18/10/23 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras llegar a un preacuerdo de convenio en la empresa Adient Seating Pedrola, el mismo ha sido sometido a referéndum a la plantilla y ha sido ratificado por 76.14% de la misma, con el siguiente resultado:
Votos a favor del convenio: 252 – 76.14%
Votos en contra: 76 – 22.96%
Blancos y nulos: 3 – 0.9%
El texto tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con los siguientes incrementos:
2023 un 5%
2024 un 3% más 250€ no consolidable y revisión hasta 1% más.
2025 un 2,75% más 250€ no consolidable y revisión hasta 1% más.
Una paga a la consecución de nuevo proyecto de 200€ no consolidable para toda la plantilla.
Se eliminan 5 categorías de inicio poniendo un salario bruto anual de entrada de 19074€ (actualmente están entorno a 18.000€) y luego se aplican incrementos.
Incremento del kilometraje de 0,29 a 0,31 y luego se aplican los incrementos pactados
Aumento de horario de fisioterapeuta estableciendo un nuevo horario de 11:30 a 18:00. Además se acuerda ampliarlo al turno de noche con 2 horas al día en clínica externa.
Se aumenta el crédito de horas para acompañar al médico a 28 horas
Se establece una paga anual de 50€ por hijo en edad escolar.
Cláusula de condicion más beneficiosa del convenio sectorial.
Jubilación parcial obligatoria si la persona trabajadora lo exige.
Desde OSTA valoramos este convenio como uno de los mejores en la automoción aragonesa, donde además el sindicato tiene mayoría absoluta, lo que ratifica el buen trabajo realizado por la sección sindical y demuestra que con otra clase de sindicalismo se pueden llegar a buenos acuerdos para la clase trabajadora.
18/05/23 | Industria y Derivados, Noticias
El jueves 18 de mayo el Comité de empresa de Pikolin, integrado por 10 representantes de OSTA, 5 de CCOO y 2 de UGT ha acordado por unanimidad convocar paros de 24 horas ante la negativa de la empresa a avanzar con seriedad en la negociación del convenio colectivo, además el sábado día 20 de mayo la plantilla de Pikolin se concentra en la plaza de España a las 10:30 de la mañana.
El convenio de empresa de Pikolin se está negociando desde el 27 de febrero y tras 9 reuniones de negociación de convenio, no hay avances, la dirección de la empresa se cierra en banda, a aceptar subidas salariales dignas y mejoras sociales.
La dirección de Pikolin ha respondido negativamente a todos los puntos de la plataforma aprobada por unanimidad por la plantilla de Pikolin, en la que se recogen las demandas de las personas trabajadoras de la empresa.
En este convenio, el tema económico es lo más importante, dada la inflación de los últimos años que han hecho meya en las economías de los trabajadores y trabajadoras en Aragón.
El comité de Empresa, en la reunión del 11 de mayo le trasladó a la dirección una propuesta para cuatro años, con incrementos del 6%, 5%, 5%, 5% para cada uno de los años de vigencia, con revisión del IPC y una paga extra de 350€ para cada año consolidada.
La empresa contestó el jueves 18 de mayo negativamente, realizando una propuesta con subidas lineales, algo que el Comité ha rechazado desde la primera reunión, ya que se piden subidas porcentuales con revisión de IPC. La última propuesta de la dirección consiste en; 750€ para el año 2023, 625€ para el 2024, 500€ el 2025 y 375€ el 2026. Algo que el comité considera muy insuficiente y lejos de las demandas que entendemos justas. Además del tema económico, hay temas que la dirección debe de aceptar como son, un plan de jubilaciones voluntarias, además de seguir con la aplicación del contrato de relevo, este tema es crucial dada la media de edad de la plantilla que está en torno a los 53 años, porque si no hay rejuvenecimiento de la plantilla, mal futuro se augura para la empresa.
El comité también quiere regular; el teletrabajo, algo en lo que la empresa rechaza totalmente, mejoras en permisos retribuidos, creación de nuevos grupos profesionales, mejoras en las bajas por enfermedad y otras medidas a las que la dirección se niega a aceptar de ninguna manera.
Por eso el comité de empresa ha convocado a toda la plantilla el sábado a las 10:30 en la plaza España y ha acordado realizar Huelga de 24 horas para los días 6,7,8,13,14,15,20,21y 22 de junio.
