Alcanzado preacuerdo para la renovación del Convenio Colectivo del Comercio del Mueble

Alcanzado preacuerdo para la renovación del Convenio Colectivo del Comercio del Mueble

Con fecha 21/11/2019 mantuvimos la última sesión de negociación del Convenio Colectivo del Comercio del Mueble. En ella hicimos la última propuesta de cierre, y esta ha sido aceptada con fecha 12/12/2019.

Las mejoras obtenidas en el nuevo texto son las siguientes:

  • Vigencia: del 01/01/2019 hasta el 31/12/2021
  • Subida salarial: Incremento del 1,75% fijo por año tanto en salario base como en complementos, así como un 1% variable en función de ventas.
  • Descanso semanal: 2 fines de semana de descanso semanal de calidad para el 2020, y 3 para el 2021.
  • Nuevas retribuidas:
    • Inclusión de parejas de hecho para las licencias.
    • Para realización de exámenes obligatorios el tiempo indispensable.
    • El tiempo indispensable para la realización de gestiones de carácter personal ante organismos públicos, (registro civil, salud, IASS, notarios…).

Desde OSTA valoramos positivamente dicho preacuerdo ya que a pesar de que en el comienzo de la negociación existían grandes diferencias entre la parte empresarial y la social, hemos conseguido alcanzar un consenso con ciertas mejoras no solo en lo económico sino también en la conciliación de la vida laboral y familiar de los y las trabajadoras.

Continua la negociación del Convenio del Comercio del Mueble

Continua la negociación del Convenio del Comercio del Mueble

El pasado viernes día 25/10/2019 mantuvimos la segunda sesión de negociación para la actualización del Convenio Colectivo del Comercio del mueble, que finalizó el 31/12/2018.

En esta ocasión la parte empresarial nos hizo entrega de un documento de licencias en las que se añaden algunas no retributivas (como por ejemplo acompañamiento a consulta médica de familiares, acompañamiento a reuniones preventivas de acoso de menores, inclusión de parejas de hecho para cualquier tipo de permiso, entre otras). Además se han hecho mejoras en los derechos de la representación de los trabajadores.

En cuanto al tema económico se nos ha ofrecido unas subidas salariales del 1,5% para cada año de vigencia del convenio.

Desde OSTA creemos que debemos de seguir avanzando en la negociación, puesto que en cuestiones económicas todavía se está por debajo de lo establecido en el IV Acuerdo para el Empleo y Negociación Colectiva, y las cuestiones de mejoras sociales son insuficientes.

La próxima reunión la mantendremos el día 19 de noviembre.

La Negociación Colectiva en la Federación de Servicios y Afines de OSTA

La Negociación Colectiva en la Federación de Servicios y Afines de OSTA

La Federación de Servicios de OSTA afronta el último cuatrimestre del año  negociando varios Convenios Colectivos Provinciales y Autonómicos de importancia para los trabajadores de Aragón.

El Convenio Colectivo de detallistas (provincia de Zaragoza) que afecta a trabajadoras y trabajadores de empresas tan importantes con Frutos Secos El rincón o Martín Martín lleva en negociación desde el mes de mayo de 2018.  Durante estos meses hemos tenido varias reuniones y la próxima es el 1 de octubre para intentar dar una solución a un sector sin Convenio desde el año 2013.

Los Convenios de Comercio Textil y Mueble tan apenas han comenzado las negociaciones, y por ello estamos todavía muy lejos de poder alcanzar acuerdos, no así en el Convenio del Comercio Calzado que ha llegado a un principio de Acuerdo durante este mes de septiembre.

Los Convenios Autonómicos (afectan a todas las trabajadoras y trabajadores de Aragón) de Monitoras de Comedor y Limpieza de Centros Sanitarios se encuentran en negociaciones para intentar acercar posturas entre la parte social y la patronal, teniendo la próxima reunión del Convenio de Monitoras el próximo día 26 de septiembre y pendientes aún del día y la hora para reanudar las sesiones en la Limpieza de Centros Sanitarios dependientes del Salud.

