OSTA celebra sus II Asambleas Federales los próximos días 9 y 10 de noviembre

OSTA celebra sus II Asambleas Federales los próximos días 9 y 10 de noviembre

El próximo día 9 de noviembre, la Federación de Servicios y Afines de OSTA (FSA), y el día 10 el noviembre, la Federación de Servicios Púbicos (FSP), celebrarán sus asambleas federales donde los más de 100 delegados y delegadas convocadas al acto elegirán las líneas de acción de las federaciones, así como a la nueva ejecutiva federal que les capitaneará para los cuatro próximos años.

Los lemas elegidos para ambas Asambleas han sido «Organizatas devant la precariedad» (organizadas frente a la precaridad (FSA)), y «Somos esencials» (somos esenciales (FSP)), debido, por un lado, a la situación de los y las trabajadoras del sector servicios, así como al trabajo realizado durante la pandemia del Covid de los y las trabajadoras de la Federación de Servicios Públicos.

Con dichos actos, Alberto Navarro (actual responsable de la FSA de OSTA) y Serchio Tella (actual responsable de la FSP de OSTA), dejarán de ser los actuales responsables federales debido a su elección en el IV Congreso Nacional de OSTA como miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional.

Ambos actos se celebrarán en el Hotel Zentral Ave de Zaragoza (Av. Francia S/N), con el siguiente programa:

9:00 Acreditación delegados y delegadas y entrega de documentación

9:30 Inicio de la II Asamblea

  • Dictamen de la Comisión organizadora sobre la verificación de las credenciales.
  • Elección de la mesa del Congreso y presentación
  • Acto de inauguración.

10:15 Intervención del Secretario General

10:30 Pausa café

11:15 Presentación informe de gestión

12:00 Presentación ponencia

12:30 Proclamación candidaturas e intervención de los mismos si procede

12:45 Votación de las candidaturas

13:00 Proclamación de los resultados e Intervención del Responsable Federal

OSTA celebra sus II Asambleas Federales los próximos días 9 y 10 de noviembre

Calendarios y programas de las II Asambleas de la FSA y de la FSP

El próximo mes de noviembre de 2022 se celebrarán las Asambleas Generales de la Federación de Servicios y Afines (9 de noviembre) y de Servicios Públicos (10 de noviembre), bajo los lemas «Organizatas devant la precariedad» organizadas frente a la precaridad (FSA), y «Somos esencials» somos esenciales (FSP).

Ambos actos tendrán lugar en dos asambleas generales que se realizarán en el hotel Zentral Ave de Zaragoza, y que tras la lectura del informe de gestión de la ejecutiva federal saliente, los delegados y delegadas convocadas elegirán una nueva ejecutiva federal que organizará el funcionamiento de ambas federaciones para los cuatro próximos años.

Adjunto a esta noticia teneis disponible el calendario de las asambleas, así como el programa de las mismas.

La limpieza se moviliza por un convenio justo

La limpieza se moviliza por un convenio justo

Continúa el conflicto en el sector limpieza de Zaragoza

El día 27 de octubre a las 19 horas los y las trabajadoras del sector limpieza de Zaragoza nos manifestaremos para defender nuestro Convenio Colectivo.

La manifestación partirá desde la Plaza Aragón y terminará en la Plaza España. Será el colofón a las concentraciones realizadas por el sector de limpieza durante este mes de octubre y que han sido un éxito de participación.

El día 8 de noviembre, en la Plaza del Pilar (Puertas del Ayuntamiento) a las 09:30 horas, y el día 10 de noviembre en las Puertas de la Saica (San Juan de la Peña) a las 10:30 horas continuaremos con nuestras concentraciones.

La Mesa Negociadora, en la que OSTA cuenta con 3 representantes, ha estado reuniéndose con diferentes partidos políticos, para explicar la situación de un sector con un alto porcentaje de parcialidad y mayoritariamente femenino.

Las patronales ASPEL y ASOAL no quieren introducir cláusulas de revisión salarial, ni rebajar jornadas de trabajo, lo que supone una pérdida del poder adquisitivo de las plantillas del sector limpieza y una mayor carga laboral.

Durante la pandemia de la COVID -19 hemos sido esenciales para mantener los centros de trabajo limpios, incluso se han incrementado las horas de prestación. Esto, a su vez, supone un aumento en las cuentas de resultados de la patronal que por supuesto no quiere revertir sobre las plantillas.

Por todo ello, desde OSTA, seguiremos trabajando para firmar un Convenio que no suponga una pérdida de derechos y que implique un mayor descanso para unas plantillas que excesivas cargas de trabajo.

#EsencialesYolvidadas.

Asamblea sectorial del comercio del textil

Asamblea sectorial del comercio del textil

Con fecha 24 de octubre de 2022 la patronal del sector del comercio del textil nos realizó la última oferta para la renovación del convenio colectivo para los años 2022-2024.

Por ello, convocamos a toda la afiliación del sector a una asamblea informativa, donde se dará traslado de la oferta realizada, y posteriormente se ratificará la propuesta.

Lugar de la asamblea: Sede OSTA ( C/ Pablo Remacha 9)

Día de la asamblea: 31 de octubre de 2022

Horario de mañana: 10:00-11:00

Horario de tarde: 17:00-18:00

La limpieza se moviliza por un convenio justo

Éxito en las Asambleas de Limpieza de Edificios y locales de Zaragoza

Durante el día de ayer se realizaron dos asambleas sectoriales, donde los sindicatos representantes en la Mesa Negociadora (OSTA, CCOO y UGT), explicaron los 9 meses de negociación con la patronal del sector (ASPEL y ASOAL).

La Asamblea de la tarde terminó con una concentración a las puertas de la Diputación Provincial de Zaragoza, donde más de 350 trabajadoras y trabajadores del Sector, defendieron sus derechos.

Una trabajadora de limpieza de edificios y locales de Zaragoza suele cobrar una media de 15.260 euros al año si tiene la suerte de estar contratada a jornada completa.

El salario más frecuente es de 750 euros al mes brutos, que se corresponde con el 65% de la jornada laboral. La mayoría de ellas realizan jornadas parciales o son fijas discontinuas y tienen que trabajar para dos o más empresas para tener un sueldo decente.

El Convenio Colectivo que rige las condiciones laborales de las trabajadoras de este sector caducó en el año 2021 y tras el proceso de inflación que está sufriendo el país, la representación de los trabajadores han reclamado para el nuevo acuerdo mejoras salariales y una cláusula de garantía salarial para hacer frente al encarecimiento de los productos

Ana Isabel Ripoll, representante de OSTA en la mesa negociadora, y de los trabajadores y trabajadoras de los colegios públicos y pabellones polideportivos adjuntos ha lamentado que “Los empresarios siempre están alegando pérdidas económicas por la pandemia y las crisis, pero tenemos entendido que no solo no perdieron dinero, sino que se incrementaron los contratos debido al Covid. No podemos seguir pagando los platos rotos”.

Calendario de movilizaciones

El 21 de octubre, a las 11.30 de la mañana, desarrollarán una protesta frente al Ayuntamiento de Zaragoza y finalmente, el 27 de octubre, CCOO, UGT y OSTA han convocado una manifestación que comenzará a las 19 horas en la Plaza Aragón de Zaragoza y finalizará en la Plaza de España.