08/07/19 | Federaciones, Industria y Derivados
El convenio de Pikolin, una de las principales empresas industriales de Aragón, y que afecta a casi 800 trabajadores y trabajadoras, comenzó a negociarse en el mes de febrero y a día de hoy sigue sin haber una acuerdo del mismo.
Ante este panorama y tras 12 reuniones de Convenio nos
encontramos con que la dirección solo ofrece:
Vigencia: 4 años.
Subida salarial: 0.5% de subida a tablas en todos conceptos, incluidos pluses.
Paga
no consolidada y según beneficios:
primer año 100€, segundo 150€, tercero 200€, cuarto 250€.
Mejoras en compras: 1 ó 2 unidades de productos adquiridos y entregados en el domicilio habitual del trabajador/a, no se cobrará el porte (actualmente son 20€+IVA).
TAXI: Acuerdo con un operador para que nos salgan más baratos, por si alguien no dispone de vehículo propio y quiere o necesita utilizar este servicio.
CSC: Se cobrará el variable a partir de los 6 meses, actualmente lo empiezan a cobran cuando son indefinidas.
Horario de 9:20 a 18:10 horas, con línea de autobús para
este horario.
Oficinas:
Entrada flexible de
8:30 a 9:30
Para OSTA, la Dirección de la empresa tienen dos objetivos que chocan frontalmente con las pretensiones del Comité, donde OSTA tiene mayoría absoluta, que son; incluir flexibilidad en el articulado del mismo y que la subida salarial sea mínima, todo ello según su argumentario debido a que nuestros salarios están un 30% por encima de la media del sector del descanso y la inversión de la fábrica nueva, debe ser sufragada con parte de los beneficios.
Todo ello para la parte social
inaceptable e irrisorio y tras lo cual el Comité por unanimidad ha decidido
posponer la negociación del Convenio al mes de septiembre, donde si no hay
avances el Comité deberá tomar otro tipo de medidas para desatascar la negociación.
16/03/19 | Federaciones, Industria y Derivados
Ayer
la plantilla de Android votó y rechazó la propuesta de convenio que CCOO y UGT
habían acordado con la empresa, con un resultado de 209 no a la propuesta, por
157 sí a la propuesta.
OSTA estaba en contra de esta propuesta ya
que, en este año y pico de negociaciones, siempre habíamos manifestado que no
aceptaríamos una propuesta que contuviera recortes y que lo único que nos
demandaba la plantilla de Android es mantener las condiciones actuales.
Los recortes que llevaban esta propuesta eran
los siguientes:
- Aumento de jornadas
adicionales en viernes noche y sábado mañana de 15 a 20 (trabajando 6 días a la
semana en cadena) bajando el valor de la hora del 1,75% al 1,50% del valor de la hora ordinaria.
- Reducción de 5 minutos
diarios de descanso, trabajando en cadena, algo que no entendemos ya que tenían
la opción, como así lo solicitamos desde OSTA, de reducirlo de una charla
diaria que dan a los trabajadores/as.
- Reducción en el plus de
presentismo, donde querían imponer que por hacer uso del derecho a permisos
retribuidos no se cobrase, así como los dos primeros días de baja común tampoco
cuando actualmente si se cobra.
- Reducción de un 0’25% del
valor actual de las horas extras.
- Creación de contratos a
tiempo parcial de un 65% de la jornada, el más precario que existe, teniendo
trabajadores a la carta, y por supuesto con jornadas de lunes a domingo para no
pagarles ni jornada adicionales, ¿Qué
pasa con la estabilidad laboral y la conciliación?
Por todo ello, nos parecen increíbles y
extremadamente demagógicas las declaraciones de UGT en prensa, acusándonos de
poner a los pies de los caballos a la plantilla de Android por 20 euros.
Esto es totalmente falso, ni los recortes de
la propuesta se reducían a 20€ ni tampoco es cierta la garantía de empleo, ya
que esta garantía únicamente es para la empresa, que se asegura trabajar 4 años
más con PSA-OPEL, pero
¿Quién nos garantiza que los trabajadores/as
actuales de Android seguiremos
trabajando estos 4 años y no nos sustituirán por nuevas contrataciones más
baratas con contratos de lunes a
domingo?
