30/09/22 | Industria y Derivados
El pasado día 27 de septiembre de 2022, el comité de empresa de VJ MANTENIMIENTO compuesto por 2 miembros de OSTA y 3 de CGT llegó a un preacuerdo en el SAMA por el conflicto referente al bloqueo en su pacto de empresa.
VJ MANTENIMINETO, que opera en Plataforma Europa (INDITEX) realizando el mantenimiento, empezó las negociaciones en el año 2021, presentando la parte social su plataforma.
Después de muchas reuniones la empresa no se acercó a los puntos que el comité había expuesto, y debido al escaso avance, la parte social explicó a la plantilla en una asamblea los posibles pasos a seguir para poder llegar a un acuerdo y conseguir un pacto acorde con la realidad y las demandas de la plantilla. En dicha asamblea, por la inmensa mayoría de los trabajadores se decidió que la única solución era convocar una Huelga.
Dicha huelga se convocó para los días 29 y 30 de septiembre, y 1,2,3 y 4 de octubre, como es habitual, el SAMA citó a las partes el día 26 de septiembre para intentar resolver el conflicto y acercar posturas, a pesar de estar todo el día en negociaciones, se aplazó al día siguiente, donde después de varias horas se consiguió llegar a un preacuerdo.
Dicho preacuerdo recoge un 6,5% de subida para el año 2022, y para el año 2023 y hasta su finalización del pacto en junio de 2024 una subida de 2.500€, la cual se pagará a razón de 208,33€, desde julio de 2023 a junio de 2024.
Respecto a demás incrementos salariales, se establece que el salario mínimo de entrada sean 22.500€ brutos anuales, cantidad que se irá incrementando cada dos años hasta los 16, en cuantías entre los 1.400 y 1.500 euros brutos anuales.
Se actualizan los rangos de pluses para el turno de fin de semana, así como el plus festivo, nocturnidad.
Con este preacuerdo, a falta de ratificar por la plantilla, la huelga quedaría desconvocada, ya que el comité ha conseguido su objetivo, no perder derechos que venían recogidos en el anterior pacto y mejorar las condiciones de toda la plantilla.
Desde OSTA valoramos este preacuerdo como positivo, ya que a pesar de que se ha tenido que llegar hasta el punto de convocar una huelga, el objetivo se ha cumplido, dejando claro que la plantilla de VJ MANTENIMIENTO no va a renunciar a sus derechos, ni permitir que se firme algo que pueda empeorar o conllevar una pérdida de nivel adquisitivo.
26/09/22 | Industria y Derivados
VJ MAINTENANCE FACILITY SERVICES SLU, empresa que gestiona el mantenimiento de Plataforma Europa, el centro logístico más grande y con mayor facturación de INDITEX, convoca Huelga los días 29 y 30 de septiembre y 1, 2, 3 y 4 de octubre, ante el bloqueo en la negociación del pacto de empresa.
El comité de empresa, compuesto por 2 miebros de OSTA y 3 de CGT, convocan Huelga para la totalidad de la plantilla, compuesta por más de 70 trabajadores.
Los días de Huelga convocados son debidos a la imposibilidad de llegar a un acuerdo del pacto de empresa, ya que, a pesar del aumento en los beneficios de la empresa en este centro y la alta carga de trabajo generada en los últimos años, la negativa de la dirección ha sido la nota predominante; negándose a actualizar los salarios en concordancia al IPC, creando desigualdades salariales, no incluir el modelo de jubilación de contrato de relevo, aumentos del tiempo de descanso u otras mejoras sociales.
Los representantes de los trabajadores reivindican un acuerdo acorde a la realidad, ya que, con la caducidad del último pacto en febrero de 2022, la dirección de la empresa ha ido retrasando las negociaciones hasta saldar sus tratos con Inditex, haciendo a la plantilla rehén por consecuencia de sus pactos con la multinacional. Después de la entrega de una plataforma negociadora por parte del Comité, ésta ha sido respondida de forma negativa en prácticamente todos sus puntos.
Ante todo, esto, y tras una Asamblea de trabajadores se decidió que la única alternativa a la que nos aboca la dirección de la empresa, es convocar Huelga los días antes indicados.
Por todo ello, desde OSTA, seguiremos realizando las acciones oportunas para que se garantice el poder adquisitivo de la plantilla, y no exista un retroceso en su pacto de empresa.
07/06/22 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras las concentraciones llevadas a cabo por la plantilla de la depuradora de la cartuja, el pasado día 1 de junio, la parte social y la dirección de Veolia, alcanzaron un acuerdo en el incremento salarial, una parte fundamental de la negociación del convenio colectivo.