Desde OSTA seguimos trabajando para mejorar las relaciones laborales y los Convenios Colectivos de todas y todos los aragoneses, porque otra forma de sindicalismo es posible.

OSTA no firma el convenio de Now Audiovisual

OSTA no firma el convenio de Now Audiovisual


El Sindicato Aragonés toma la decisión de no firmar el Convenio al no cumplirse los requisitos necesarios para poder apoyar el texto normativo.

Now Audiovisual es una empresa perteneciente al Grupo Henneo que realiza trabajos dentro de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) con una plantilla aproximada de 170 trabajadores y trabajadoras.

OSTA que ostentan el 22,22% de la representación de la Empresa ha decido no firmar el nuevo Convenio Colectivo por dos motivos muy claros; el texto no ha sido llevado a Asamblea de trabajadores y trabajadoras arrebatando a estos la posibilidad de votar a favor o en contra del nuevo Convenio y por otro lado, entendemos que el nuevo Convenio supone un retroceso en aspectos de permisos y licencias.

Para OSTA, el Convenio Colectivo acordado la pasada semana, ha supuesto fundamentalmente la perdida de permisos y excedencias que eran usados por la plantilla; por ejemplo se ha perdido el reconocimiento de permiso retribuido para el tiempo necesario para acompañar a una persona tutelada o dependiente a consulta médica justificada, así como la posibilidad de acogerse al permiso no retribuido de uno a seis meses que existía y que los trabajadores y trabajadoras utilizaban para la conciliación de la vida familiar en épocas concretas del año, como las vacaciones escolares.

OSTA considera un de retraso inaceptable que los  informativos en sábados y domingos se sigan sin retribuir; puesto que supone un agravio comparativo y una situación de clara discriminación respecto con otras contratas del grupo Henneo que prestan servicio en la CARTV y que sí tienen reconocido este complemento salarial de fin de semana en los servicios informativos.

Estos planteamientos fueron puestos encima de la mesa por parte de OSTA que incluso presentó una plataforma que no fue valorada por la empresa.

Por otro lado, si la mayoría de la representación sindical firma el Convenio, no entendemos ni comprendemos el motivo por el cual no se lleva a una asamblea a la plantilla, para que decida, como ha hecho siempre cuando hay un tema importante, si quiere o no el Convenio Colectivo.

Por todos estos motivos, la representación de OSTA ha tomado la decisión de no firmar el Convenio Colectivo de Now Audiovisual.



Acuerdo para la firma del Convenio Colectivo del Comercio de Óptica

Acuerdo para la firma del Convenio Colectivo del Comercio de Óptica

Desde que se constituyera la Mesa de Negociación el pasado día 20 de junio y después de varias reuniones OSTA, junto con el resto de sindicatos que forman la mesa negociadora, hemos llegado a un acuerdo para la firma del Convenio Colectivo para tres años.

El nuevo texto recogerá subidas salariales del 2% para cada uno de los años de vigencia en el salario base de convenio y en el resto de complementos; a excepción del complemento “ad personam” que irá ligado al IPC. También hemos logrado la garantía de una posible revisión salarial a IPC real.

Igualmente se ha penalizado el trabajo en festivos, con incremento de casi un 20%, así como el valor del salario hora y la nocturnidad, en la que para el cálculo se tendrán en cuentan todos los complementos.

Hemos trabajado y mejorado los derechos para la conciliación laboral y familiar con el establecimiento de un sistema de descanso semanal, en el que las plantillas tengan, al menos una vez al mes, derecho a descansar un fin de semana completo; así como la voluntariedad a la hora de prestar servicios fuera del horario habitual de apertura por trabajos especiales (Black Friday, vísperas de Reyes, etc), en aquellos centros de trabajo que ocupen más de 4 trabajadores y cuyo salario/hora deberá ser superior al del Convenio.

En cuanto a permisos, hemos conseguido un aumento del número de días de asuntos propios, las horas para la asistencia médica que pasan de ocho a doce anuales, los días de acumulación por lactancia, y licencia retribuida por defunción de familiares de primer grado entre otras.

Ha sido una negociación en la que se ha tenido una especial sensibilidad con los problemas de las personas transgénero incluyendo licencias retribuidas básicas.