Que quede claro que OSTA y la plantilla de
Android dijo libremente NO a este acuerdo, y mando un mensaje claro a UGT y a
PSA-OPEL (que tanto saca pecho públicamente de sus cientos de millones de
beneficios):
Los derechos y salarios de los
trabajadores/as, no pueden ser subastados, como una mercancía, ni la dignidad
puede ser atacada por quien se llama sindicato, y hace de la amenaza su forma
de actuar, esto es una indignidad, vergonzosa, que echa por tierra el derecho a
la negociación y el respeto a los trabajadores/as.
Todo el mundo tiene que saber que los
trabajadores y trabajadoras de Android cobran actualmente unos 1000€ al mes
netos y que pelean solo por mantener sus derecho y salario, todo ello cuando
además, cada día les aumentan las velocidades de línea impuestas desde PSA-OPEL
y cada vez con menos trabajadores/as en línea, lo que conlleva una alta
sobrecarga física y mentalmente.
Por otro lado vemos con extremada indignación
en el periódico, que el Gobierno de Aragón destina 8 millones para Opel y
auxiliares para innovar, mientras lo que OSTA vemos sindicalmente, son bajadas
de salarios a los trabajadores/as, para mal vivir, con convenios de miseria,
una forma muy «social» de
entender el progreso y la política social, que permite el Gobierno de Aragón y
que ratifican sus acompañantes CCOO- UGT.
¿Dónde está la lucha por la desigualdad?
¿Dónde queda tanto acuerdo y comisiones generadas por esta cuadrilla? el avance
económico no puede hacerse pagando solo los trabajadores, ¿dónde queda lo del
trabajo «digno»?
Señores del Gobierno de Aragón, que saben
ustedes, de vivir con 1000 euros, trabajando a turnos, fines de semana enteros
por lo que vale un vermut, sin poder conciliar la vida familiar, trabajar a
lomo caliente, o mantener una familia en estas condiciones.
Esto es lo que llaman innovación,
competitividad, ¿por qué no se lo aplican ustedes de una vez para saber lo que
es generar riqueza en Aragón? ¿Para cuándo esperan vivirlo?
Seguiremos defendiendo a los trabajadores y trabajadoras de Aragón con dignidad, respeto y compañerismo.
INFORMA OSTA CONVENIO ANDROID
26/07/18 | Federaciones, Servicios y Afines
Tras una negociación de dos meses y la firma de un preacuerdo el 28 de junio, por todos los sindicatos negociantes, la patronal presentó un nuevo texto sobre los contratos de formación y el aprendizaje en la reunión anterior a la programada para la firma del convenio.
Para OSTA, este nuevo texto supone una “nueva precarización” del sector, que se suma a la del anterior convenio, en el que se asimilaron las categorías profesionales a Grupos profesionales (copiando el modelo de Siderometalúrgica) y apareciendo las famosas “excategorías” que generan dobles escalas salariales por el mismo trabajo, motivo por el cual OSTA tampoco firmó el convenio anterior.
El nuevo redactado sobre los contratos de formación y aprendizaje hace que los y las trabajadoras que entren en las empresas con estos contratos, hasta que cumplan 25 años, puedan estar realizando una jornada de 30 horas semanales, teniendo que vivir con un salario de 496,31 euros; además también se ha reglamentado la situación de los contratos de Formación Dual, que bajo esta modalidad, hace que personas de hasta 30 años se encuentren en la misma situación, realizando jornadas de 30 horas y cobrando 563,99 euros mensuales.
Desde OSTA, nos sentimos traicionados, ya que tras acordar un preacuerdo con la patronal donde habíamos podido consensuar mejoras en varias aspectos (salarios, jornada, mejoras sociales, adhesión a la ley de igualdad de género de Aragón..), nos hemos tenido que levantar de la negociación sin firmar el convenio.
El planteamiento de OSTA no ha sido compartido por el resto de sindicatos negociantes (UGT y CCOO), al no entender nuestra postura o no querer hacerlo, sabiendo que al firmar esa nueva regulación de contratos, se creará una precarización máxima del empleo en este sector, a la vez que pone en riesgo a los actuales trabajadores y trabajadoras al tener futuros compañeros y compañeras con salarios que no llegan ni al salario mínimo interprofesional.
25/05/18 | Servicios y Afines
En Aragón necesitamos un Convenio Colectivo para el Sector del Contact Center. Solo es posible, si los trabajadores y las trabajadoras, exigimos a nuestros representantes la negociación de un Convenio que regule las condiciones en Aragón.