Si la empresa continúa con su cerrazón, la plantilla de Pikolin está dispuesta a parar la actividad de la empresa de forma indefinida.
Concentración Plantilla Pikolin
Día: 20 de mayo
Hora: 10:30 horas
Lugar: Plaza de España de Zaragoza
Se atenderá a los medios de comunicación
Días convocados de Huelga 24 horas
6,7,8,13,14,15,20,21y 22 de junio.
04/06/21 | Federaciones, Industria y Derivados
El día 3 de junio, fue ratificado por la plantilla de Adient el preacuerdo al que llegaron la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores a finales de mayo del 2021.
El texto fue apoyado por 244 votos a favor, frente a 113 votos en contra, además de 11 votos en blanco y 8 nulos.
Este resultado supone que está a favor del preacuerdo el 65% de la plantilla de Adient Seating Spain S.L (Pedrola).
Los términos y condiciones del acuerdo, son los siguientes:
Vigencia:
2 años; entrando en vigor el 1 de enero de 2020 a 31 de diciembre de 2020.
Mejoras económicas:
Incrementos del 2% en 2020.
2% en 2021.
2,’1% en 2022,
Se actualiza el plus de Espumas un importe de 75 euros para 2021 y 95 euros para el 2022 así como un incremento del kilometraje a 0.29 en 2021 y 2022.
Se introduce en el Anexo II del Plus de Flexibilidad (38,5 en 2019) y del Plus Mantenimiento FOAM con los importes actuales, actualizados con los % acordados.
Se consolida la parte fija del plus de calidad de montaje de asientos al 60% del mismo.
Se acuerda el pago de una prima de 100 euros no consolidables en concepto de prima de firma convenio en el momento de la firma. Y otra de 100 euros en enero de 2022. Por último, además, se incluye en tablas de plus de mantenimiento FOAM.
Otras mejoras:
Se aumenta, del mismo modo, a 3 horas de bolsa por jornada de desplazamiento a otra planta a solicitud de compañía y se prevé un Incremento de la prestación por invalidez o muerte del articulo 24 del Convenio, a 36000 euros de prima asegurada en 2021, y 37500 para 2022.
Se posibilita acogerse a la jubilación parcial, en los términos especiales para los trabajadores de la industria manufacturera, a aquellos empleados que alcancen la edad de 61 años antes del 31 de diciembre de 2022.
Se elimina de la caducidad de la bolsa positiva, con un máximo de acumulación de 15 días en positivo. Los mayores de 55 años podrán acumular para cambiar por descanso por encima de este límite.
Se contemplan mejoras en relación a la flexibilidad voluntaria de entrada y salida del personal de turno oficinas, en una hora compensable en el mismo día.
Se integran los tres días de permiso por paternidad actualmente recogidos en el artículo 45, siendo integrados en la acumulación de la protección al lactante, que pasara de 10 a 15 días laborables.
Se incrementa el permiso por fallecimiento de 5 días naturales.
Se incluye el acompañamiento a familiares de 1er grado a pruebas de hasta 8 horas que requieran de acompañamiento, al crédito de 24 horas en el articulo 48.9 del convenio colectivo.
Se prevé la modalidad de excedencia voluntaria, en los términos establecidos en el Estatuto de los Trabajadores, por un periodo mínimo de 3 meses.
De mutuo acuerdo se prevé la revisión en el Comité de Prevención de Riegos Laborales del actual protocolo de accidentes, estableciendo un concierto con empresas de transporte que permita a los empleados disponer de precios especiales para trasladarse a Zaragoza, a Alagón fuera del horario habitual de las rutas de autobús; y a la revisión del protocolo de la Comisión de Métodos y Tiempo para incluir las recomendaciones incluidas por la Inspección de Trabajo.
Desde la sección sindical de OSTA en Adient Seating, la consecución de este preacuerdo, hoy más que nunca, la valoramos muy positivamente. La realidad de nuestro sector, marcada por la publicación hace un año del convenio colectivo de aplicación de referencia (convenio del metal provincia de zaragoza), plasma una situación de congelación salarial y subidas mínimas, las cuales con la consecución de este convenio de empresa hemos conseguido mejorar con creces.
