OSTA no firma el Convenio colectivo del Comercio del Metal de la provincia de Zaragoza

OSTA no firma el Convenio colectivo del Comercio del Metal de la provincia de Zaragoza

Tras una negociación  de dos meses y la firma de un preacuerdo el 28 de junio, por todos los sindicatos negociantes, la patronal presentó un nuevo texto sobre los contratos de formación y el aprendizaje en la reunión anterior a la programada para la firma del convenio.

Para OSTA, este nuevo texto supone una “nueva precarización” del sector, que se suma a la del anterior convenio, en el que se asimilaron las categorías profesionales a Grupos profesionales  (copiando el modelo de Siderometalúrgica) y  apareciendo las famosas “excategorías” que generan dobles escalas salariales por el mismo trabajo, motivo por el cual OSTA tampoco firmó el convenio anterior.

El nuevo redactado sobre los contratos de formación y aprendizaje hace que los y las trabajadoras que entren en las empresas con estos contratos, hasta que cumplan 25 años, puedan estar realizando una jornada de 30 horas semanales, teniendo que vivir con un salario de 496,31 euros; además también se ha reglamentado la situación de los contratos de Formación Dual, que bajo esta modalidad, hace que personas de hasta 30 años se encuentren en la misma situación, realizando jornadas de 30 horas y cobrando 563,99 euros mensuales.

Desde OSTA, nos sentimos traicionados, ya que tras acordar un preacuerdo con la patronal donde habíamos podido consensuar mejoras en varias aspectos (salarios, jornada, mejoras sociales, adhesión a la ley de igualdad de género de Aragón..), nos hemos tenido que levantar de la negociación sin firmar el convenio.

El planteamiento de OSTA no ha sido compartido por el resto de sindicatos negociantes (UGT y CCOO), al no entender nuestra postura o no querer hacerlo, sabiendo que al firmar esa nueva regulación de contratos,  se creará una precarización máxima del empleo en este sector, a la vez que pone en riesgo a los actuales trabajadores y trabajadoras al tener futuros compañeros y compañeras con salarios que no llegan ni al salario mínimo interprofesional.

Suspendidas las negociaciones del Convenio Colectivo de Hostelería de la Provincia de Zaragoza

Suspendidas las negociaciones del Convenio Colectivo de Hostelería de la Provincia de Zaragoza

Como ya os comunicamos en anteriores publicaciones, el pasado 3 de abril de 2018 se constituía la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Hostelería de la Provincia de Zaragoza.

En la reunión mantenida el pasado lunes 09 de julio, la patronal decididó suspender la negociación del Convenio porque, según ellos, las manifestaciones realizadas la semana pasada en rueda de prensa por parte de CCOO suponían “la transgresión de la buena fe negociadora”.

Para OSTA esta decisión no es más que un instrumento para dilatar en el tiempo la firma del texto, como ya ha ocurrido en años anteriores, puesto que desde el inicio de las negociaciones hasta hoy no ha habido ningún punto de acercamiento entre las partes.

El siguiente paso es trasladar las siguientes reuniones al SAMA, donde el próximo día 23 de julio esperamos que se pueda llegar de una vez por todas a un entendimiento con la patronal.

Frutos Secos el Rincón  compra a Martín Martín

Frutos Secos el Rincón compra a Martín Martín

Las empresas Frutos Secos el Rincón y Martín Martín convocaban ayer a última hora a una reunión de urgencia para hoy, día 11 de julio, a la representación sindical de ambas mercantiles para comunicar la compra de Martín Martín por parte de Frutos Secos el Rincón.

A pesar de la citación previa, hasta el momento de la reunión no se conocían los puntos a tratar, por lo que la mayoría del comité se ha enterado de la noticia mediante diferentes publicaciones en prensa.

Respecto a la reunión, ambas empresas han comunicado que el objetivo es mantener ambas estructuras comerciales tal y como se conocen en la actualidad y que en ningún caso la unión iba a tener consecuencias en materia de despidos y cierres de tiendas.