La historia ha demostrado que, donde se acerca la negociación, los convenios son mejores y ahí están los datos de los convenios provinciales o autonómicos, que en su gran mayoría son mejores que los estatales.
¿Y esto a qué se debe? a que la negociación provincial o autonómica la hacemos en Aragón y por lo tanto, somos nosotros y nosotras quienes negociamos y decidimos.
En cambio la estatal, la realizan agentes que no conocemos, a los que difícilmente podremos exigirles responsabilidades.
Es muy importante la unidad sindical en este tema, ya que la posible negociación de un marco Autonómico, pasa por la unanimidad sindical.
¿Y la patronal del sector que opina de ello?
Prefieren un convenio estatal, en el que la mayoría es ostentada por sindicatos que, al final, firman acuerdos alejados de la realidad; y que no son refrendados por los y las trabajadoras en Aragón.
En OSTA tenemos claro que, nuestras condiciones laborales las tenemos que negociar nosotros y nosotras, y esto solo es posible con un convenio que regule las condiciones de los y las trabajadoras del Sector en Aragón.
Ante este panorama, desde OSTA hacemos un llamamiento al resto de organizaciones sindicales que, superando el 10% de la representatividad y como marca la Ley, podrían negociar en Aragón un Convenio Autonómico del Contact Center.
La representatividad en estos momentos queda de la siguiente manera: OSTA: 24.72%; CCOO: 26.97% ; UGT: 25.85% CGT: 11.24%.
Sector |
Ambito |
Jornada |
Of 1º/Gest. Telf/equiv |
€/hora |
Of 2º/teleope/equiv |
€/hora |
Contact Center |
Estatal |
1774 h |
15.135,11 €/año |
8,54 |
14.311,70 €/año |
8,07 |
Contact Center BSH |
Empresa |
1744 h |
17.873,25 €/año |
10,25 |
16.085 €/año |
9,22 |
Contact Center Pikolin |
Empresa |
1712,7 h |
22.000 €/año |
12,84 |
17.648 €/año |
10,30 |
Limpieza centros sanit. |
Autonómico |
1645 h |
17.612,88 €/año |
10,71 |
16.727,36 €/año |
10,17 |
Monitoras comedor |
Autonómico |
1665 h |
|
11,89 |
|
11,89 |
Comercio Metal |
Provincia Zgz. |
1776 h |
15.634,47€/año |
8,81 |
15.634,47€/año |
8,81 |
Hostelería |
Provincia Zgz. |
1776 h |
16.856,90 €/año |
9,5 |
16.365 €/año |
9,22 |
Limpieza edif. y local. |
Provincia Zgz. |
1774 h |
17.979,90 €/año |
10,14 |
17.041,80 €/año |
9,61 |
Madera |
Provincia Zgz. |
1752 h |
18.459,67 €/año |
10,54 |
17.012,04 €/año |
9,71 |
Metal |
Provincia Zgz. |
1760 h |
17.497,99 €/año |
9,94 |
17.497,99 €/año |
9,94 |
06/10/17 | Destacados, Federaciones, Industria y Derivados
Desde la Federación de Industria y Derivados de OSTA, hacemos una valoración del convenio del Metal de la Provincia de Zaragoza a falta de su publicación en el BOPZ.
Este convenio en términos generales, poco o nada mejora las condiciones de los trabajadores/as de este sector y se limita en su mayoría, a aclarar aplicaciones de condiciones ya pactadas (uso de permisos, calculo de horas extras, calculo de nocturnidad…).
A su vez ratifican y confirman la bajada salarial y la doble escala salarial a nivel provincial para todos los trabajadores/as de nueva incorporación o que cambien de empresa, así como a los que asciendan de categoría, ya que accederán al trabajo con un salario menor que en 2016, debido a que una parte de ese salario lo han derivado a un plus llamado «Ex categoría», que será personal y solo lo cobraran aquellos que en 2016 estaban contratados en su respectiva categoría.
Lo peor que recoge este convenio es la precarización en la contratación (aumentando el plazo máximo de los contratos fin de obra de 3 a 4 años y permitiendo establecer más de una obra, así como estableciendo topes máximos temporales en contratos de formación 3 años) algo que desde OSTA ni comprendemos, ni entendemos, y todo esto a cambio de subidas mínimas y más beneficios para los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT.
Cara a la galería reclaman salarios justos y empleo estable, y en la realidad firman subidas ajustadas y precarización de la contratación.
VALORACION CONVENIO METAL 17-19