14/03/22 | Federaciones, Servicios y Afines
Acerca del paro Estatal convocado para el día 14 de marzo por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte que agrupa Autónomos y Pequeñas Empresas,creada en el 2007 por autónomos/as de Pequeñas y Medianas empresas, por no sentirse representados/as por las asociaciones patronales del sector.
Queremos aclarar que No es una huelga de trabajadores del transporte, sino un CIERRE PATRONAL.
Ante esto te informamos de tus derechos:
1. Si tu empresa decide cesar la actividad el día se cobra y se cotiza, no hay que recuperarlo.
2. No se pueden descontar días de la nómina, ni dar días a cuenta de vacaciones. Serán días trabajados a todos los efectos.
3. Si la empresa no lo comunica por escrito no ir a trabajar, hay que acudir al trabajo.
4. Si existe comunicación, debe de quedar claro que es un permiso retribuido a cargo de la empresa.
5. Si se acude al trabajo y no hay ningún tipo de comunicación y no Dan viajes, hay que poner la tarjeta del tacógrafo en disponibilidad.
SI NECESITAS MAS INFORMACION, PUEDES PONERTE EN CONTACTO LLAMANDO A OSTA
09/03/22 | Noticias
Después de varias jornadas de movilizaciones multitudinarias en el sector de la Sanidad Privada de Aragón, convocadas por OSTA y FeSP-UGT se ha alcanzado acuerdo entre las partes para la firma del Convenio.
OSTA y FeSP-UGT desconvocan la huelga en la Sanidad Privada aragonesa convocada para los días 16 y 23 de marzo.
Esta mañana ambas organizaciones sindicales junto a la patronal, la Asociación Empresarial de la Sanidad de Aragón (AESA) han alcanzado un acuerdo en el Servicios Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) para la firma del VII Convenio colectivo del sector de establecimientos sanitarios de hospitalización y asistencia privada de Aragón con los siguientes puntos:
- Subida salarial de un 4% para el año 2022
- Paga lineal a la firma de Convenio de 360€ (lo cual supondría una cuantía superior a la que la mayoría de las trabajadoras cobrarían en concepto de atrasos del año 2021)
- Subida salarial del 2% para el año 2023, junto a una bajada de jornada de 7 horas a la finalización de la vigencia del Convenio Colectivo.
Estas clausulas del acuerdo satisfacen las peticiones que la parte social venia reivindicando desde el principio de la negociación y respeta las «líneas rojas» que los sindicatos mayoritarios del sector teníamos pactadas.
25/02/22 | Noticias
OSTA y FeSP-UGT convocan huelga los días 16 y 23 de marzo en la sanidad privada, tras últimas protestas ante el boqueo por parte de la patronal de la negociación del nuevo convenio colectivo del sector en Aragón.
La plantilla de la sanidad privada en Aragón irán finalmente a la huelga y continuarán con las movilizaciones organizadas ante la falta de acuerdo en el Servicio de Mediación y Arbitraje de Aragón (SAMA), del pasado 16 de febrero para la firma del convenio colectivo. La propuesta final de la patronal, la Asociación Empresarial de la Sanidad de Aragón-AESA fue una subida del salario del 1,25 % para 2021 y un 1,75 % para 2022, propuesta del todo insuficiente e inaceptable para la parte social.
Ambos sindicatos piden una subida global del 6 por ciento repartida en dos años de vigencia del convenio (3 % en 2021 y 3 % en 2022), para evitar que los trabajadores y trabajadoras del sector sigan perdiendo poder adquisitivo, más aún cuando el IPC medio de 2021 se situó en el 3’1 %.
OSTA y UGT señalan que las plantillas han realizado un gran esfuerzo rebajando sus pretensiones en el contexto actual de escalda de precios y más cuando las clínicas privadas, gracias a los conciertos con el Servicio Aragonés de Salud, están en buena situación económica.
Ambas organizaciones llevarán a cabo todas las acciones que consideren oportunas, para conseguir la firma de un convenio colectivo digno para el sector.
