15/05/20 | Federaciones, Industria y Derivados
El pasado lunes 18 de mayo, fue ratificado por la plantilla el preacuerdo al que llegaron la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores a primeros de mayo.
El texto fue apoyado por 162 votos a favor, frente a 42 votos en contra y 9 en blanco, lo que supone el 79% de la plantilla de TEKA, tras haber 239 trabajadores con derecho a voto y 213 votos emitidos.
El convenio colectivo regirá para los próximos 4 años, las condiciones laborales, sociales y económicas del centro de trabajo situado en Zaragoza.
El 14 de enero de 2020, cuando ninguno de nosotros nos imaginábamos que podríamos vivir una crisis de este calibre tanto sanitaria como económica derivado por la aparición del COVID 19 en nuestro país, ambas partes, constituyeron la mesa e iniciaron la negociación del Convenio Colectivo de la Empresa Teka Industrial S.A.
Desde ese día se han mantenido un total de 14 reuniones con el objetivo de y entender la situación por la que atraviesa la Compañía e intentar buscar un consenso en la regulación de nuestras relaciones laborales.
Como mejoras más importantes de este texto que merecen la pena destacar son:
– VIGENCIA
El Convenio Colectivo tendrá una vigencia de 4 años. Entrará en vigor el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023.
– INCREMENTOS ECONÓMICOS:
Como contraprestación, la empresa compensará el 5% de la rebaja de complemento por el ERTE que se venía aplicando desde noviembre del pasado año y del que se han gastado una media de 35 días, la mayoría desde marzo por la pandemia con los siguientes incrementos:
Año 2020: congelación salarial. No se establece incremento alguno, manteniéndose los importes vigentes a 31 de Diciembre de 2019.
Incremento salarial para el año 2021: el incremento salarial pactado para el año 2021 es de 450€ lineales a percibir dividido en 12 mensualidades. La cantidad acordada es consolidable en el salario base.
Incremento salarial para el año 2022: el incremento salarial pactado para el año 2022 es de 500€ lineales a percibir dividido en 12 mensualidades. La cantidad acordada es consolidable en el salario base.
Incremento salarial para el año 2023: el incremento salarial pactado para el año 2023 es de 675€ lineales a percibir dividido en 12 mensualidades. La cantidad acordada es consolidable en el salario base.
-MEJORAS PERMISOS RETRIBUIDOS:
Se acuerda adicionar una licencia retribuida en los siguientes términos:
“El trabajador podrá disfrutar de 1 día de permiso retribuido para acompañamiento de familiares de acuerdo a los grados indicados más adelante, para la realización de alguna de las siguientes pruebas invasivas:
- Colonoscopia o endoscopia. – primer grado de consanguinidad
- Amniocentesis.- primer grado de consanguinidad y cónyuge o pareja de hecho debidamente registrada y comunicada a la empresa.
En todos los casos se precisa volante médico.
-MEJORAS EN EL PLUS PARA RESPONSABLES DE EQUIPO.
-MEJORAS EN DERECHOS Y GARANTIAS SINDICALES, COMISIONES DE IGUALDAD, FONDO SOCIAL Y JORNADA INTENSIVA DE VERANO.
Desde la sección sindical de OSTA en TEKA, la consecución de este preacuerdo, hoy más que nunca, la valoramos muy positivamente. La situación que se nos plantea en el futuro, la verdad, que no es nada esperanzadora debido a la crisis sanitaria y económica desarrollada por la aparición del COVID 19. Llegar a firmar un convenio colectivo con el respaldo de una amplia mayoría de la plantilla, nos satisface aún más si cabe, ya que el texto recoge un buen paquete de incrementos económicos para los próximos años y otras mejoras sociales que nos hacen avanzar en nuestras condiciones laborales.
26/02/20 | Federaciones, Industria y Derivados
En el día de ayer, se registró en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje, la convocatoria de paros parciales para los días 9,10 y 11 por el no acuerdo con la dirección en el calendario laboral de la empresa para el 2020.
Desde la sección sindical de OSTA en Mael Cocción SL, se traslada que el motivo principal del distanciamiento entre las partes es la imposición de las vacaciones anuales de los trabajadores y trabajadoras de Mael cocción, queriendo desde la dirección, disponer unilateralmente de cuatro y posteriormente (retrocediendo en su postura) dos días de vacaciones de cada trabajador/a, vulnerando lo establecido en el artículo 38.2 “vacaciones anuales” del estatuto de los trabajadores.
La representación legal de los trabajadores, compuesta en su totalidad por miembros del sindicato OSTA, consideran inadmisible las pretensiones de la empresa, y que esta situación ocurre año tras año en el periodo de negociación del calendario laboral, cuyo objetivo, no es otro, que el de apropiarse de días de vacaciones de los trabajadores y trabajadoras de la empresa en beneficio propio, para combatir las necesidades de la empresa, considerándolos “días flexibles”, estrategia que nos ha llevado a recoger firmas a favor de esta convocatoria de paros resultando estar de acuerdo un 70 % de los trabajadores y trabajadoras de la empresa.
19/11/19 | Elecciones Sindicales, Federaciones, Industria y Derivados
El pasado 14 de noviembre (jueves), finalizó el proceso de elecciones Sindicales iniciado el 17 de Octubre de 2019, con las votaciones celebradas en los dos centros de trabajo que tiene operativos actualmente esta empresa en Mercazaragoza y Plaza.
Las
votaciones finalizaron en torno a las 16:30 h, y reflejaron lo que ha día de
hoy es una evidencia, OSTA fue el
sindicato que ganó las elecciones sindicales siendo el sindicato más votado,
demostrando una vez más ser el sindicato de referencia en Aves nobles SL, aun
no consiguiendo sacar candidatura en el colegio de técnicos.
