OSTA y SCS ganan el juicio por el CAIR y Pluses del Convenio de SARGA

OSTA y SCS ganan el juicio por el CAIR y Pluses del Convenio de SARGA

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) da la razón a OSTA y SCS; el CAIR no es absorbible y a todos los pluses del Convenio de SARGA (anexo V) se les debe aplicar la subida salarial que marca la Ley de Presupuestos (2,5 % para el 2019).

Tras ser conocedores en el mes de marzo de las medidas que iba a adoptar la empresa publica SARGA, considerando el complemento CAIR (Complemento de Ajuste Individual de Retribuciones) como concepto absorbible, congelaba el salario a una parte importante de la plantilla. Sumado a la no aplicación de la subida que marca la Ley de Presupuestos a los Pluses del Convenio, SARGA incumplía el citado I Convenio Colectivo en su artículo 14.5, que consideraba erróneamente variables a estos pluses.

Ante estos hechos los sindicatos OSTA y SCS consideramos las actuaciones de SARGA de una extrema gravedad, considerando que cargaba sobre las espaldas de los y las trabajadoras de SARGA una pésima gestión, interponiendo por parte de ambos sindicatos la correspondiente demanda judicial en el TSJA.

Gracias a dichas actuaciones y tras la resolución judicial del TSJA, hemos neutralizado el grave atentado contra los derechos de los y las trabajadoras de SARGA que suponían las medidas adoptadas por la Dirección de Empresa.

Dicha sentencia, ya se ha traslado a la Dirección de SARGA, con la que hemos exigido una inmediata corrección de las nóminas acorde a lo dictado en la sentencia y la regularización de las cantidades no cobradas por la plantilla estos meses, en los que SARGA ha aplicado el CAIR de forma absorbible y no ha incrementado el 2,25 (+0,25 a partir de julio) el valor de los pluses del anexo V .

El Convenio de Pikolin sin avances

El Convenio de Pikolin sin avances

El convenio de Pikolin, una de las principales empresas industriales de Aragón, y que afecta a casi 800 trabajadores y trabajadoras, comenzó a negociarse en el mes de febrero y a día de hoy sigue sin haber una acuerdo del mismo.

Ante este panorama y tras 12 reuniones de Convenio nos encontramos con que la dirección solo ofrece:

Vigencia: 4 años.

Subida salarial: 0.5% de subida a tablas en todos conceptos, incluidos pluses.

Paga no consolidada y según beneficios: primer año 100€, segundo 150€, tercero 200€, cuarto 250€.

Mejoras en compras: 1 ó 2 unidades de productos adquiridos y entregados en el domicilio habitual del trabajador/a, no se cobrará el porte (actualmente son 20€+IVA).

TAXI: Acuerdo con un operador para que nos salgan más baratos, por si alguien no dispone de vehículo propio y quiere o necesita utilizar este servicio.

CSC: Se cobrará el variable a partir de los 6 meses, actualmente lo empiezan a cobran cuando son indefinidas.

Horario de 9:20 a 18:10 horas, con línea de autobús para este horario.

Oficinas: Entrada flexible de 8:30 a 9:30

Para OSTA, la Dirección de la empresa tienen dos objetivos que chocan frontalmente con las pretensiones del Comité, donde OSTA tiene mayoría absoluta, que son; incluir flexibilidad en el articulado del mismo y que la subida salarial sea mínima, todo ello según su argumentario debido a que nuestros salarios están un 30% por encima de la media del sector del descanso y la inversión de la fábrica nueva, debe ser sufragada con parte de los beneficios.

Todo ello para la parte social inaceptable e irrisorio y tras lo cual el Comité por unanimidad ha decidido posponer la negociación del Convenio al mes de septiembre, donde si no hay avances el Comité deberá tomar otro tipo de medidas para desatascar la negociación.

La plantilla de Adient ratifica el preacuerdo de convenio

El pasado día 27 de junio la plantilla de Adient Automotive S.L. de Alagón, ratificó el acuerdo alcanzado por el comité de empresa en el Servicio de Mediación y Arbitraje del Gobierno de Aragón (SAMA).

