20D Día del Justicia

20D Día del Justicia

El jueves 20 de diciembre os convocamos a los actos que celebra el sindicato con motivo del Día del Justicia de Aragón.

Como todos los años y con motivo de la celebración del día de Justicia de Aragón, realizaremos una jornada de homenaje a la figura histórica de Juan Lanuza, último Justicia de Aragón, que fue decapitado por defender los derechos y libertades del pueblo aragonés hace 427 años.

El día comenzará  con un acto floral a las 9:45 horas en el monumento al Justicia, en la Plaza de Aragón de Zaragoza.

Tras la ofrenda floral, OSTA organiza una charla-debate abierta al público, en la que intervendrá Jesús Ángel González Isla, jefe de gabinete del primer Justicia de Aragón, sobre el tema; funciones del Justicia, su papel desde la Transición y haremos un homenaje al primer justicia en la etapa democrática, D. Emilio Gastón.

Este es uno de los días más importantes en la agenda del Sindicato anualmente, no solo porque es un hecho de nuestra historia como pueblo, sino también porque es un día en el que debemos reivindicar nuestros derechos y reclamar justicia ante los ataques  que estamos sufriendo la clase trabajadora.

ASAMBLEA DE DELEGADOS Y DELEGADAS

Día: jueves 20 de diciembre de 2018

Hora: 10:30 horas

Lugar: Centro Pignatelli, situado en el Paseo de la Constitución 6 (junto al edificio de las oficinas centrales de Ibercaja)

OSTA eleva al Justicia de Aragón, una queja sobre el abuso de las comisiones de servicio por parte del Ayuntamiento de Zaragoza

OSTA eleva al Justicia de Aragón, una queja sobre el abuso de las comisiones de servicio por parte del Ayuntamiento de Zaragoza

El día 3 de mayo, la Sección Sindical de OSTA en el Ayuntamiento de Zaragoza, ha presentado una queja ante el Justicia de Aragón, Ángel Dolado. En ella, denunciamos el uso y abuso de las Comisiones de Servicio, así como el incumplimiento de la legislación vigente y del actual Pacto Convenio, en cuanto a la convocatoria de Concursos de Méritos para cubrir la provisión de puestos de trabajo.

El actual Equipo de Gobierno (ZeC) del Ayuntamiento de Zaragoza viene utilizando desde 2015, de forma continuada y abusiva, la comisión de servicios como sistema general de provisión de puestos de trabajo.

La Sección Sindical de OSTA en el Ayuntamiento, en numerosas ocasiones y en diferentes mesas de negociación, ha planteado el cese de este sistema y el cumplimiento de lo señalado en el artículo 27 del vigente Pacto de aplicación al Personal Funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza 2016-2019, en el sentido de que en el último trimestre del año se convoque la provisión de los puestos vacantes mediante concurso de méritos, manifestándosenos verbalmente, por parte de los responsables del Área de Servicios Públicos y Personal, que no estaba prevista dicha convocatoria.

Ante estas negativas verbales, OSTA, con fecha 22 de febrero de 2018 y mediante instancia por Registro General, solicitamos el cumplimiento de lo establecido en el artículo 31 del Decreto 80/1997, de 10 de junio, del Gobierno de Aragón, así como el cumplimiento de lo señalado en el artículo 27 del vigente Pacto de aplicación al Personal Funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza 2016-2019. A fecha de hoy tampoco hemos tenido contestación expresa a nuestra petición.

Asimismo, el Pleno de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, en sesión celebrada el día 25 de abril de 2018, aprobó por unanimidad y a propuesta de OSTA, una declaración contra el uso de la Comisión de Servicios como sistema de provisión de puestos de trabajo y contra las continuas modificaciones parciales de la RPT.

El Sindicato OSTA ya se dirigió a los tribunales de justicia, recurriendo frente a la desestimación presunta, por silencio administrativo, del recurso de reposición interpuesto contra el Decreto de 30 de octubre de 2015 de la Consejería de Participación Ciudadana y Régimen Interior del Ayuntamiento de Zaragoza por el que se aprueba la convocatoria y las bases para la provisión, en comisión de servicios, de varios puestos vacantes del Ayuntamiento de Zaragoza.

La Sentencia del TSJA de 15 de julio de 2016, recuerda que “Las citadas comisiones de servicios tendrán una duración máxima de seis meses, prorrogable por otros seis, en caso de no haberse cubierto el puesto con carácter definitivo.”

