06/11/17 | Federaciones, Servicios Públicos
Los sindicatos OSTA, CCOO, CGT y SCS de la empresa pública SARGA realizan una convocatoria de manifestación el proximo día 12 de noviembre a las 12:00 h.
Ante la pasividad en la actitud de los responsables de gestión forestal del Gobierno de Aragón y la dirección de la empresa pública SARGA, convocamos manifestación el día 12 de noviembre de 2017 por los siguientes motivos:
- NO HAY TRABAJADORES FORESTALES QUE PUEDAN EXTINGUIR UN INCENDIO. Se amplía el plazo de alerta forestal hasta el día 19 de noviembre y no hay presencia de trabajador@s en el monte para poder sofocar un incendio (la extinción no se contempla en contrato).
- BASES DE HELICÓPTEROS PARA EXTINGUIR INCENDIOS SIN HELICÓPTEROS. Sólo queda 1 en Alcorisa (Teruel).
- NO A LA DIVISIÓN DEL OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN.
- NO A LA PRIVATIZACIÓN DE UN SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL.
- POR LA DIGNIDAD PROFESIONAL Y LA PROTECCIÓN DEL MONTE.
- POR UNA GESTIÓN FORESTAL REAL Y RESPONSABLE.
NECESITAMOS TU APOYO, HAY CATÁSTROFES QUE SE PUEDEN EVITAR.
DÍA: 12 de noviembre de 2017 a las 12 a.m.
Lugar: Plaza de Aragón de Zaragoza
Recorrido: Plaza de Aragón, Paseo Independencia, c/ Alfonso, Pza Gobierno Civil.
12/10/17 | Federaciones, Servicios Públicos
El pasado diez de octubre, el sindicato OSTA presento ante la Inspección de Trabajo una denuncia por las irregularidades que se estaban sufirendo en el Centro de Día Romareda. En la actualidad el centro esta gestionado por la empresa Aralia Servicios Sociosanitarios.
Entre las irregularidades sen encuentran:
- Aralia continua sin poner los medios tecnicos para la consulta de las nominas por parte de los trabajadores y trabajadoras, tras comunicarles que ya no se las iban a entregar en papel.
- Continúa sin reparar el sumidero del baño geriátrico del Centro de Día.
- Que la empresa sigue sin proporcionar a los trabajadores y trabajadoras del Centro de Día, los EPIS necesarios (botas impermeables) para usar en el baño geriátrico.
- Que según señala el DECRETO 29/1995, de 21 de febrero, de la Diputación General de Aragón, de gestión de los residuos sanitarios en la Comunidad Autónoma de Aragón, en su Artículo l. Objeto.1. Es objeto del presente Decreto el establecimiento de los requisitos mínimos· exigibles en la gestión de los residuos sanitarios, a fin de prevenir los riesgos que dicha gestión genera tanto para las personas directamente expuestas a los mismos como para la salud pública y el medio ambiente. Y en Artículo 2. Caracterización. Grupo II. Residuos sanitarios no específicos. Son aquellos que requieren un tratamiento adicional de gestión, en el interior del centro sanitario, por su riesgo de infección. Incluyen: Material de curas, yesos, ropas y materiales de un solo uso contaminados con sangre, secreciones y/o excreciones y, en general, todos aquellos no clasificados como residuos sanitarios específicos. Por lo que consideramos que la ropa de trabajo de los trabajadores y trabajadoras del Centro de Día Romareda debe ser gestionada y lavada dentro del propio centro tal y como marca este Decreto y el propio PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL DEL SERVICIO DE ESTANCIAS DIURNAS EN LOS CENTROS DE DÍA, DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA DEL INSTITUTO ARAGONES DE SERVICIOS SOCIALES.
Todas estas cuestiones fueron solicitadas a la empresa con anterioridad, sin recibir respuesta alguna.
04/10/17 | Federaciones, Servicios Públicos
A las 9:30 horas del día de ayer, daban comienzo las negociaciones entre el Comité de Empresa y AVANZA. Muchas propuestas, debate, recesos para consensuar, diálogo, perspicacia, planteamientos razonables y razonados; pero también una redacción de convenio que nos complico, y mucho, que AVANZA concretara algunos compromisos inicialmente adquiridos.
Fue una jornada agotadora en el SAMA, de la que podemos estar todos orgullosos: AVANZA accede, por fin, a muchas de las reivindicaciones que desde la plantilla llevamos años luchando por conseguir. Esta vez el esfuerzo ha merecido la pena.
A efectos prácticos el referéndum, que debía aprobar o no la propuesta de paros, queda anulado.
Estos son las seis mejoras conseguidas por el Comité:
- Nuevos cuadros de marchas a partir del 16 de octubre.
- Dos cuadros de “descansos iguales para toda plantilla de conductores”, de los cuales el Comité os presentará uno, y que entrará en vigor el 1 de enero de 2018.
- AUZSA considera que puede conceder, de aquí a final de año, todas las FP ganadas que cada trabajador solicite.
- Agrupación de ambulantes por turnos seguidos/partidos que así lo soliciten, para la elaboración de turnos de trabajo. Se tendrán en cuenta para sustituciones de CAP, vacaciones y procesos de IT.
- Plan de choque preventivo de mantenimiento de la flota, y formación específica de nuevas tecnologías durante el 2018.
- Compromiso de minimizar al máximo posible los “ver servicio” en cuadros de fijos y fiesteros.
Sección Sindical de OSTA en AVANZA
18/09/17 | Federaciones, Servicios Públicos
Las organizaciones sindicales OSTA, CCOO, CGT, SCS y UGT se plantan ante el desmantelamiento del Operativo Forestal en Aragón y reclaman el cumplimiento de la Ley de Montes.
