Constituida la mesa negociadora del Convenio del Sector de Detallistas de Zaragoza

El pasado día 6 de marzo se constituyó la mesa de negociación del Convenio colectivo del sector de Detallistas y Autoservicios de la alimentación de la provincia de Zaragoza, cuya vigencia finalizó el 31 de enero de 2024,  en la que el sindicato cuenta con cuatro representantes.

Además de realizar la constitución, la comisión negociadora del convenio firmó la revisión salarial pendiente del convenio anterior, constatando que la diferencia entre los IPC’s reales y las subidas pactadas durante la vigencia del convenio ha sido del 2,6%.

De esta forma, el 75% de la revisión, es decir el 1,95% va a las tablas  del año 2024, sin generar atrasos y sirviendo de base de cálculo para los incrementos que se pacten para 2025. Por otro lado el otro 25% restante (0,65%), va a una paga compensatoria, para el personal de alta en las empresas a fecha de publicación de la citada revisión salarial.

El sindicato ha preparado una plataforma reivindicativa, donde nuestro posicionamiento es claro, no puede haber en Aragón convenios cuyos salarios sean alcanzados por el Salario mínimo interprofesional y es necesario que las condiciones mejoren para que las trabajadoras de este sector puedan vivir con dignidad.

Por ello, las subidas tienen que ser acordes a las necesidades de las plantillas, con las responsabilidades y tareas que éstas realizan, asumiendo además que es un sector feminizado, hemos incluido varias medidas que hagan posible la conciliación de la vida laboral y familiar, acotando el número máximo de domingos y/o festivos a trabajar al año, medidas que disminuyan la brecha salarial a través del aumento de jornada entre otras.

Igualmente, se va a prestar especial atención a la reducción de jornada, con el establecimiento de cláusulas que no impidan una jornada menor en el caso de que el Gobierno la establezca una vez finalizadas las negociaciones, sin olvidarnos de la inclusión de medidas y recursos dirigidos a la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI.

Share This