Dada la situación de incertidumbre en las cual estamos inmersos tod@s, debido a la crisis sanitaria y económica desarrollada por la aparición del COVID 19, llegar a firmar un convenio colectivo con el respaldo de una mayoría de la plantilla, nos satisface aún más si cabe, ya que el texto recoge un buen paquete de incrementos económicos para los próximos años y otras mejoras sociales que nos hacen avanzar en nuestras condiciones laborales.
Mientras el convenio sectorial se estanca, los convenios de empresa referentes al sector mejoran sustancialmente las condiciones de los y las trabajadoras.
08/03/21 | Federaciones, Industria y Derivados
El jueves pasado, 4 de marzo de 2021, el Comité de Empresa de HMY YUDIGAR, se concentró para protestar por el bloqueo existente en la negociación con la dirección sobre el pacto que mejora la condiciones que establece el convenio provincial del sector del metal en zaragoza.
La dirección de la empresa ofrece una prórroga de un año de vigencia, exigiendo una cuarta doble escala salarial con salarios de entrada al convenio colectivo del sector del metal de zaragoza, congelación salarial para toda la plantilla y aumentar los días de flexibilidad en la empresa.
En este documento entregado por la dirección, no se contiene ninguna condición que sea más beneficiosa con respecto al pacto anterior.
Esta propuesta como no podía ser de otra manera, dentro de un marco económico y una realidad empresarial con buenos números en lo que se refiere a beneficios y resultados, dejando a un lado la crisis sanitaria y económica por la aparición del COVID 19, ha sido rechazada por la parte social.
Principalmente no se esta de acuerdo con la creación de una nueva doble escala salarial que perjudica directamente a los salarios de las nuevas contrataciones en HMY Yudigar. Esta doble escala salarial, supondría que las nuevas contrataciones entren con salarios de hasta 700 euros al año menos.
Desde la sección sindical de OSTA en HMY Yudigar, no firmaremos ningún acuerdo que merme las condiciones y los salarios de los y las trabajadoras de nueva entrada, ya que, desde esta sección sindical, no entendemos la causa ni la necesidad en nuestra empresa de precarizar con esta prórroga las condiciones laborales de esta plantilla, además de no tener ninguna intención de mejorar en ningún punto de nuestro pacto anterior, enrocándose en la propuesta inicial.
23/02/21 | Federaciones, Industria y Derivados
El 18 de febrero de 2021, el Comité de empresa de MANN+HUMMEL IBERICA, SAU en zaragoza, llegó a un acuerdo con la dirección en la negociación de su Convenio Propio de empresa, que tendrá una aplicación desde el 1 de enero de 2021 hasta 31 de diciembre de 2023 (3 años).
Una mayoría de la parte social, representada por CCOO, UGT, CGT e Independientes ha considerado que, como puntos más relevantes del acuerdo, la creación de una nueva doble escala salarial (4ª en sus tablas salariales) y una subida porcentual para toda la plantilla, es el camino para encarar estos 3 años futuros. Por otro lado, OSTA ha sido la única sección sindical de la parte social y de la comisión negociadora en este caso, que no ha querido formar parte de este preacuerdo.
Desde la sección sindical de OSTA en MANN+HUMMEL IBERICA SAU, no hemos firmado dicho acuerdo porque no entendemos la necesidad en nuestra empresa de precarizar con este convenio las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de MANN+HUMMEL IBERICA SAU.
No seremos participes de la consecución de una 4ª escala salarial y de perjudicar aún más si cabe a las nuevas contrataciones.
Tampoco hemos querido ser partícipes en el acuerdo de unos incrementos económicos porcentuales y no lineales, que lo único que consiguen es acrecentar aún más las diferencias salariales que hay en nuestra empresa.
Y todo esto, dentro de un marco económico y una realidad empresarial con buenos números en lo que se refiere a beneficios y resultados, independientemente de la crisis sanitaria y económica por la aparición del COVID 19.
Por último, señalar que este acuerdo, aun exigiéndolo por parte de la sección sindical de OSTA en el seno del comité de empresa, no será ratificado por los trabajadores y trabajadoras de MANN+HUMMEL IBERICA SAU, ya que las secciones sindicales firmantes del acuerdo y mayoría de la parte social, así lo han decidido, cuestión que estamos totalmente en desacuerdo, ya que un acuerdo refrendado por la plantilla refleja mejor los intereses de las personas trabajadoras.