Comienza la negociación  del Convenio de Transporte y Mercancías y Logística de Zaragoza

Comienza la negociación  del Convenio de Transporte y Mercancías y Logística de Zaragoza

El 31 de marzo de 2022 se constituyó la Mesa negociadora del Convenio Provincial de Transporte de Mercancías y Logística de la provincia de Zaragoza.

OSTA forma parte de la Comisión Negociadora, teniendo casi un 20 % de representación en el Sector; y por primera vez, otro sindicato diferente a los estatales va a negociar el Convenio de Transporte y Logística.

Han pasado tres meses desde que el Convenio terminó su vigencia y ha sido ahora cuando por fin se ha constituido.

En el contexto inflacionista en el que nos encontramos inmersos, los y las trabajadores vemos como diariamente perdemos poder adquisitivo y el sector se empobrece a pasos agigantados.

En esta primera reunión, OSTA ha entregado la plataforma de negociación donde proponemos unos incrementos salariales que van a estar a la altura de las circunstancias; el IPC y las cláusulas de revisión salarial va a tener que ser el marco de referencia.

Los últimos Convenio firmados por parte de los sindicatos institucionalizados y la patronal han hecho retroceder al sector y han supuesto una pérdida de poder adquisitivo que, desde OSTA, en este Convenio, no  lo vamos a permitir.

Nuestros delegadas y delegados vamos a estar muy vigilantes y reivindicativos en todos los aspectos que consideramos más importantes:  incrementos salariales referenciados en IPC, el complemento del 100% en caso de Incapacidad temporal por accidente de trabajo o/ y enfermedad profesional; el pago de pluses en caso de trabajo en festivos; regular el Teletrabajo; retribuir las vacaciones igual que el resto de nóminas del año.

Estos son los puntos básicos de nuestra plataforma reivindicativa que presentamos ayer y que vamos a defender durante la negociación del Convenio.

La próxima reunión será el próximo día 7 de abril a las once de la mañana. Os seguiremos informando. Por un Convenio que dignifique el sector de Transporte y Logística de Zaragoza.

El Gobierno español aumenta el límite de conducción diaria

El Gobierno español aumenta el límite de conducción diaria

La decisión adoptada hace recaer sobre los y las trabajadoras asalariadas del sector del Transporte las consecuencias de un cierre patronal.

Tras la publicación en el BOE la decisión del gobierno PSOE/UP permite exceptuar los límites a la conducción diaria, permitiendo extender la duración del período de conducción diaria en dos horas.

También pretende introducir la posibilidad de tomar dos descansos semanales reducidos consecutivos, de al menos de 24 horas, sin necesidad de compensación, siempre que el conductor tome la compensación de los mismos unida al siguiente descanso semanal normal.

Se reemplaza el limite de conducción semanal máximo de 56 horas por otro de 60 horas y se sustituye el límite de conducción bisemanal máximo de 90 horas por 102 horas.

Estas medidas vuelven a ir en contra de la conciliación de los y las trabajadoras asalariadas del sector, que se van a ver sometidas a interminables jornadas de trabajo, mientras los grandes beneficiados van a ser los pequeños empresarios y los autónomos.

Nueva congelación salarial en el sector de la Restauración Colectiva

Nueva congelación salarial en el sector de la Restauración Colectiva

Ayer se publicó en el BOE la prórroga del Convenio de Colectividades hasta el 30 de junio de 2022, y de nuevo con una subida de tablas salariales del 0%.

Desde OSTA ya advertimos en su momento que el cambio del Convenio Provincial de Hostelería de Zaragoza al Estatal de Colectividades supondría una gran pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores del sector.

Al margen de las opiniones, los datos hablan por sí solos. El incremento salarial del Convenio Provincial de Hostelería de los últimos 6 años ha sido del 9,4%, mientras que el de Colectividades ha sido tan solo del 4%, (-5,4% de diferencia entre ambos), y eso sin entrar a comparar con los IPC reales de cada año.

Basta ya de tomar como escusa la crisis del COVID, porque mientras que el provincial crecía desde 2017 a ritmos del 2,80%, el de colectividades lo hacía al 1,20%. ¿Cuándo piensan eliminar la doble escala salarial que se produce con las nuevas contrataciones? ¿Para cuando una mejora en derechos sociales?

Está más que demostrado, que cuanto más alejamos la negociación de nuestro territorio peores condiciones se acuerdan, y que los sindicatos institucionalizados han cedido una vez más ante las exigencias de la patronal sin, ni siquiera, haber peleado por nuestros derechos.

Por ello desde OSTA decimos una vez más, que no debemos de permitir la estatalización de la negociación colectiva. Que solo nosotros y nosotras sabemos cuales son nuestras necesidades, y podemos pelear por lo nuestro.

Nuevo acto en SAMA para el desbloqueo del convenio de Z+M (Zona azul Zaragoza)

Nuevo acto en SAMA para el desbloqueo del convenio de Z+M (Zona azul Zaragoza)

Después de los paros parciales convocados en el mes de noviembre, así como de las jornadas de huelga llevadas a cabo por la plantilla en diciembre y enero, hoy el comité de empresa de Z+M se ha vuelto a reunir en el SAMA con el fin de llegar a un acuerdo que permita el desbloqueo de la negociación del convenio de empresa.

En concreto se ha solicitado el IPC real del año 2021 como subida para 2022, así como el 3% de subida salarial para 2023, con actualización de tablas con el IPC del año 2022, así como otras condiciones sociales como permisos por hospitalización de familiares, acompañamientos a médico, reducción de horas de jornada anual, entre otros…

Una vez presentada la petición del comité, el acto ha quedado suspendido hasta el próximo día 01/04/22 donde la empresa dará respuesta a las reivindicaciones de la plantilla.

El Gobierno español aumenta el límite de conducción diaria

Cierre Patronal en el Transporte

Acerca del paro Estatal convocado para el día 14 de marzo por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte que agrupa Autónomos y Pequeñas Empresas,creada en el 2007 por autónomos/as de Pequeñas y Medianas empresas, por no sentirse representados/as por las asociaciones patronales del sector.

Queremos aclarar que No es una huelga de trabajadores del transporte, sino un CIERRE PATRONAL.

Ante esto te informamos de tus derechos:

1. Si tu empresa decide cesar la actividad el día se cobra y se cotiza, no hay que recuperarlo.

2. No se pueden descontar días de la nómina, ni dar días a cuenta de vacaciones. Serán días trabajados a todos los efectos.

3. Si la empresa no lo comunica por escrito no ir a trabajar, hay que acudir al trabajo.

4. Si existe comunicación, debe de quedar claro que es un permiso retribuido a cargo de la empresa.

5. Si se acude al trabajo y no hay ningún tipo de comunicación y no Dan viajes, hay que poner la tarjeta del tacógrafo en disponibilidad.

SI NECESITAS MAS INFORMACION, PUEDES PONERTE EN CONTACTO LLAMANDO A OSTA