Actualmente OSTA cuenta con representación en ambas empresas así como la presidencia del comité en Martín Martín,

Desde OSTA consideramos que siendo dos empresas aragonesas, el compromiso con el empleo de las mismas en Aragón debe ser una obligación, por lo que para el sindicato será prioritario la vigilancia de cada uno de los movimientos que ejecuten las empresas, con el objetivo de velar y proteger los derechos de los/as trabajadores/as de ambas compañías.

Preacuerdo del Convenio de Juguetes, Artículos de Deportes, Instrumentos Musicales, Discos y Bazares

Preacuerdo del Convenio de Juguetes, Artículos de Deportes, Instrumentos Musicales, Discos y Bazares

Estimados afiliados/as y delegados/as,

Después de una negociación que se inició hace varios meses, este 04 de julio se ha llegado a un preacuerdo para la renovación del Convenio Colectivo provincial del Comercio de Juguetes, Artículos de Deporte, Instrumentos Musicales, Discos y Bazares.

La vigencia del Convenio será desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019.

El preacuerdo recoge subidas salariales del 2% para cada año, más una revisión en 2018 de la diferencia del IPC de los años anteriores, lo que sitúa una subida total al final de convenio de un 6,9% respecto a las tablas del 2017.

Además de los incrementos salariales se ha conseguido una reducción de 3 horas en la jornada de trabajo, lo que supone quedarnos en el límite de las 1800 anuales, y otras mejoras sociales tales como:

  • 15 minutos de descanso como tiempo de trabajo efectivo en jornadas superiores a 6 horas.
  • Ampliación hasta los 5 días en las licencias por el fallecimiento de familiares hasta primer grado, así como por nacimiento de hijos.
  • Inclusión de nuevas licencias tales como; “5 días de permiso para las trabajadoras víctimas de violencia de género…” ó “licencia por el tiempo indispensable para aquellos/as trabajadores/as que tengan hijos o tutores de los menores que sufren acoso escolar”.
  • Otras mejoras por determinar en cuanto a licencias retribuidas y permisos (como por ejemplo el aumento de días de lactancia)

Además de incorporar medidas recogidas en la Ley 4/2018 del 19 de abril de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón, que va a contribuir en la igualdad de género.

OSTA valora positivamente el  incremento salarial del casi el 7% con cláusulas de actualización y revisión salarial anual, además de conseguir rebajar la jornada anual, lo que era una línea roja en la negociación para nosotros ya que no se tocaba desde hace años.

Para la ratificación del contenido del preacuerdo se realizará una asamblea  el día 17 de julio en horario de mañana desde las 11:00 a 12:00 y en horario de tarde desde las 17:00 hasta las 18:00 en la sede del sindicato, por los y las trabajadoras afiliadas a OSTA del sector.

Preacuerdo de Convenio en Inditex

Preacuerdo de Convenio en Inditex

Los próximos días 12,13,16 y 17 de julio la plantilla de Inditex votará el preacuerdo alcanzado por los cuatros sindicatos; OSTA, UGT, CCOO y la UNION, con representación en la empresa,  situada en el Polígono Plaza de Zaragoza.

La Sección Sindical de OSTA valora positivamente el acuerdo, porque entre todos los y las representantes del Comité hemos conseguido, a pesar de nuestras diferencias en las plataformas, un preacuerdo que beneficia a los 7 turnos que hay en la actualidad en la empresa.

El preacuerdo apuesta por la calidad en el empleo transformando 170 contratos eventuales a indefinidos antes de que termine el año 2020; la reducción de la jornada anual y un día más de asuntos propios permitirá una mejor conciliación de la vida familiar y personal.

El incremento salarial del 12%, más los incremento en recargos de horas nocturnas, de sábado, de domingo etc mas la paga por antigüedad supondrá a la plantilla una mejora económica importante.

Por último informaros que para la votación los y las trabajadoras en situación de baja y la plantilla que estén disfrutando de la acumulación se les llamará por si pueden desplazarse a la empresa o votar por correo (sobre cerrado con una fotocopia de DNI y un papel con un sí o un no al acuerdo) y que se requiere un mínimo de un mes en la empresa para poder  votar el preacuerdo.

Preacuerdo Convenio Inditex