Este cambio de modelo viene producido por una Orden de Transferencia realizada por la DGA tras la aprobación de la partida presupuestaria de 3.600.000€ entre el PSOE y Podemos, en la que se contemplaba un aumento de la contratación del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios en la empresa pública SARGA.
Las organizaciones sindicales denuncian que, SARGA y el Gobierno de Aragón pretenden realizar unilateralmente un cambio del modelo de Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, sin ser consensuada con la representación sindical.
Las modificaciones de las condiciones vienen reflejadas en la realización de trabajos silvícolas, ya que con estas modificaciones se eliminan complementos salariales, se modifican horarios y cambios organizativos que ya estaban firmados en el I Convenio Colectivo, además de quedarse fuera de dicho acuerdo, los Puntos Fijos de Vigilancia y las Autobombas.
Por ello solicitan al Gobierno de Aragón que paralice la orden de transferencia para dichos trabajos silvícolas y que el aumento del periodo de contratación sea una continuidad de los contratos de Prevención y Extinción tal y como están en la actualidad.
Por último, los sindicatos consideran que, estamos ante el inicio de un proceso de privatización del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios en SARGA, un nuevo paso más ante la precarización de las condiciones laborales de dicho colectivo,
Desde estas organizaciones sindicales señalan que, en caso de que la Dirección General de Gestión Forestal siga con el trámite de la orden de transferencia en la que modifican las condiciones laborales de casi todo el operativo, se iniciaran asambleas informativas con los trabajadores para comenzar las movilizaciones sindicales.
27/07/17 | Servicios Públicos
En las elecciones sindicales de SARGA, celebradas los días 25 y 26 de julio y en las que se presentaban un total de 7 sindicatos, OSTA ha obtenido 6 representantes de los y las trabajadoras; 4 en Teruel y 2 en Zaragoza, creciendo un 11% en votos.
Desde OSTA estamos satisfechos con los resultados obtenidos en una empresa pública, donde los intereses de otros sindicatos transcienden de lo puramente sindical.
Sabemos que queda mucho trabajo por desarrollar, aunque creemos que en el convenio hemos mantenido una posición coherente en la defensa de los derechos e intereses de toda la plantilla, algo que otros no hicieron y además se integraron en otras candidaturas.
Por último valoramos muy positivamente que mantengamos los dos representantes en el Comité Intercentros
Gracias a todos y a todas que habéis participado en las listas, como interventores o apoderados y a la plantilla de SARGA por vuestra participación.
A continuación os dejamos los resultados detallados:
TOTAL DELEGADOS ARAGÓN
SINDICATO |
REPRESENTANTES |
CCOO |
11 |
CSIF |
11 |
CGT |
8 |
OSTA |
6 |
UGT |
5 |
SCS |
2 |
TOTAL |
43 |
TOTAL ZARAGOZA
SINDICATO |
REPRESENTANTES |
CCOO |
4 |
CSIF |
4 |
CGT |
4 |
OSTA |
2 |
SCS |
2 |
UGT |
1 |
Colegio de Técnicos
SINDICATO |
VOTOS |
% |
Nº DELEGADOS |
CCOO |
57 |
2,39 |
2 |
SCS |
55 |
2,30 |
2 |
CSIF |
27 |
1,13 |
1 |
UGT |
18 |
0,75 |
1 |
OSTA |
10 |
0,41 |
1 |
BLANCO |
1 |
|
|
NULO |
2 |
|
|
TOTAL |
170 |
|
7 |
Colegio de Especialistas
SINDICATO |
VOTOS |
% |
Nº DELEGADOS |
CGT |
93 |
3,63 |
4 |
CSIF |
80 |
3,12 |
3 |
CCOO |
47 |
1,83 |
2 |
OSTA |
36 |
1,40 |
1 |
UGT |
10 |
0 |
0 |
BLANCO |
7 |
|
|
NULO |
3 |
|
|
TOTAL |
276 |
|
10 |
TOTAL HUESCA
SINDICATO |
REPRESENTANTES |
CSIF |
5 |
CGT |
4 |
CCOO |
2 |
UGT |
2 |
TOTAL |
13 |
Colegio de Técnicos
SINDICATO |
VOTOS |
% |
Nº DELEGADOS |
CCOO |
29 |
1,32 |
1 |
CSIF |
15 |
0,69 |
1 |
UGT |
8 |
0 |
0 |
BLANCO |
– |
|
|
NULO |
– |
|
|
TOTAL |
44 |
|
2 |
Colegio de Especialistas
SINDICATO |
VOTOS |
% |
Nº DELEGADOS |
CSIF |
100 |
4 |
4 |
CGT |
92 |
3,68 |
4 |
UGT |
42 |
1,68 |
2 |
CCOO |
41 |
1,64 |
1 |
OSTA |
12 |
0 |
0 |
BLANCO |
1 |
|
|
NULO |
– |
|
|
TOTAL |
288 |
|
11 |
TOTAL TERUEL
SINDICATO |
REPRESENTANTES |
CCOO |
5 |
OSTA |
4 |
CSIF |
2 |
UGT |
2 |
TOTAL |
13 |
Colegio de Técnicos
SINDICATO |
VOTOS |
Nº DELEGADOS |
UGT |
11 |
1 |
OSTA |
5 |
0 |
CSIF |
4 |
0 |
BLANCO |
– |
|
NULO |
1 |
|
TOTAL |
21 |
1 |
Colegio de Especialistas
SINDICATO |
VOTOS |
% |
Nº DELEGADOS |
CCOO |
101 |
4,97 |
5 |
OSTA |
87 |
4,28 |
4 |
CSIF |
29 |
1,43 |
2 |
UGT |
27 |
1,33 |
1 |
BLANCO |
4 |
|
|
NULO |
4 |
|
|
TOTAL |
288 |
|
12 |