Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
La Representación legal de los trabajadores de Utedeza, donde OSTA tiene la mayoría, ha convocado tres concentraciones para los días 19 y 26 de mayo, en la depuradora de la cartuja y el día 2 de junio en Plaza España.
El motivo de las concentraciones, es la protesta por el bloqueo existente en la negociación de su convenio propio de empresa y el pésimo estado de las instalaciones de la depuradora de la cartuja.
La UTE de la depuradora de la cartuja es una empresa que hace unos años ya, pertenece al grupo Veolia, y que el pasado 10 de diciembre de 2021, llego a un acuerdo en el SAMA (Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje) con la parte social para prorrogar un año más el convenio colectivo que expiraba su vigencia con el objetivo de negociarlo este año 2022. En consecuencia, con lo anterior, la RLT se comprometió a suspender SINE DIE (sin plazo, sin fecha), las demandas en materia de reclamación de cantidad contra la compañía, que a su vez serían materia de negociación en el fututo convenio colectivo.
La dirección de la empresa, desde el día 28 de enero de 2022, que fue cuando se entregó la plataforma elaborada por la RLT, no ha contestado, dejando clara su intención de demorar la negociación del convenio.
Desde OSTA, les hemos solicitado que, por lo menos, nos garanticen un incremento salarial a cuenta de convenio 2021 y 2022, que nos permita amortiguar a todos los trabajadores y trabajadoras de UTEDEZA, todas las subidas de precios que se están alcanzando en la actualidad, un IPC disparado en 2021 al 6,5% o las subidas continuas de la luz, gas o los carburantes, requerimiento que por parte de la dirección ha sido denegado.
El Comité de Empresa de Zaragoza Vivienda se une y apoya la concentración espontánea, realizada por el personal de Zaragoza Vivienda, ante una nueva situación de falta de respeto del Director Gerente a una persona de la plantilla.
El Comité de Empresa ha trasladado, sin éxito, en reiteradas ocasiones al Director Gerente las quejas recibidas del personal por faltas de respeto, gritos, malas formas e intromisiones profesionales. Situaciones que la plantilla ha comunicado al Comité de Empresa tanto a nivel individual, como en las asambleas convocadas y en el buzón de quejas y sugerencias de la empresa.
El Gerente de una empresa, y más de una empresa pública, debe de ser ejemplo de trato y respeto tanto a la plantilla como a la ciudadanía a la que da servicio. Por todo lo anterior, el Comité de Empresa de Zaragoza Vivienda exige al Director Gerente el cese de cualquier tipo de actitud que atente contra la dignidad de las personas y de los derechos laborales.
La empresa Mercadona, que cuenta en la provincia de Zaragoza con tres centros logísticos en el Polígono Plaza y una plantilla de más de 300 personas, presta servicios durante todos los días del año, para lo cual cuenta con personas contratadas de lunes a domingo, pero también con contratos de lunes a sábado.
Hasta la fecha, el colectivo cuyo contrato es de lunes a sábado, trabajaba de manera voluntaria algún domingo o festivo, compensándoles dicho trabajo con el doble del tiempo trabajado según convenio.
Este año la empresa ha planificado en el calendario anual una serie de domingos y festivos de trabajo obligatorio a las personas cuyo contrato es de lunes a sábado, lo que supone que se elimine tanto el carácter voluntario de prestación, como su compensación con dos días de libranza.
Actualmente contamos con un 22,22% de la representación legal de los trabajadores en la Plataforma Logística de Mercadona, esta actuación empresarial supone la vulneración de la voluntad contractual existente entre las partes, así como de su conciliación laboral y familiar.
No entendemos que una empresa que apuesta por la conciliación laboral y familiar, que publicita además la introducción de medidas pioneras a este respecto, juegue de esta forma con más de un tercio de su plantilla.
Por ello, hemos iniciado una demanda de Conflicto colectivo, por el que se ha citado a la empresa el próximo día 9 de mayo en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje, donde se va a exigir que se eliminen del calendario la obligatoriedad de trabajar domingos y festivos.
Este año y como venimos haciendo los últimos años el sindicato pone a disposición de la afiliación y familiares la realización de la declaración de la Renta por vía telemática. El Sindicato dará citas hasta completar el número máximo del cupo de declaraciones que puede realizar.
El Servicio de la Renta estará habilitado hasta el 17 de junio de 2022.
A continuación os decimos los pasos a seguir:
Entrar a la página web www.osta.es y pinchar en RENTA.
FORMULARIO: Rellena el formulario con la información que te indica. Recuerda que puedes añadir un máximo de cuatro familiares. El último día para enviarlo es el 17 de junio de 2022.
COMPROBACIÓN: Una vez comprobado el formulario y documentos adjuntos que nos hayas enviado, nos pondremos en contacto contigo para darte cita previa.
CITA REALIZACIÓN DECLARACIÓN: Nuestra Asesora se pondrá en contacto contigo para confeccionar tu declaración y la de tus familiares.
Una vez realizada y presentada la declaración, se te enviará a tu email.
En la página web están indicados los precios de este servicio para las personas afiliadas y los familiares, según la modalidad de Declaración que se tenga que realizar.
Para más información, ponte en contacto con nosotros.
En la mañana de hoy, 27 de abril del 2022, nos hemos reunido la Comisión Negociadora del Convenio de Transporte de Mercancías y Logística de la Provincia de Zaragoza.
Desde OSTA, hemos incidido en que los incrementos salariales no pueden ser las limosnas que han supuesto los dos últimos convenios firmados por los sindicatos institucionalizados.
Las subvenciones directas que Europa ha concedido, y , a las pueden optar todas las Empresas de Transporte, así como el incremento de los costes en los servicios tienen que verse repercutidos en los emolumentos de las plantillas.
En esta sesión, se ha tratado artículo por artículo, ya que el Convenio se ha quedado muy obsoleto tanto en contenidos como en legislación.
El plus de transporte que está actualmente recogido en mínimos, ha de incrementarse adaptándose a las ubicaciones reales de las empresas que se dedican a este Sector y que están alejadas de las zonas urbanas.
Las licencias han de adecuarse a la diversidad que demanda nuestra sociedad.
El uso de vehículos especiales como los Megas han de remunerarse, ya que la capacidad de transporte, aumenta exponencialmente los beneficios de las empresas.
La Comisión Negociadora retomará la negociación el próximo día 16 de mayo para seguir trabajando en las demandas de la parte social.