El resultado fue:
Sí al acuerdo, 557 votos. 67%
No al acuerdo 268 votos 32%
Blancos 9 votos 1%

Este preacuerdo recoge una gran cantidad de mejoras que lo sitúan como uno de los mejores convenios negociados del sector de la automoción en Aragón.

Entre estas mejoras cabe descatar:

INCREMENTO SALARIAL:
2019 incremento 2,5% más una paga de 90€
2020 incremento 2,5%
2021 incremento 2,5%
2022 incremento 2,5%

Todos los años estos incrementos tendrán una revisión de IPC, y en caso de ser menor se actualizará y pagará atrasos para igualarlo.

Dicho incremento sera también de aplicación para todos los pluses salariales, excepto el plus de Nocturnidad; que el año 2019 se aumentará un 10% y el resto de años según los incrementos pactados para dichos años.

Los pluses de distancia y kilometraje se aumentarán un 10% su valor manteniéndolo el resto del convenio.

ELIMINACIÓN DOBLE ESCALA SALARIAL, todo un logro sindical en los tiempos que corren, donde nos quieren hacer creer que estas dobles escalas se han instaurado como algo normal y necesario, según las empresas y sus grupos directivos.

REDUCCIÓN DÍAS DE FLEXIBILIDAD, ya en el anterior convenio se rebajo de 22 a 18, pero en este convenio hemos vuelto a rebajarlo a 16 días, priorizando siempre el uso de trabajadores/as voluntarios y aumentando su retribución a casi el doble, pasando de 45€ viernes noche/sábado mañana y 70€ sábado tarde, (más un día de descanso) a 70€ viernes noche/sábado mañana y 110€ sábado tarde, (más un día de descanso).

Además se han acordado mejores condiciones que regulan esta flexibilidad, como la prohibición de asignarla sí el viernes o lunes has elegido flotantes, y que la mejora económica de estos días será retroactiva desde el 1 de enero, pagando los atrasos a la firma.

MANTENIMIENTO DEL PORCENTAJE DE INDEFINDOS al 80% de la plantilla a final de convenio pero nunca bajando del 70% durante la vigencia.

MEJORAR CONDICIONES DE EVENTUALES, limitando a 3 meses el uso de contrato de ett y mejorando los días flotantes de fiesta, consiguiéndoles 2 días para aquellos que lleven 6 meses en la empresa.

TEMAS SOCIALES, se han conseguido mejorar muchos de los puntos sociales de nuestro convenio, como son:

– La introducción de una excedencia de 2 meses con reserva del puesto de trabajo por temas de conciliación.
– Mayores de 55 años, que según criterio médico si su puesto no es favorable para su salud serán rehubicados, en puestos que se adapten.
– Complemento del 100% del salario en caso de hospitalización, mientras esta persista.

El comité de empresa de Adient Alagón, donde OSTA tiene la mayoría de representantes, Presidencia y Secretaría, nos sentimos satisfechos de haber conseguido este convenio, cambiando la tendencia que existía en la automoción de negociar convenios a la baja, abriendo el camino para que el resto de las empresas vean que con diálogo, y si es necesario, con confrontación, se pueden ir revirtiendo todos los recortes que se han ido sufriendo durante tantos años.

Donde esta OSTA, marca la diferencia.

OSTA denuncia las numerosas incidencias en el servicio de autobuses urbanos de Zaragoza

OSTA denuncia las numerosas incidencias en el servicio de autobuses urbanos de Zaragoza

Durante este fin de semana se han producido más de 100 averías. Tan solo el viernes se produjeron más de 60 averías, colapsando al ya más que mermado servicio de taller, y que ha supuesto que hasta 25 conductores permanecieran durante varias horas esperando en cocheras a que se les reparara y/o asignara vehículo.

