Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Denunciamos ante Inspección de Trabajo a la empresa TRANVIAS URBANOS, por incumplimientos de varios articulo del convenio, como la compensación de horas en tiempo de descanso y el abono del plus festivo.
Desde la Sección Sindical de OSTA-TRANVIAS URBANOS, hemos interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, debido, a que, según nuestro criterio legal, la empresa esta incumpliendo varios de los preceptos de su propio Convenio Colectivo.
En primer lugar, se denuncia la devolución de las horas extras en tiempo de trabajo, las cuales la empresa las está devolviendo hora por hora. Por nuestra parte, analizando el texto del convenio, entendemos que ese exceso de jornada, compensado en tiempo de trabajo, debería ser devuelto en la misma proporción que se retribuyen las horas extras, en concreto, si son voluntarias, incrementando el tiempo en un 25% y si son forzosas en un 50%.
Por otro lado, se ha denunciado el abono del plus de domingo y festivo, ya que, en la actualidad, todo aquel que, por petición de la empresa, presta servicios un domingo o festivo, que no tuviera en el calendario establecido, no percibe el plus que establece el convenio. Cuestión que creemos irregular ya que dicho plus se debe percibir y es una forma de compensar el hecho de que la persona trabajadora preste servicios en esos días especiales con respecto a calendario laboral.
Por último, se ha denunciado el incumplimiento de la nueva ley de ampliación de permisos, dado que la empresa esta poniendo numerosos problemas para emitir, tal y como corresponde por ley, el permiso de 5 días.
Desde la sección sindical de OSTA, seguiremos denunciando todas aquellas cuestiones que consideremos irregulares e injustas para la plantilla de TRANVIAS URBANOS.
El día 21 de febrero el sindicato realiza una asamblea de delegados y delegadas preparatoria del 8 de marzo que es organizada por el departamento de Igualdad.
Este año además coincide con el día de la lengua materna, día en el que como aragonesistas debemos reivindicar y defender nuestras lenguas y es por ello que tras los ataques que se están produciendo desde el gobierno de Aragón, el cartel de este año del 8 de marzo esta editado en aragonés y en castellano.
La asamblea se realizará en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter a las 10:00 horas y se dividirá en dos partes:
La primera en torno al Dia internacional de la Mujer; donde explicaremos temas de actualidad, la propuesta de la extrema derecha de eliminar los planes de Igualdad, o todo lo referente en la agenda 2030 respecto a conseguir la igualdad entre géneros y empoderar a las mujeres y a las niñas.
La segunda parte se explicarán loas nuevas licencias, modificaciones legislativas incluidas en la “Ley de familias”.
Este día es uno de los mas importantes en la agenda del sindicato, puesto que preparamos el día 8 de marzo, día en tenemos que seguir conquistando derechos y reivindicaciones laborales, para conseguir la igualdad entre géneros en todos los ámbitos de la vida.
El pasado 25 de enero de 2024 se iniciaron las negociaciones del II Convenio Colectivo de la empresa SARGA, formada la misma por el comité intercentros donde OSTA es participe.
Comité Intercentros de Sarga, la empresa pública con más plantilla de la Comunidad Autónoma y presente en todo el territorio, comienza, tras 6 años de bloqueo, la negociación de un nuevo Convenio Colectivo, que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores que forman Sarga.
Desde este comité, ven positivo este inicio, ya que, es necesario que Sarga tenga un nuevo convenio que posicione a la plantilla en el Siglo XXI y mejore las condiciones laborales de toda la plantilla de la empresa.
Desde el comité recuerdan que un convenio favorable mejorara a su vez los servicios que Sarga presta a la sociedad aragonesa.
Tras la firma en 2017 del I Convenio de SARGA que supuso un retroceso de derechos para la plantilla de SARGA , con la puesta en marcha de esta negociación del II Convenio de SARGA vamos a luchar por recuperar los derechos perdidos y responder a las reivindicaciones de los diferentes colectivos de la empresa que sufren un Convenio obsoleto y caducado hace más de 4 años.
La comisión negociadora del convenio de la cual formamos parte por primera vez, hemos llegado a un acuerdo de convenio para los años 2023, 2024, 2025 y 2026.
Es evidente que en aquellas negociaciones en las que estamos presentes los acuerdos son mejores, y este vuelve a ser el ejemplo, mientras las subidas del año anterior convenio, negociado por las centrales estatales, fueron: año 2020 0%, 2021 0,5% y año 2022 3.5% en este convenio con OSTA en la negociación son las siguientes, y se aplicaran sobre el salario base y plus convenio con efectos a 1 de enero para cada año de vigencia en los siguientes porcentajes:
Año 2023: 4%, 2024: 3%, 2025: 3% y 2026: 3%.
Asimismo, los atrasos resultantes de aplicación se deberán abonar como máximo al mes siguiente de la publicación del convenio.
Este convenio venia recogiendo dos días de asuntos propios, que se extenderán a cuatro días, todos ellos tendrán la consideración de tiempo efectivo de trabajo.
El incremento en abono de festivos se ira incrementando progresivamente durante la vigencia del mismo, y la nocturnidad se hace extensiva a todos los grupos y categorías profesionales.
Se mantiene el plus de fidelidad. Se regula la promoción automática de categorías profesionales auxiliares, hacia agentes de aparcamiento / oficial administrativo y asignador/ asignadora gps, cuando se tengan tres años de antigüedad. Se suprime la categoría de taquillero, y se asimila a agente de aparcamiento.
En nuestra opinión, y aun con las dificultades del sector donde las nuevas tecnologías implantadas por las grandes corporaciones empresariales que operan en el sector, están reduciendo los puestos de trabajo, es un buen convenio en lo económico y además contempla mejoras en licencias, como en categorías profesionales. Lo que demuestra que los convenios son para mejorar y solo es posible si desde la parte sindical se confronta cuando es necesario.
Hoy se ha publicado en el BOPZ el nuevo convenio colectivo para la plantilla del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza.
Tras llegar a un preacuerdo entre la empresa Hospital San Juan de Dios de Zaragoza y el Comité de Empresa, este fue sometido a votación por el personal de la empresa, donde ha sido ratificado con una participación de más del 60% de la plantilla de Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, con un total de 112 votos a favor.
Este convenio, tendrá 2 años de vigencia, y cuenta con las siguientes mejoras:
INCREMENTO SALARIAL: Para cada uno de los años de vigencia del convenio se actualizarán las tablas salariales con los siguientes incrementos:
Año 2023: 3,75%
Año 2024: 2,5%
REDUCCIÓN DE JORNADA: se establece durante la vigencia del presente convenio una jornada anual por debajo del convenio anterior, por lo que la misma quedará en 1.712 para el 2023 y 1.701 para el año 2024.
La jornada nocturna, con carácter general, será para el 2023 de 1.538 horas y
para el año 2024 de 1.527 en cómputo anual.
MEJORA EN LA CONCILIACIÓN: Se actualizan todas las medidas de conciliación (permisos, excedencias, adaptación y reducción, etc.) a las ultimas novedades jurídicas al respecto, ampliando dichos permisos para mejorar la conciliación de la plantilla de San Juan de Dios.
Os dejamos un acceso directo al nuevo convenio por si queréis descargarlo