OSTA gana las elecciones sindicales en BEBINTER

OSTA gana las elecciones sindicales en BEBINTER

Bebinter  es una empresa, encargada de la distribución del Grupo Ágora. Cuenta con 21 centros de distribución organizados en torno a una gran plataforma logística ubicada en Zaragoza.

En las elecciones celebradas el día 21 de octubre, hemos obtenido dos de los tres delegados de personal que se elegían en la empresa BEBINTER.

Con una participación de más de un 95%, los resultados obtenidos han sido muy positivos.

De esta forma OSTA sigue creciendo en representatividad dentro del Grupo Agora, donde ya cuenta con un representante en la empresa ENVASADORA MIRAFLORES, dedicada al envasado y empaquetado de AMBAR.

Los sectores de monitoras de comedor y restauración colectiva se concentran el 30 de septiembre

Los sectores de monitoras de comedor y restauración colectiva se concentran el 30 de septiembre

OSTA convoca junto con UGT y CCOO concentraciones para denunciar la situación en los sectores de monitoras de comedor y restauración colectiva.

El sindicato OSTA con representación en el sector de monitoras de comedor y restauración colectiva (gestión de las cocinas) hace un llamamiento a la participación para que las concentraciones organizadas para el día 30 de septiembre a las 11 horas sean un éxito en Aragón.

Desde el pasado mes de marzo de 2020 ambos sectores han sufrido en especial la situación de la pandemia mundial generada por el COVID19.

Los ERTES han sido una constante y han disminuido los ingresos de los y las trabajadoras de estos sectores desde marzo hasta el día de hoy.

Tras empezar el nuevo curso escolar nos hemos encontrado con una situación diferente, la jornada continua obligatoria ha supuesto una reorganización de los espacios en los comedores escolares y se han tenido que tomar diferentes medidas y protocolos de seguridad.

Todo esto ha supuesto que el personal de monitoras de comedor se le este obligando a controlar y mantener las medidas sanitarias con grupos estables de convivencia (GEC) que viene que vienen ya organizados individualmente desde las aulas y que sin embargo en el comedor se les agrupa de una forma ilógica y peligrosa, con la dificultad que conlleva en educación infantil, en algunos casos con usuarios que requieren especiales cuidados por sus características.

La limitación de puestos de trabajo que ello produce, ya que un 40% del personal de monitoras/es este sin trabajar. También se ha modificado la jornada, debido a la implantación generalizada de la continua, por lo que las trabajadoras que compatibilizan este trabajo con otra actividad, han tenido que modificar o abandonar alguna de sus actividades, a lo que hay que sumar la asignación de tareas que no nos corresponden y que están fuera de nuestras obligaciones recogidas en el Convenio.

La dotación de material higiénico-sanitario a las plantillas de comedores escolares, es escasa o insuficiente. No entendemos porque se nos está excluyendo de las pruebas PCR, cuando hay un contagio y nuestro contacto es directo. Y en el caso de cierre de un centro escolar, la situación del personal de comedores es a todas luces insegura.

En el sector de restauración colectiva se están produciendo reducciones de jornada, falta de ratios por comensal y exceso de labores sin respetar las categorías profesionales pactadas lo que demuestra la precarización del sector y falta de concreción en los pliegos.

Por último, desde OSTA se muestra preocupación por todo el personal de ambos sectores que todavía no ha sido llamados para trabajar y que se puede encontrar en un futuro no muy lejano con que se vean agotadas las prestaciones del SEPE.

Esta pandemia nos ha enseñado que debemos poner a las personas en el centro, y por lo tanto estos sectores que son esenciales por su interrelación con la educación, tienen que ser dotados presupuestariamente por parte del Gobierno de Aragón.

Por lo tanto os animamos a que participéis en las concentraciones convocadas:

  • ZARAGOZA: Miércoles 30 septiembre. De 11,00 a 12,00. Dpto. de Educación. Avda. De Ranillas 5-D (Recinto EXPO-frente a Torre del Agua).
  • HUESCA: Miércoles 30 septiembre. De 11,00 a 12,00. Serv. Pral. De Educación, Edificio Plaza Cervantes, Pza.Cervantes 1.
  • TERUEL: Miércoles 30 septiembre. De 11,00 a 12,00. Serv. Pral. De Educación, c/San Vicente de Paul 3.

Elecciones sindicales Inditex

Elecciones sindicales Inditex

Los próximos días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre los compañeros y compañeras de Plataforma Europa elegiremos por votación al nuevo Comité de Empresa.

Desde la candidatura de OSTA en Plataforma Europa os pedimos vuestro apoyo para las votaciones.