Las manifestaciones realizadas, en la puerta de la depuradora y en la Plaza de España de Zaragoza, secundadas prácticamente por el 100% de la plantilla de la UTE, han logrado no solo desbloquear la negociación, sino que también conseguir los incrementos a cuenta de convenio que se exigían desde enero.
El pasado 1 de junio, se alcanzó con la dirección de la empresa un acuerdo en el incremento salarial, que recoge una subida del 5,5% a cuenta de convenio en el mes de junio y con efecto retroactivo desde enero 2022 sobre las tablas salariales de su convenio colectivo.
Entre otras cuestiones, la empresa se comprometió con la parte social a trasladar una contrapropuesta sobre el resto de temas propuestos por la representación sindical en la plataforma de negociación del convenio colectivo.
Desde la sección sindical de OSTA en Utedeza, la cual ostenta la mayoría de la representación sindical, valoramos muy positivamente la unión, el compromiso y la solidaridad de los compañeros y compañeras de la depuradora de la cartuja, ya que, sin ellos, no habría sido posible reactivar la negociación colectiva, ni mucho menos acordar el 5,5% de incremento salarial a cuenta de convenio.
Desde OSTA, teníamos claro que no podía demorarse más la negociación del convenio colectivo, ya que este proceso afecta directamente a la perdida de poder adquisitivo de la plantilla con respecto al IPC del 2021 (6,5%).
A partir del 13 de junio se continuará la negociación del resto de cuestiones del convenio colectivo y no debemos bajar la guardia, demostrando que con organización y acción sindical se pueden conseguir avances y revertir situaciones bloqueadas.
12/04/22 | Federaciones, Industria y Derivados
El pasado día 28 de marzo de 2022 se llegó a un preacuerdo en la empresa Kongsberg Automotive para tratar la subida del año 2022 y los atrasos del 2021.
Fueron varios días de negociaciones, con distintas propuestas y recesos por ambas partes, finalmente se llegó a un preacuerdo.
Dicho preacuerdo incluye:
- 2021: actualización en tabla salarial del 1’6% con el correspondiente cobro de atrasos.
- 2022: actualización en tabla salarial del 1’4% con el cobro de atrasos desde enero
Lo que supone un total subida tablas 2022 del 2%+5% (7%).
Por otro lado, se ha conseguido quitar el tope salarial del 12% que teníamos para este convenio, tope que con estas subidas se ha aumentado un 2’5% más en tabla salarial con el respectivo cobro de atrasos desde enero.
Además de esta subida se ha pactado la posibilidad de un 1%:
- + 0’5% más (si se cumplen las previsiones de beneficios 902k)
- + 0’5% (si se cumplen los objetivos de ventas 44M) éstos dos posibles aumentos se cobrarían ya en febrero del 2023.
En caso de solo llegar al 95% de los beneficios se cobrará un +0’25% y en el caso de las ventas sería lo mismo, un +0’25.
Con todo esto, la plantilla pasa a tener un aumento fijo del 14’5% en éstos 4 años de convenio, con la posibilidad de llegar al 15’5% si se cumplen los objetivos tanto de beneficios como de ventas.
Desde OSTA valoramos este preacuerdo como positivo, ya que se ha conseguido quitar el tope del 12% pactado en el convenio, y ser una subida consolidada en tablas, lo que hace que la plantilla mantenga su poder adquisitivo.
17/02/22 | Elecciones Sindicales, Federaciones, Industria y Derivados
El pasado día 17 de febrero de 2022 (miércoles), concluyeron las votaciones en el proceso de elecciones sindicales en Saica Natur, una de las empresas más importantes de Aragón en el Sector del Reciclaje y en la cual no teníamos representación sindical.
De los 9 miembros del comité que se elegían, 7 eran para el colegio de especialistas y 2 para el colegio de técnicos, desde OSTA conseguimos presentar una candidatura muy válida y con muchas ganas de trabajar, para participar en el colegio de especialistas, y los resultados nos han sido satisfactorios, ya que hemos conseguido tener representación sindical sumando 2 representantes en el comité de empresa.
Desde la organización, valoramos muy positivamente este resultado, ya que avala nuestro modelo de acción sindical, obteniendo cada día más representación en empresas nuevas e importantes del territorio aragonés siendo beneficioso para las personas trabajadoras, donde aplicamos un sindicalismo de clase.
Además, la representación obtenida en Saica Natur, se suma a otras representaciones relacionadas directamente con SAICA, ya sean empresas del grupo, como Saica Paper, Saica flex … o auxiliares que trabajan y colaboran en los mismos centros de trabajo como Valmet o Avanza Externalización de Servicios.
En lo que llevamos de año, son muchas las empresas que están confiando en nuestros principios como sindicato, demostrando que somos la alternativa real en el tejido industrial aragonés, consolidándonos sin ninguna duda como 3º Sindicato de Aragón.