06/11/17 | Federaciones, Servicios Públicos
Los sindicatos OSTA, CCOO, CGT y SCS de la empresa pública SARGA realizan una convocatoria de manifestación el proximo día 12 de noviembre a las 12:00 h.
Ante la pasividad en la actitud de los responsables de gestión forestal del Gobierno de Aragón y la dirección de la empresa pública SARGA, convocamos manifestación el día 12 de noviembre de 2017 por los siguientes motivos:
- NO HAY TRABAJADORES FORESTALES QUE PUEDAN EXTINGUIR UN INCENDIO. Se amplía el plazo de alerta forestal hasta el día 19 de noviembre y no hay presencia de trabajador@s en el monte para poder sofocar un incendio (la extinción no se contempla en contrato).
- BASES DE HELICÓPTEROS PARA EXTINGUIR INCENDIOS SIN HELICÓPTEROS. Sólo queda 1 en Alcorisa (Teruel).
- NO A LA DIVISIÓN DEL OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN.
- NO A LA PRIVATIZACIÓN DE UN SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL.
- POR LA DIGNIDAD PROFESIONAL Y LA PROTECCIÓN DEL MONTE.
- POR UNA GESTIÓN FORESTAL REAL Y RESPONSABLE.
NECESITAMOS TU APOYO, HAY CATÁSTROFES QUE SE PUEDEN EVITAR.
DÍA: 12 de noviembre de 2017 a las 12 a.m.
Lugar: Plaza de Aragón de Zaragoza
Recorrido: Plaza de Aragón, Paseo Independencia, c/ Alfonso, Pza Gobierno Civil.
26/09/17 | Federaciones, Servicios y Afines
El próximo viernes 29 de septiembre, a las 10 de la mañana, partirá una MANIFESTACIÓN CONTRA LAS APERTURAS COMERCIALES EN FESTIVOS EN ARAGÓN.
La manifestación se iniciará en El Cortes Inglés y marchará hasta la puerta de Gran Casa y está convocada por OSTA, CCOO y UGT.
18/09/17 | Federaciones, Servicios Públicos
Las organizaciones sindicales OSTA, CCOO, CGT, SCS y UGT se plantan ante el desmantelamiento del Operativo Forestal en Aragón y reclaman el cumplimiento de la Ley de Montes.
Este cambio de modelo viene producido por una Orden de Transferencia realizada por la DGA tras la aprobación de la partida presupuestaria de 3.600.000€ entre el PSOE y Podemos, en la que se contemplaba un aumento de la contratación del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios en la empresa pública SARGA.
Las organizaciones sindicales denuncian que, SARGA y el Gobierno de Aragón pretenden realizar unilateralmente un cambio del modelo de Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, sin ser consensuada con la representación sindical.
Las modificaciones de las condiciones vienen reflejadas en la realización de trabajos silvícolas, ya que con estas modificaciones se eliminan complementos salariales, se modifican horarios y cambios organizativos que ya estaban firmados en el I Convenio Colectivo, además de quedarse fuera de dicho acuerdo, los Puntos Fijos de Vigilancia y las Autobombas.
Por ello solicitan al Gobierno de Aragón que paralice la orden de transferencia para dichos trabajos silvícolas y que el aumento del periodo de contratación sea una continuidad de los contratos de Prevención y Extinción tal y como están en la actualidad.
Por último, los sindicatos consideran que, estamos ante el inicio de un proceso de privatización del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios en SARGA, un nuevo paso más ante la precarización de las condiciones laborales de dicho colectivo,
Desde estas organizaciones sindicales señalan que, en caso de que la Dirección General de Gestión Forestal siga con el trámite de la orden de transferencia en la que modifican las condiciones laborales de casi todo el operativo, se iniciaran asambleas informativas con los trabajadores para comenzar las movilizaciones sindicales.
27/07/17 | Servicios Públicos
En las elecciones sindicales de SARGA, celebradas los días 25 y 26 de julio y en las que se presentaban un total de 7 sindicatos, OSTA ha obtenido 6 representantes de los y las trabajadoras; 4 en Teruel y 2 en Zaragoza, creciendo un 11% en votos.
Desde OSTA estamos satisfechos con los resultados obtenidos en una empresa pública, donde los intereses de otros sindicatos transcienden de lo puramente sindical.
Sabemos que queda mucho trabajo por desarrollar, aunque creemos que en el convenio hemos mantenido una posición coherente en la defensa de los derechos e intereses de toda la plantilla, algo que otros no hicieron y además se integraron en otras candidaturas.
Por último valoramos muy positivamente que mantengamos los dos representantes en el Comité Intercentros
Gracias a todos y a todas que habéis participado en las listas, como interventores o apoderados y a la plantilla de SARGA por vuestra participación.