24/02/22 | Elecciones Sindicales, Federaciones, Industria y Derivados
Ayer día 23 de febrero de 2022, a las 18:00, acabaron las elecciones sindicales en la empresa Adient Automotive, empresa auxiliar más importante de Aragón en el sector de la automoción, donde OSTA ha vuelto a ganar las elecciones sindícales siendo el sindicato más votado.
El resultado final de estas elecciones es de:
Colegio de especialistas
OSTA 229 votos, 8 delegados/as
CCOO 164 votos, 5 delegados/as
UGT 166 votos, 6 delegados
Colegio de técnicos
CCOO 12 votos, 2 delegados/as
TOTAL: OSTA 8 delegados/as, CCOO 7 delegados/as y UGT 6 delegados/as.
Este resultado, es la consecuencia del gran trabajo realizado durante estos últimos cuatro años, sobre todo y como nota más importante, firmando uno de los mejores convenios de empresa en el sector de la automoción aragonesa.
Se demuestra, una vez más, que otro sindicalismo es posible, un sindicalismo de cercanía basado en la información, en la transparencia y la confrontación para pelear y defender las condiciones laborales de todos los compañeros y compañeras de Adient.
Agradecemos a toda la plantilla su participación y el apoyo a estas elecciones sindicales y en especial a aquellos/as que han confiado en nuestra Sección Sindical con su voto.
Seguiremos trabajando para consolidar esta forma de hacer autentico sindicalismo.
OSTA una vez más y hace mucho tiempo que no es casualidad… marca la diferencia.
24/02/22 | Federaciones, Industria y Derivados
Después de meses de negociación el 17 de febrero se firmó en Madrid un preacuerdo para el sector de Conservas de Pescado.
Está firma se ha realizado tras varias jornadas de huelga por parte de los trabajadores y trabajadoras del sector para exigir una conciliación personal y familiar, una igualdad real de salarios entre hombres y mujeres, además de unos salarios dignos que no conlleven pérdida de poder adquisitivo.
Finalmente, las jornadas de huelga y el gran esfuerzo y solidaridad realizado por las personas trabajadoras del sector que las hemos apoyado, no han sido aprovechadas para conseguir los compromisos y líneas rojas que establecieron los sindicatos firmantes de este preacuerdo.
El preacuerdo que han firmado, ya estaba encima de la mesa antes de iniciar las huelgas, por lo que desde OSTA no entendemos como después de realizarlas, se firma las mismas condiciones anteriores, traicionando a las personas trabajadoras que la han secundado y conllevándole, además, 3 días de pérdida económica infructuosamente.
Si bien este preacuerdo recoge ciertas mejoras, en materia salarial, lo que desde OSTA vemos con extrema preocupación, es el precio que se ha pagado para ello, ya que se ha firmado un turno de fin de semana en un convenio sectorial, donde permiten contratos de sábados, domingos y festivos, como jornada ordinaria, y bajo la figura de «fijo parcial indefinido» lo que a nuestro entender es la mayor precarización del trabajo posible. Además de subir la jornada ordinaria de 8 horas a 9.
El sábado se tendrá un plus de 35€ y los domingos y festivos de 65€, además el propio artículo abre la puerta a las personas trabajadoras a acogerse a este cuarto turno si así «lo desea».
Este último punto genera una preocupación extrema a todos los trabajadores y trabajadoras del sector, ya que lo que en un principio es voluntario, se puede volver obligatorio dependiendo de lo que pueda significar no «apuntarte voluntario» en las empresas que así lo soliciten.
Respecto a las licencias, el anterior convenio partía de 5 días naturales por muerte del cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos, teniendo como límite los supuestos de abuelos y nietos, y respecto a los políticos del mismo grado dos días.
Con el nuevo preacuerdo, ambas licencias se convierten en 2 días naturales, lo cual es un claro ejemplo de pérdida de derechos.
Desde OSTA valoramos este preacuerdo como negativo, perjudicial para la conciliación familiar y laboral, además de incumplir las exigencias mínimas de conciliación y de igualdad.
Seguiremos luchando para regular y mejorar en cada centro de trabajo las partes más lesivas de este convenio.
Cuanto más alejado se negocia un convenio de las personas trabajadoras que afecta, peores condiciones recogen, por eso seguiremos peleando por convenios que se adecuen a la realidad de la empresa y territorio.