Recordemos que los recortes en mantenimiento suponen que, en fin de semana sólo hay dos mecánicos por turno para los aproximadamente 170 autobuses que prestan servicio. Para el ciudadano ha supuesto unas largas esperas que sobrepasaron los 40 minutos en varias líneas durante el fin de semana más caluroso del año, con temperaturas que superaban los 44 grados.

A modo de ejemplo, ayer domingo en la línea 52 (línea ya de por sí con un servicio deficiente), de 4 coches que dan servicio en festivos con una frecuencia de paso de 15 minutos, durante varias horas sólo dieron servicio 3 de ellos, y en algunos momentos de la tarde tan sólo prestaron servicio 2 de los 4 que deberían haberlo hecho.

Este fin de semana es sólo un ejemplo de la “normalidad” con la que esta subcontrata trata a los usuarios del bus urbano, y que desde el Comité denunciamos incansablemente: mientras los conductores y mecánicos denunciamos los recortes en mantenimiento, falta de herramientas y recambios y tiempos de recorrido insuficientes, la Empresa asegura que las incidencias son puntuales y se encuentran dentro de la más estricta normalidad.

Desde la Sección Sindical de OSTA en AVANZA Zaragoza, “estas incidencias sólo se solucionan con una mayor inversión en mantenimiento, ya que la falta de personal en taller (reducida casi a la mitad en la última década) produce situaciones hasta el punto de que, cuando un conductor da aviso por avería éste llega a esperar hasta 4 horas hasta que acudan los mecánicos”.

Incluso los nuevos autobuses eléctricos han llegado a sufrir graves averías, como quedarse sin frenos y/o sin dirección por fallos del sistema interno.

Desde OSTA en AVANZA Zaragoza denunciamos que la Empresa presiona a los conductores para que continúen el servicio con determinadas averías, a sabiendas del riesgo que esto supone para la seguridad de todos (viajeros, conductor, circulación y peatones). Denunciamos también la campaña continuada de desprestigio que llevan a cabo hacia la figura del conductor de autobús, con la intención de responsabilizarnos de sus negligencias ante los ciudadanos.

El Comité de empresa de Adient Alagón convoca huelga para los días 25,26 y 27 de Junio

El Comité de empresa de Adient Alagón convoca huelga para los días 25,26 y 27 de Junio

El comité de empresa de Adient Alagón, cuya presidencia y secretaria son ostentadas por OSTA, ha decidido convocar huelga para los días 25,26 y 27 de junio.

Esta decisión fue respaldada  masivamente por la participación de la plantilla en el referéndum celebrado el martes 18 de junio, obteniendo un apoyo a la convocatoria de huelga del 89’6%.

Los motivos principales de la convocatoria de huelga son claros ya que el distanciamiento entre las dos partes, Dirección y Comité de empresa, es evidente. Al mismo tiempo consideramos que la negociación también está bloqueada por la dilatación en las reuniones con la dirección.

Desde el inicio la dirección solo ha querido hablar de puntos que estaban en su plataforma como superar la flexibilidad actual (18 sábados al año), perder las regulaciones actuales, agregar nuevos sistemas de trabajo incorporando un cuarto turno totalmente innecesario que supondría aproximadamente 37 sábados al año, mantener una doble escala salarial, perder la consolidación de muchos pluses… En definitiva, empeorar notoriamente las condiciones laborales que hemos conseguido durante todos estos años, dejando de lado las reivindicaciones de la parte social.

Tras seis meses de negociación infructuosa, el pasado 12 de junio de 2019 mantuvimos una reunión en el SAMA con el objetivo de intentar desatascar la negociación, pero ni siquiera allí la dirección quiso comprometerse a un acuerdo que pasase por la garantía de los derechos actuales, por tanto nos vimos obligados a utilizar esta herramienta.

Desde sección de OSTA, manifestar que siempre ha estado abierta a negociar desde un principio pero, por supuesto, sin perder ningún derecho, más cuando las herramientas actuales de flexibilidad con prioridad para voluntarios formados sobre forzosos ha resultado más que suficiente, siendo el año pasado una media de 9’8 días al año por persona.