Los sindicatos en el Ayuntamiento de Zaragoza presentan alegaciones al presupuesto 2025

Los sindicatos en el Ayuntamiento de Zaragoza presentan alegaciones al presupuesto 2025

Los sindicatos OSTA, CCOO, CSIF, CSL y UGT rechazan la creación de varias partidas presupuestadas en un millón de euros.

Entre las principales reclamaciones destacan las siguientes:

1. Defensa de la gestión pública de la Escuela Municipal de Jardinería “El Pinar”. Los sindicatos rechazan la creación de una partida de 150.000 € destinada a la gestión concertada de la escuela con una entidad social, señalando que esto podría suponer su privatización. Según las organizaciones sindicales, la continuidad de la gestión pública garantiza el acceso de usuarios vulnerables y el funcionamiento óptimo del centro. En su lugar, proponen recuperar el dinero recortado en la partida del Plan de Igualdad municipal y de formación de la Casa de la Mujer.

2. Oposición a la privatización del control de accesos en el edificio Seminario. Los sindicatos denuncian que el control de accesos, actualmente gestionado por Policía Local, se va a externalizar, generando un sobrecoste innecesario. Solicitan que los recursos destinados a esta partida (400.000€) se redirijan a necesidades prioritarias de los cuerpos de Policía Local y de Extinción de Incendios, como la renovación de motocicletas, camiones y la incorporación de una unidad de descontaminación en bomberos.

3. Aumento del presupuesto para vestuario municipal. Consideran que la partida destinada al vestuario del personal municipal está infradotada, especialmente ante las próximas convocatorias de plazas en bomberos, policía local, operarios y algunas oficialías que tomarán posesión en los próximos meses. Proponen recuperar los recursos recortados en ejercicios anteriores para garantizar una dotación adecuada, tal como se ha solicitado en diversas comisiones, reduciendo partidas de gasto que habitualmente no se terminan de ejecutar.

4. Rechazo a la privatización del control de accesos en Servicios Sociales. Los sindicatos advierten sobre posibles externalizaciones en el control de accesos a edificios como la Casa de la Mujer, la Casa de Amparo y los Centros de Juventud. Estas funciones son actualmente realizadas por personal municipal y los sindicatos proponen reforzar esos puestos en lugar de su externalización. Además, solicitan que estos recursos se destinen a otras necesidades como: reparaciones en el albergue municipal, mantenimiento en el centro salud joven y mejorar los equipamiento de los centros juveniles.

Estas iniciativas tienen como eje central la defensa de los servicios públicos, el rechazo a las privatizaciones y la mejora de las condiciones laborales del personal municipal.

Feliz 2025

Feliz 2025

Ahora que finaliza el 2024, podemos decir que el mismo vuelve a ser un año lleno de objetivos alcanzados. La organización ha crecido en torno al 6% en afiliación y hemos superado los 800 delegados y delegadas, teniendo representación en Zaragoza, Huesca y Teruel.

En cuanto a la Federación de Servicios, somos representativos en muchos sectores como la limpieza, hostelería, comercio, el Transporte de Viajeros en Zaragoza y Huesca, así como el Transporte de Mercancías en la provincia de Zaragoza, entre otros.

La Federación de Industria sigue aumentado su representatividad y afiliación, siendo la que mejores datos tiene de la organización, consolidando nuestra representatividad en el Metal de la provincia de Zaragoza, convenio que afecta a más de 60.000 personas trabajadoras, como en pastas papel y cartón o químicas, entre otros sectores.

Por último, la Federación de Servicios Públicos, sigue aumentando su representatividad, tanto en las residencias, la discapacidad, las clínicas privadas o la administración local, así como la implantación en el SALUD.

Cabe destacar, que la organización ha puesto la caja de resistencia en conflictos como el de VJ Mantenimiento, así como el grupo de estudios sindicales que lleva el nombre de Tita Bravo.

Para finalizar en este año 2025 el sindicato realizará su V Congreso Nacional, donde elegirá los órganos de dirección, así como las líneas estratégicas de la organización para los próximos cuatro años.