El Justicia de Aragón, en Expediente del año 2000, en la Resolución del mismo, una de las recomendaciones que hacía al Excmo. Sr. Consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, era que “La Diputación General de Aragón debe procurar reducir al mínimo imprescindible el tiempo de duración de las comisiones de servicio. Asimismo deben ofertarse en concurso de méritos todos aquellos puestos vacantes que estén desempeñados en comisión de servicios desde hace más de un año.”.

Por todo ello, OSTA ha presentado la correspondiente queja ante el Justicia de Aragón y, si así lo estima procedente, se dé traslado de la misma al Ayuntamiento de Zaragoza, al objeto de que se dé cumplimiento a la normativa vigente y especialmente a lo establecido en el artículo 27 del vigente Pacto de aplicación al Personal Funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza 2016-2019.

Fallece Emilio Gastón, primer Justicia de Aragón en la época democrática.

Fallece Emilio Gastón, primer Justicia de Aragón en la época democrática.

Nacido en Zaragoza en 1935, Emilio  Gastón fue Jurista, político aragonés y enamorado de la poesía, siendo el primer Justicia de Aragón del periodo democrático y ocupó el cargo entre 1987 y 1993.

Además de ser el primer Justicia de la etapa democrática, fue uno de los impulsores del movimiento aragonés en los primeros años de la democracia. Fundador de la revista Andalan, de la asociación para la defensa del patrimonio Apudepa y de COAGRET.

Fue un hombre comprometido con nuestro País, con nuestras gentes, de nuestras lenguas y defensor de nuestras derechos y libertades como pueblo.

Por todo ello desde la ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN (OSTA) nuestras condolencias y homenaje al que fuera el primer Justicia de Aragón en la etapa democrática.

Compañero, que la tierra te sea leve.

OSTA homenajea la figura del Justicia de Aragón

OSTA homenajea la figura del Justicia de Aragón

El miércoles 20 de diciembre os convocamos a los actos que celebra el sindicato con motivo del Día del Justicia de Aragón.

Como cada año, con motivo de la celebración del Día del Justicia de Aragón, OSTA conmemora esta fecha,  en primer lugar realizaremos el acto floral sobre las 9:40 horas el monumento al Justicia de Aragón (plaza de Aragón) .

Seguidamente se desarrollará una charla-Debate para conmemorar esta fecha, donde  Carlos Serrano, historiador y coordinador del Rolde de Estudios Aragoneses realizará una charla-debate sobre el renacimiento del Aragonesismo, en el post-franquismo y la transición.

 

Miércoles 20 de diciembre de 2017

Ofrenda Folral

Hora: aproximadamente 9:40 horas

Lugar: monumento al Justicia de Aragón, plaza de Aragón, Zaragoza.

 

Charla-Debate

Hora: 10:45 horas

Lugar: Centro Pignatelli, situado en el Paseo de la Constitución 6 (junto al edificio de las oficinas centrales de Ibercaja )

 

Manifiesto Dia del Justicia 2017

Las trabajadoras y trabajadores de KLE (antigua kluhlinaer) llevan dos nóminas sin cobrar

La empresa de limpieza KLE, debe dos nóminas a los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios en el Instituto de Enseñanza Secundaria ITACA y en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón.

Por todo ello, desde OSTA y desde FESMC – UGT ARAGÓN denunciamos que los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios en estos centros además de no percibir sus dos últimas nóminas, tampoco se les ha abonado la parte proporcional de la paga de beneficios de 2017.

Siendo estos dos centros muy sensibles, puesto que en el I.ES. ITACA reciben formación menores y en el CIBA hay quirófanos para animales, el Gobierno de Aragón siendo que estos dos centros son de su titularidad debería tomar cartas en el asunto y exigir a KLE que pongan los medios oportunos, ya que empieza haber escasez de material de limpieza, sumado a los impagos a los y las trabajadoras.

Ante estos hechos hoy los trabajadores y trabajadoras hemos comenzado una ronda de contactos con los partidos políticos de IU y CHA para trasladarles la situación existente.

Si el Gobierno de Aragón no reacciona y esta situación se prolonga en el tiempo, los trabajadores y trabajadoras de estos centros emprenderemos otras medidas de presión, para que se les abone lo adeudado y se tenga el material necesario para la perfecta limpieza de los centros.

Por último mañna día 23 se registrará carta ante el Justicia de Aragón denunciando estos hechos.