Nuestras propuestas y reivindicaciones han quedado claras en una campaña que hemos pretendido que sea diferente, a la vez que hemos dejado patente cuales van a ser nuestros posicionamientos en los próximos cuatro años.

La reducción de jornada, aumentar el descanso semanal, mejoras en el cuarto turno, más contratación indefinida y la mochila maña como núcleo central de negociación para el próximo mandato. OSTA defenderá todo esto con firmeza y transparencia con el único objetivo de mejorar las condiciones laborales de la plantilla de Plataforma Europa.

Los sectores de monitoras de comedor y restauración colectiva se concentran el 30 de septiembre

Comedores escolares y la nueva «normalidad»

Tras meses de incertidumbre acerca de cómo se efectuará la gestión del curso escolar 2020-2021 con la pandemia del COVID-19, el presidente de Aragón, Javier Lambán, anunciaba ayer que una de las medidas que está encima de la mesa es que el servicio de comedor ya no tendrá lugar en los espacios habituales y pasará a llevarse a cabo en las aulas.

Desde OSTA urgimos a que dicha decisión sea apoyada con otras medidas para que esta modificación no suponga un deterioro en las condiciones laborales del personal del sector de colectividades y de monitoras de comedor.

En primer lugar, instamos al Gobierno de Aragón a que se tenga en cuenta la realidad del sector de colectividades, y por ello solicitamos comunicación constante con el Departamento de Educación. El personal de cocina no debe de ser tomado como “trabajadores de segunda”, ya que su función también es esencial para el desarrollo normal del curso escolar.

Por otro lado, y ahora más que nunca, insistimos en la necesidad de la creación de una ley de ratios de la Comunidad Autónoma de Aragón tal y como disponen otras comunidades. La sobrecarga de trabajo que ya sufren muchas compañeras del sector será mayor con esta nueva medida, y por tanto es urgente que se regule el nº de horas necesarios en los comedores teniendo en cuenta esta nueva variable.

Por último, exigimos que en el caso de un futurible cierre de los centros escolares la Administración se haga cargo de los salarios de las trabajadoras, ampliando con una legislación autonómica lo establecido en el Art. 34.1 del Real Decreto-Ley 8/2020. Dicho personal ha pasado de los ERTES al desempleo, y una nueva inclusión en otro proceso de ERTE será la puntilla a las trabajadoras del sector, con salarios y jornadas bajos y parciales.

15 de agosto; Prohibido conciliar en el comercio

15 de agosto; Prohibido conciliar en el comercio

El pasado 27/07/2020 el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Industria, publicó una Orden en la que modificaba los días de apertura comerciales autorizados en 2020, incorporando al calendario 3 días más de los previstos.

Entre los motivos que se alegan para dicho cambio es la recuperación de la apertura que no se pudo realizar durante la fase de confinamiento. Dato erróneo, puesto que si que hubo grandes superficies que realizaron dicha apertura. Desde OSTA entendemos que con la orden de apertura para este próximo 15 de agosto, ha desoído a las organizaciones sindicales, en uno de los pocos puentes de los que disponía el sector y en una semana de escaso interés comercial, el Gobierno de Aragón ha vuelto a ceder ante los intereses de las grandes superficies comerciales en detrimento del derecho a la conciliación familiar de los y las trabajadoras del sector comercio, y haciendo que en algunas empresas tengan que realizar modificaciones de turno sin el plazo establecido en los diferentes Convenios Colectivos de aplicación, saltándose en muchos casos la normativa laboral.

En datos, la actividad de comercio de la provincia de Zaragoza emplea actualmente a más de 45.000 trabajadores y trabajadoras, lo que supone más de un 10% del global de trabajadores. De ellos, un 78,14% de “vendedores de tienda y almacenes” son mujeres siendo más del 40% de contratación a tiempo parcial, dato a destacar por la importancia de la necesidad de conciliación del sector.

En cuanto a la contratación, de los 17.905 contratos de dependientes en tiendas y almacenes, 15.142 de ellos han sido temporales, suponiendo más del 55% contratos de duración de menos de tres meses de antigüedad.

Otro dato relevante que se arroja es en cuanto al falso mito de que la apertura en domingos y festivos genera empleo, ya que el mes de diciembre concentra la mayor parte de aperturas, pero no es el mes que más contrataciones se realizan, y la tasa de desempleo tan solo se reduce en un 4,5% respecto a meses anteriores.

Por todo ello desde el sindicato aragonés vamos a iniciar una campaña que tendrá por lema “Cerrado por festivo”, que será expuesta tanto a los diferentes grupos políticos como a otros sectores sociales, y que tendrá como objetivo concienciar de la situación real de los y las trabajadoras del sector comercio.