A continuación os dejamos los resultados detallados:
TOTAL DELEGADOS ARAGÓN
SINDICATO |
REPRESENTANTES |
CCOO |
11 |
CSIF |
11 |
CGT |
8 |
OSTA |
6 |
UGT |
5 |
SCS |
2 |
TOTAL |
43 |
TOTAL ZARAGOZA
SINDICATO |
REPRESENTANTES |
CCOO |
4 |
CSIF |
4 |
CGT |
4 |
OSTA |
2 |
SCS |
2 |
UGT |
1 |
Colegio de Técnicos
SINDICATO |
VOTOS |
% |
Nº DELEGADOS |
CCOO |
57 |
2,39 |
2 |
SCS |
55 |
2,30 |
2 |
CSIF |
27 |
1,13 |
1 |
UGT |
18 |
0,75 |
1 |
OSTA |
10 |
0,41 |
1 |
BLANCO |
1 |
|
|
NULO |
2 |
|
|
TOTAL |
170 |
|
7 |
Colegio de Especialistas
SINDICATO |
VOTOS |
% |
Nº DELEGADOS |
CGT |
93 |
3,63 |
4 |
CSIF |
80 |
3,12 |
3 |
CCOO |
47 |
1,83 |
2 |
OSTA |
36 |
1,40 |
1 |
UGT |
10 |
0 |
0 |
BLANCO |
7 |
|
|
NULO |
3 |
|
|
TOTAL |
276 |
|
10 |
TOTAL HUESCA
SINDICATO |
REPRESENTANTES |
CSIF |
5 |
CGT |
4 |
CCOO |
2 |
UGT |
2 |
TOTAL |
13 |
Colegio de Técnicos
SINDICATO |
VOTOS |
% |
Nº DELEGADOS |
CCOO |
29 |
1,32 |
1 |
CSIF |
15 |
0,69 |
1 |
UGT |
8 |
0 |
0 |
BLANCO |
– |
|
|
NULO |
– |
|
|
TOTAL |
44 |
|
2 |
Colegio de Especialistas
SINDICATO |
VOTOS |
% |
Nº DELEGADOS |
CSIF |
100 |
4 |
4 |
CGT |
92 |
3,68 |
4 |
UGT |
42 |
1,68 |
2 |
CCOO |
41 |
1,64 |
1 |
OSTA |
12 |
0 |
0 |
BLANCO |
1 |
|
|
NULO |
– |
|
|
TOTAL |
288 |
|
11 |
TOTAL TERUEL
SINDICATO |
REPRESENTANTES |
CCOO |
5 |
OSTA |
4 |
CSIF |
2 |
UGT |
2 |
TOTAL |
13 |
Colegio de Técnicos
SINDICATO |
VOTOS |
Nº DELEGADOS |
UGT |
11 |
1 |
OSTA |
5 |
0 |
CSIF |
4 |
0 |
BLANCO |
– |
|
NULO |
1 |
|
TOTAL |
21 |
1 |
Colegio de Especialistas
SINDICATO |
VOTOS |
% |
Nº DELEGADOS |
CCOO |
101 |
4,97 |
5 |
OSTA |
87 |
4,28 |
4 |
CSIF |
29 |
1,43 |
2 |
UGT |
27 |
1,33 |
1 |
BLANCO |
4 |
|
|
NULO |
4 |
|
|
TOTAL |
288 |
|
12 |
15/06/17 | Federaciones, Servicios Públicos
Durante el día de hoy, la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón, ha celebrado su I Asamblea de la Federación de Trabajadores de Servicios Públicos en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter de Zaragoza. 31 delegados y delegadas de los sectores de la Administración Pública, Empresas Públicas, Residencias, Clínicas Sanitarias, Centros de Atención a las Personas con diversidad, estaban llamados a participar en una jornada intensa y llena de debates.
Los delegados y delegadas han aprobado con un 95% de votos a favor el Informe de Gestión de la anterior Ejecutiva de la Federación de Trabajadores de Servicios Públicos.
La Asamblea se ha desarrollado en torno a un grupo de trabajo, dividido en dos partes, una dedicada a Estatutos y otra a Ponencia Sindical; donde se trazan las líneas fundamentales para seguir defendiendo el empleo público, al ser la columna vertebral del Estado de Bienestar
Serchio Tella Barcelona, ha sido elegido Responsable de la Federación de Trabajadores de Servicios Públicos por unanimidad, junto a una Ejecutiva compuesta por seis compañeros y compañeras, de distintos sectores de Aragón, entre las que se encuentran: Carmen Latorre (ATADES) M.ª José Lobé (Neuropsiquiátrico Nuestra Señora Del Carmen), Pascual Remartínez (Servicios Periféricos), Gabriel Bonet Ruiz (AUZSA), Carlos Martínez (SARGA).
El acto ha terminado con la intervención de Serchio Tella Barcelona, que ha remarcado, la necesidad de dar un nuevo impulso, que nos permita construir un espacio propio en la Administración Pública, recuperando lo mejor de nuestros orígenes, blindando nuestros derechos.
Por último, Serchio Tella Barcelona ha expuesto las líneas de trabajo para los próximos cuatro años, así como los objetivos a alcanzar por la Federación, remarcando que, “todo lo que hagamos, digamos o planteemos en nuestro día a día, en la defensa de lo Público y en la defensa de los trabajadores y trabajadoras de los sectores Público-Privado, que competen a nuestra Federación, son y serán decisivas para lo que ocurra en el futuro “.