30/10/18 | Federaciones, Industria y Derivados
En el día de hoy se han celebrado las elecciones sindicales de PSA-OPEL, a las que estaban llamados a votar un total de 6.779 trabajadores y trabajadoras para elegir a los y las 33 integrantes del Comité de Empresa que representaran a la plantilla los próximos cuatro años.
Desde la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA) valoran positivamente el resultado obtenido en las Elecciones Sindicales de PSA-OPEL, obteniendo 694 votos y un crecimiento del 31,55% respecto a los resultados de 2014.
Antonio Martínez Secretario General de la Sección Sindical de OSTA en PSA-OPEL, destaca el gran apoyo que ha recibido OSTA en estas Elecciones, resaltando que estamos ante un nuevo ciclo, en la que la correlación de fuerzas ha cambiado.
Esperemos que este nuevo Comité de Empresa trabaje sobre los principios de unidad y de defensa de los derechos de los y las trabajadoras, para recuperar lo perdido y mejorar sustancialmente las condiciones laborales.
Por otro lado, Jorge Ruiz de Lazcano Responsable de la Federación de Industria ha señalado que, los trabajadores y trabajadoras de PSA-OPEL han mandado un mensaje claro a la Dirección de empresa y a los sindicatos estatales. No podemos seguir perdiendo condiciones laborales únicamente a cambio de carga de trabajo, los Convenios no pueden ser un cheque en blanco para las empresas.
Por último Jorge Ruiz señala que, queremos que PSA-OPEL siga manteniendo la producción en Aragón, pero esto no puede ser únicamente reduciendo las condiciones laborales a la plantilla, además este cambio también tiene que beneficiar a las auxiliares que se ven afectadas por los acuerdos de PSA-OPEL.
RESULTADOS DE LAS ELECCIONES SINDICALES EN OPEL
|
TOTALES |
ESPECIALISTAS |
TÉCNICOS |
|
NÚMERO DE VOTOS |
DELEGADOS |
NÚMERO DE VOTOS |
DELEGADOS |
NÚMERO DE VOTOS |
DELEGADOS |
OSTA |
694 |
4 |
632 |
4 |
62 |
– |
ACUMAGME |
169 |
1 |
– |
– |
169 |
1 |
CCOO |
917 |
6 |
706 |
4 |
211 |
2 |
CGT |
1.089 |
7 |
1.041 |
7 |
48 |
– |
STOPEL |
557 |
3 |
557 |
3 |
– |
– |
UGT |
1.735 |
12 |
1.246 |
8 |
489 |
4 |
24/10/18 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras finalizar las negociaciones sobre la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje “sin acuerdo”, la dirección de Saica Flexible decidió aplicar unilateralmente a sus trabajadores y trabajadoras dicha modificación.
La Representación de los Trabajadores judicializará el caso y como respuesta y acto de protesta,convocó 15 días de paros parciales que se iniciaron el día 8 de Octubre hasta el 22 de octubre.
El comité de Empresa y la dirección de Saica Flexible, retomaron ayer día 23 de octubre las negociaciones sobre el cuarto turno que la empresa necesita aplicar.
En la reunión, el comité de empresa hizo entrega a la dirección una propuesta con las condiciones económicas y sociales que debería de tener un cuarto turno que se refiere a días de trabajo en fin de semana en este centro de trabajo y que afecta especialmente a los operarios de la sección de huecograbado.
En este mismo documento, también se hizo entrega de una propuesta de establecimiento de una bolsa de horas compensadas.
La empresa se comprometió a estudiar la propuesta y a dar una respuesta en una próxima reunión aun sin fecha.
Los trabajadores de Saica Flexible no tienen pacto de empresa y se rigen por el convenio estatal de artes graficas.
03/07/18 | Federaciones, Industria y Derivados
Los trabajadores y trabajadoras de OPEL de la factoría de Figueruelas, respaldados por OSTA, se concentraron el sábado 30 de Junio a las 18:30 horas, en la Plaza España de Zaragoza.
El motivo principal de esta concentración de protesta, es el rechazo de los empleados de mantenimiento a los calendarios laborales que ha presentado la empresa y pretende imponer a través de un proceso de modificación sustancial de las condiciones laborales alegando causas justificadas por necesidades productivas.