Los
resultados son los siguientes:
Colegio de especialistas
- OSTA 187 votos, 8 delegados/as
- UGT 87 votos, 3 delegados/as
Colegio de técnicos
- UGT 25 votos, 2 delegados/as
TOTAL: OSTA 8 delegados/as,
UGT 5 delegados/as.
Este resultado, es
la consecuencia del gran trabajo realizado en los últimos 4 años por los
compañeros y compañeras que componen la Sección Sindical de OSTA en Aves Nobles,
primero presentándose al principio de esta andadura en tiempos más complicados
que ahora como independientes y afiliados a OSTA trabajando en la sombra y
segundo ganando las elecciones sindicales parciales convocadas hace unos meses
sacando ya, bajo las siglas de OSTA, 2 de los 3 representantes que se elegían
en ese momento.
Durante estos años,
han demostrado que otro tipo de sindicalismo es posible, un sindicalismo basado
en la cercanía y en información, en la transparencia y la confrontación para
pelear y defender las condiciones laborales de todos los trabajadores y
trabajadoras de Aves nobles.
Agradecemos a toda
la plantilla por su participación en este proceso de elecciones sindicales y en especial a
aquellos/as que han confiado en nuestra Sección Sindical con su voto.
Seguiremos trabajando para consolidar esta
forma de hacer sindicalismo.
OSTA marca la diferencia.
18/10/19 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras 16 reuniones de negociación desde el mes de febrero de 2019, el jueves 17 de octubre la dirección rompió las negociaciones unilateralmente porque el comité había comenzado los trámites para convocar huelga.
Los pasados días 8 y 15 de octubre el comité convocó unas concentraciones en la plaza de España, para desbloquear las negociaciones, gracias a estas concentraciones y su apoyo masivo por parte de la plantilla de Pikolin, la direcciónaceptó la propuesta del comité para negociar intensamente durante tres días, 16,17 y 18 de octubre.
En
la reunión del día 16 se avanzó en algunos
temas como:
Creación
de Grupos profesionales para el personal de oficinas, mejora de los horarios
para el departamento de atención telefónica, aumentar el trasporte colectivo.También se acordó
buscar más opciones para el calzado de seguridad, que la planta de logística
cobre los días de trabajo de vacaciones asignadas, incentivar las ideas de
mejora, aumentar algunas licencias retribuidas, etc.
El
día 17 se cerraron algunos flecos del día anterior y comenzamos hablar de
flexibilidad y de asuntos económicos, la dirección propuso una subida salarial
con cuatro años de vigencia de solo el
IPC real de cada año y además aumentar
los turnos de vacaciones en verano, disponer de los días de excedente de
jornada de los 30 días naturales de vacaciones y aplicar la jornada irregular por
la mañana y por la tarde.
Desde la Seccion sindical de OSTA en Pikolin, siempre hemos estado dispuestos a negociar y por ello el comite hizo un gran esfuerzo y modificó sus pretensiones económicas a un incremento del salario de 1.5% por encima del IPC y una paga de beneficios de 250€ para el 19 y 275€ para el 20, rechazando cualquier medida de flexibilidad.
Desde OSTA creemos que, la dirección utilizó la convocatoria de huelga, como excusa para romper las negociaciones, porque en realidad no quiere atender a las demandas de los trabajadores y trabajadoras de Pikolin.
Queda claro que, la dirección está alargando este proceso para llevarnos a principio de año sin acuerdo y como no tenemos ultraactividad en el actual convenio, poder aplicar el convenio del metal que es inferior al de empresa, y por ello el comité evitará por todos los medios llegar a ese escenario.
El próximo lunes día 21 de octubre a las 9:30, estamos convocados para el acto de conciliación en el SAMA, el comité irá con voluntad negociadora, pero defenderemos con firmeza las propuestas de la plataforma.
Si
no hay acuerdo en el SAMA, la huelga será inevitable y la dirección tendrá que
asumir que es consecuencia de su intransigencia.
El
comité permanece unido en todas las reivindicaciones y la plantilla ha dado
muestras de apoyar al comité porque entienden que las peticiones que se hacen
son justas y asumibles por la dirección.
07/10/19 | Elecciones Sindicales, Federaciones, Industria y Derivados
Falta muy poco para que
termine un proceso en el cual las otras dos organizaciones sindicales, se han dedicado a
obstaculizar y dilatar nuestra presencia dentro del comité de empresa.
Un cambio de fecha en la constitución de la mesa sin un motivo razonable, un calendario electoral de 46 días cuando en 28 días se podría haber resuelto, un despido que originalmente se invento como disciplinario de nuestro primer candidato.
Lo cierto, es que esta
película ni es nueva, ni es moralmente aceptable, pero en esta guerra sindical
en la que todo vale para mantener una representación vacua, nosotros vamos a
seguir luchando por el único objetivo que vertebra nuestro sindicato, defender
los derechos laborales de todos los trabajadores.
Por todo ello, creemos
es básico tener una Representación de los Trabajadores que sea útil además de
ser un medio de comunicación entre la plantilla y la dirección de empresa, un instrumento
para defender y mejorar nuestras condiciones laborales por medio del dialogo,
la negociación colectiva o mediante la acción sindical.
Hemos elegido OSTA porque es un sindicato CONSOLIDADO en Aragón, que tiene
representación en las empresas más importantes del territorio, además de un
claro proyecto de FUTURO.
El 17 de Octubre de
2019, se celebrarán las votaciones en el centro de trabajo.
Os animamos a que seáis parte activa en el proceso de elecciones sindicales de esta y de otras empresas del territorio.