Colectivo «Riders»: La lucha continúa

Colectivo «Riders»: La lucha continúa

Desde hace unos días, diferentes medios se vienen haciendo eco de la noticia de que la empresa «Glovo» había tomado la decisión de contratar a sus repartidores pasando así a formalizar una relación laboral, y no mercantil, con ellos. Pero; ¿Esto es producto de la casualidad o de una «buena acción navideña» de la empresa? Totalmente no.

Este paso tan importante ha sido fruto de la constancia de los «riders», a través de la unidad de acción colectiva, de las respectivas denuncias en inspección de trabajo y de los diferentes pronunciamientos de los tribunales del estado español.

Pero desde OSTA ya veníamos avisando (“Ley Rider”; ¿Solución a la precariedad? | OSTA) de que a pesar de que, por fin, se reconozca la «ajeneidad» de la relación laboral de este colectivo, el trabajo no está en absoluto finalizado, y todavía queda un paso todavía más importante que es el de la aplicación del convenio colectivo.

Porque no nos engañemos, las empresas siempre quieren su máximo beneficio, y todo el coste que va a suponer la asunción de las plantillas lo querrán recuperar mediante la aplicación de algún convenio colectivo en desuso o precario, y con el beneplácito de alguna organización sindical de corte estatal.

Por ello desde OSTA animamos a todos los «riders» a seguir peleando mediante la organización sindical y a realizar procesos para elegir a sus representantes y así poder lograr un convenio colectivo sectorial digno, negociado en el territorio y que no venga impuesto por otros, y que regule de manera real las necesidades y características del sector.

En este sentido, la Federación de Servicios y Afines de OSTA pone a disposición de todos aquellos interesados su servicio de asesoría sindical para todos aquellos riders que tengan cualquier tipo de duda respecto del proceso de formalización de la relación laboral, en el teléfono 976595885.

Ascienden a 35 personas fallecidas por accidentes de trabajo en Aragón

Ascienden a 35 personas fallecidas por accidentes de trabajo en Aragón

Desde OSTA lamentamos el último accidente ocurrido ayer por la tarde y exigimos medidas urgentes para evitar más muertes en el trabajo.

Con el accidente ocurrido ayer se elevan a 35 los fallecidos por accidente de trabajo en Aragón durante el año 2024.

Las cifras de fallecidos son inasumibles y exigimos una actuación rápida por parte de todos los organismos para atajar esta lacra que es el accidente de trabajo.

El sector de la construcción en Aragón, y según datos del ISSLA, es uno de los sectores con mayor accidentabilidad y, por lo tanto, debemos poner énfasis en que se cumplan las medidas de seguridad.

Debemos destinar más recursos a la prevención, y exigir que la prevención ocupe un principal y central en las relaciones laborales, solo así podremos evitar más muertes en el trabajo.

Por ello, desde OSTA, reclamamos e instamos a las empresas a cumplir la normativa de prevención, mejorar los sistemas preventivos, y poner todos los medios necesarios, tanto económicos como personales, para eliminar los riesgos derivados del trabajo.

Seguimos insistiendo en que la administración debe dotar a la Inspección de trabajo de más medios para poder verificar el cumplimiento de la normativa en materia de prevención.

La prevención es capital y fundamental para evitar los accidentes de trabajo y la mortalidad en el puesto de trabajo. Por todo ello, no más muertes por accidentes laborales.

Apoyamos la Huelga en Litera Meat

Apoyamos la Huelga en Litera Meat

Tras la Huelga convocada por el sindicato CNT en Litera Meat los días 10,11,12 y 13 de diciembre, desde el sindicato OSTA queremos mostrar nuestro más firme apoyo a la misma.


En estos momentos el sindicato OSTA cuenta con un delegado en el colegio de Técnicos (oficinas) de los 23 que hay actualmente en el Comité de Empresa, con el que tras analizar lo sucedido se van a tomar las medidas internas necesarias.


No compartimos que se demonice e intente reventar una Huelga legitima, que, aun no viniendo desde el órgano de representación de los y las trabajadoras, es convocada por un sindicato, que, con su funcionamiento e idiosincrasia, se merece todo el respeto de nuestra organización.


Por todo ello, nos solidarizamos con los y las trabajadoras de Litera Meat para que sigan con esta lucha para mejorar sus condiciones de trabajo, porque la Huelga es el mayor instrumento que tiene la clase trabajadora para mejorar sus derechos.

Desde OSTA esperamos que la Huelga finalice con éxito en el mayor matadero de Aragón

Asamblea del sector del transporte de mercancías y logística

Asamblea del sector del transporte de mercancías y logística

Con fecha 30 de noviembre y 3 de diciembre, diferentes asambleas de afiliados y afiliadas del sindicato del sector del transporte de mercancías y logística han puesto en común las bases para la negociación del próximo convenio colectivo que finalizará el próximo 31 de diciembre.

Entre las mejoras que desde OSTA llevaremos en la plataforma de negociación caben destacar la reducción de la jornada anual del sector con el reconocimiento del «tiempo de bocadillo» como tiempo efectivo de trabajo, mejoras en los complementos de incapacidad temporal por A.T y E.P, mejoras en los precios de dietas, pagos de festivos y precio de hora extraordinaria e incrementos salariales que permitan recuperar la pérdida del poder adquisitivo de las personas trabajadoras del sector.

Actualmente, OSTA contamos con una representatividad en el sector de mercancías y logística de más del 20%, lo que nos permitirá poder estar en la mesa de negociación sectorial con varios integrantes, siendo determinantes en la negociación, los cuales exigirán las mejoras elaboradas en las asambleas sectoriales.