La imposición de estos, dificultan en gran medida la conciliación de la vida tanto personal como familiar, ya que lo que obligan es a trabajar casi todos los fines de semana del año.
Desde OSTA, valoramos muy positivamente esta concentración promovida por este colectivo de trabajadores, ya que ellos han sido los verdaderos impulsores de esta protesta, consiguiendo que alrededor de unas 500 personas asistieran en plaza de España, con el objetivo de reivindicar sus derechos y luchar por qué no se precaricen aun más de lo que ya están las condiciones laborales en la empresa, tras la firma del último convenio colectivo por los sindicatos institucionalizados, que es nefasto para la plantilla de Figueruelas.
22/06/18 | Federaciones, Industria y Derivados
El pasado día 20 de junio se firmo el preacuerdo del convenio colectivo de la Industria Química, que pasara a votación por los sindicatos estatales para su ratificación.
Los puntos principales de este preacuerdo son:
- Incremento salarial de 2,5% para cada año de vigencia (2018, 2019 y 2020), con carácter retroactivo para el año 2018.
- Garantía salarial en base al IPC acumulado a los tres años de vigencia, aplicable en el año 2021.
- Modificación de grupos profesionales, incluyendo nuevas descripciones para el subsector de pinturas.
- Reducción a 150 trabajadores y trabajadoras la obligación por parte de la empresa de realizar el plan de igualdad.
- Creación del delegado o delegada de igualdad.
- La entrega de la MSB se realizará separada por género.
- Se deberá tener en cuenta la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales.
- Se ha conseguido un plus festivo por trabajar domingos y festivos de 30 euros/día.
- En la formación dual se ha mejorado la participación de la RLT en su desarrollo y priorizando la relación laboral.
- En flexibilidad se suprime la obligación del artículo 45 de trabajo en sábados y se modifica el artículo 13.9 reordenando y permitiendo de 4 a 12 (en función de la fijeza del departamento afectado) modificaciones de calendario, retribución a 1,5 horas de descanso por hora flexible.
- En formación, con acuerdo obligatorio con la RLT, se podrán realizar acciones formativas dentro o fuera de jornada con un máximo de 8 horas este año, 16 horas en 2019 y 32 horas en 2020.
- En caso de ausencia de RLT o en empresas de menos de 50 trabajadores y trabajadoras, el acuerdo deberá realizarse con los sindicatos más representativos, mediante el registro en la Comité Paritario Sectorial de Formación, para el inicio de las negociaciones.
- Inclusión en el convenio el artículo 23 del Estatuto de los Trabajadores del permiso retribuido de veinte horas al año, acumulables por periodos de hasta 5 años.
- Modificando y avanzando en el articulado de licencias y permisos, licencia por fallecimiento, deber inexcusable y licencia sin sueldo.
Desde OSTA esperaremos a su ratificación, así como el posible redactado final, para valorarlo en su conjunto, os seguiremos informando.
22/01/18 | Federaciones, Industria y Derivados
La Representación de los trabajadores de la Empresa Telnet Redes Inteligentes SA,en el que OSTA ostenta la mayoria, se concentró el 19 de Enero de 2018, en las instalaciones de la empresa para protestar en contra del continuo goteo de despidos injustificados, el acoso laboral y las conductas anti sindicales..
Otros de los motivos por los cuales se ha decidido convocar esta concentración y hacer un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras de la empresa, son los continuos retrasos en los pagos de las nominas, el comité de empresa alega que “si somos puntuales para trabajar queremos puntualidad para cobrar”.
Esta situación viene precedida por la mala gestión del personal de RRHH, la cual supone que desde hace unos meses, coincidiendo con la creación del comité de empresa, la plantilla está sufriendo continuos retrasos en el pago de sus nominas, creándoles un agravio en su vida laboral, personal y familiar.
El Comité de Empresa ha intentado por todos los medios dialogar con la Direccion para buscar soluciones y acabar con el problema, pero como es habitual, la Dirección de la Empresa ha hecho caso omiso a las peticiones del Comité
Desde el Comité de Empresa, esperamos que esta situación cambie por que de no ser así nos veremos obligados a seguir con movilizaciones como la de este pasado viernes 19 de Enero de 2018.
Página 9 de 11« Primera«...7891011»