputo general, como ya han realizado otras CCAA.
  • RETRIBUCIONES, recuperar el poder adquisitivo perdido durante estos años (Entorno al 14%).
  • RIESGOS LABORALES, es preciso mejorar las condiciones higiénico-ambientales de los lugares de trabajo. Reivindicamos una nueva evaluación de riesgos psicosociales, para poder las actuales cargas de trabajo que se producen.
  • FORMACIÓN, es necesario establecer cursos gratuitos de formación específica para posibilitar el desarrollo de la Carrera Profesional.
  • ATENCIÓN PRIMARIA, apostamos por una mayor inversión de recursos y personal para la atención primaria, como herramienta para la educación y prevención de la salud.
  • RECONOCIMIENTO GRUPO C1 de las categorías de Grado Medio.
  • CONCILIACIÓN, derecho inmediato a la concesión de los diferentes permisos, sin que influya las necesidades del servicio.
  • REORDENACIÓN Y ACTUALIZACIÓN de los Grupos Profesionales adaptados a la formación académica mínima requerida.
  • TRASLADOS, MOVILIDAD INTERNA (acoplamientos), procesos ágiles y programados.

No lo dudes, este 28 de marzo, toma la iniciativa ¡Vota OSTA! en el Servicio Aragonés de Salud.

No lo dudes, este 28 de marzo, toma la iniciativa ¡Vota OSTA! en el Servicio Aragonés de Salud.

PROPAGANDA ELECTORAL OSTA SECTOR II PROPAGANDA ELECTORAL OSTA SECTOR III PROPAGANDA ELECTORAL OSTA SECTOR III
Elecciones Sindicales  en el Ayuntamiento de Zaragoza

Elecciones Sindicales en el Ayuntamiento de Zaragoza

El próximo 28 de marzo, se celebraran las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Zaragoza. En este proceso se van a elegir a las 29 personas integrantes que conformaran la Junta de Personal del Ayuntamiento de Zaragoza.

OSTA vuelve a presentarse a las elecciones sindicales con una candidatura consolidada, que esta formada por 57 candidatos y candidatas.

Durante estos últimos cuatro años, dos de ellos presidiendo la Junta de Personal, OSTA se ha significado en la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras municipales, en la denuncia de las medidas y acuerdos del Gobierno de ZeC que entendíamos vulneraban esos
derechos, en las reivindicaciones para cambiar esas medidas, y en las propuestas de movilización para recuperar derechos perdidos y conseguir acuerdos sobre las demandas de distintos colectivos.

OSTA ha trabajado y seguirá trabajando para:

  • Negociar un nuevo Pacto Convenio, donde se recuperen los derechos
    laborales y sociales perdidos por sentencia judicial iniciada por la
    Delegación del Gobierno
  • Recuperar el poder adquisitivo, que a lo largo de los años hemos ido
    perdiendo. OSTA ganó en los tribunales la recuperación de la paga
    extra de 2012, que se abonó.
  • Recuperar el empleo de calidad, cubriendo las vacantes. Consolidar
    las plazas ocupadas por personal interino, con fases de concurso donde
    se valore de forma importante la experiencia y antigüedad.
  •  Negociar Plantillas y Ofertas de Empleo Público, realizando
    aportaciones que permitan acuerdos consensuados con los
    correspondientes Equipos de Gobierno municipales.
  • Impulsar una Relación de Puestos de Trabajo, luchando contra las
    modificaciones de la RPT, que únicamente supongan subidas salariales a
    la carta.
  • Recuperar unos calendarios coherentes, a pesar de la oposición de
    algunas Jefaturas de Servicio.
  • Dar una solución definitiva a los Concursos Específicos de Méritos,
    para que las Jefaturas sean ocupadas por los mejores profesionales.
    Gracias a una sentencia favorable a OSTA, se modificó la anterior
    libre designación.
  • Limitar el uso y abuso que se está haciendo de las Comisiones de
    Servicio, promoviendo los Concursos de Méritos. OSTA lo ha denunciado
    al Justicia de Aragón.
  • Seguir impulsando la promoción interna en especial en oficios y
    auxiliares administrativos.
  • Crear nuevas plazas en Plantilla cuando las de origen sean ocupadas
    por personas en Escala Auxiliar.
  • Aplicar la carrera profesional para el personal interino.
  • Desarrollar e implantar el grupo B en el Ayuntamiento.
  • Buscar soluciones a los problemas de plantilla y de discriminación
    salarial de distintos colectivos y áreas municipales como, por
    ejemplo, brigadas de Cogullada, servicios sociales, cultura y museos,
    centros cívicos, colegios, instalaciones deportivas, policía y
    bomberos, etc.
  • Apoyar las demandas de policía local y bomberos, en lo respectivo a
    la adecuación de sus complementos de destino.
  • Mantener la gratificación por jubilación anticipada en el Pacto Convenio.

No lo dudes, este 28 de marzo, toma la iniciativa ¡Vota OSTA! en el Ayuntamiento de Zaragoza.

PROPAGANDA ELECTORAL OSTA AYOT. ZARAGOZA