14/02/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado día 6 de noviembre de 2024 fue publicado en el BOA la orden por la que se determinan los días de apertura autorizados en domingos y festivos de los establecimientos comerciales para el año 2025 en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Una vez más desde el Gobierno de Aragón ha establecido como apertura comercial el día 17 de abril (Jueves Santo), día que carece por completo de interés comercial y que imposibilitan la conciliación familiar de las plantillas del sector, prevaleciendo de esta manera los intereses de las grandes superficies a las de las personas trabajadoras.
No obstante, el Ayuntamiento de Zaragoza, y debido a la solicitud de OSTA, accedido al cambio en la apertura comercial del 17 de abril (Semana Santa), lo que con dicho cambio se favorecerá a la conciliación de dichas plantillas.
Las aperturas comerciales definitivas en el Término municipal de Zaragoza serán las siguientes: 5 de enero, 12 de enero, 29 de junio, 7 de septiembre, 30 de noviembre y 6, 8, 14, 21 y 28 de diciembre.
Desde OSTA seguiremos insistiendo en las cero aperturas comerciales en domingos y festivos, por una conciliación digna de las personas trabajadoras del comercio.
07/02/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado día 06 de febrero comenzó la negociación del convenio del sector del transporte de mercancías y logística de la provincia de Zaragoza, cuya vigencia finalizó el pasado mes de diciembre, y de la que OSTA forma parte con más del 20% de la representatividad del sector, con tres miembros designados de «Amazon», «We Logistic» y «Luis Simoes».
En dicha reunión se entregó a la parte empresarial la plataforma de negociación, consensuada por toda la parte social, y en la cual se reivindican mejoras salariales y de conciliación de la vida laboral y familiar de las plantillas del sector.
En cuanto a las materias salariales, desde la parte social se reivindican unos incrementos del 5% en todos los conceptos salariales, así como la mejora del precio de la hora extraordinaria y de las dietas tanto nacionales como internacionales.
Por otro lado, en esta negociación se exigirán medidas que favorezcan las jubilaciones de las plantillas y las mejoras, entre otras cuestiones, de los complementos de incapacidad temporal.
Desde OSTA entendemos el sector del transporte como un sector de riesgo, dada la alta siniestralidad del mismo, y por ello no podremos aceptar un convenio colectivo que no regule mejoras en materia preventiva y que garanticen un sector seguro, y que vaya más allá de cuestiones salariales.
La próxima convocatoria de negociación está prevista el próximo 3 de marzo, donde la parte empresarial dará respuesta a las reivindicaciones planteadas por la parte social.
04/02/25 | Destacados
Con el fallecimiento de este último trabajador en la Puebla de Fantova, ascienden a tres las personas muertas en Aragón en accidente de trabajo.
Llevamos poco más de un mes de este 2025 y las cifras vuelven a ser alarmantes porque las personas trabajadoras siguen falleciendo en su puesto de trabajo.
La prevención debe ocupar un lugar principal y central en las relaciones laborales; se tiene que cumplir la normativa de prevención en todos los sectores; debemos mejorar los sistemas preventivos, y poner todos los medios necesarios, tanto económicos como personales, para eliminar los riesgos derivados del trabajo.
No podemos consentir que las personas trabajadoras mueran por ir a trabajar, hay que adoptar las medidas necesarias por parte de la Administración para erradicar esta lacra que el año pasado supuso más de 40 personas trabajadoras fallecidas en Aragón.
No más muertes por accidentes laborales.
17/01/25 | Federaciones, Servicios y Afines
Chip Audiovisual, subcontrata de la televisión autonómica que se encarga de la producción de los informativos, del tiempo de del grafismo de CARTV, ha sido sancionada por la inspección de trabajo tras la denuncia interpuesta por la sección sindical de OSTA en la empresa.
El motivo de la sanción interpuesta por la Inspección de Trabajo ha sido “la transgresión de los derechos de los representantes de los trabajadores y de las secciones sindicales en materia de crédito de horas retribuidas”.
En concreto, la representación de OSTA solicitó en varias ocasiones el uso de horas sindicales para asistir a reuniones de comité, a lo que la empresa respondió con la imposición de servicios previos a dicho horario en localidades distintas, hecho que imposibilitó a los compañeros llegar a tiempo a las reuniones e incluso en una ocasión a la Inspección de Trabajo.
Todos estos hechos han quedado comprobados por la Inspección de Trabajo que, en consecuencia, acredita que la empresa Chip Audiovisual, SA no ha garantizado el disfrute del crédito de horas mensuales retribuidas a que tienen derecho los representantes legales de los trabajadores e integrantes del comité de empresa.
Esta no es la única denuncia interpuesta contra la subcontrata, ya que el comité de empresa de CHIP también ha demandado tanto los servicios mínimos interpuestos en las diversas huelgas realizadas, unos servicios mínimos que a nuestro juicio son abusivos y que vulneran por completo el derecho a la huelga, así como la interpretación sesgada y torticera de los puntos clave del documento, y que suponen mejoras notables en las condiciones laborales de los trabajadores.
13/12/24 | Federaciones, Servicios y Afines
Desde hace unos días, diferentes medios se vienen haciendo eco de la noticia de que la empresa «Glovo» había tomado la decisión de contratar a sus repartidores pasando así a formalizar una relación laboral, y no mercantil, con ellos. Pero; ¿Esto es producto de la casualidad o de una «buena acción navideña» de la empresa? Totalmente no.
Este paso tan importante ha sido fruto de la constancia de los «riders», a través de la unidad de acción colectiva, de las respectivas denuncias en inspección de trabajo y de los diferentes pronunciamientos de los tribunales del estado español.
Pero desde OSTA ya veníamos avisando (“Ley Rider”; ¿Solución a la precariedad? | OSTA) de que a pesar de que, por fin, se reconozca la «ajeneidad» de la relación laboral de este colectivo, el trabajo no está en absoluto finalizado, y todavía queda un paso todavía más importante que es el de la aplicación del convenio colectivo.
Porque no nos engañemos, las empresas siempre quieren su máximo beneficio, y todo el coste que va a suponer la asunción de las plantillas lo querrán recuperar mediante la aplicación de algún convenio colectivo en desuso o precario, y con el beneplácito de alguna organización sindical de corte estatal.
Por ello desde OSTA animamos a todos los «riders» a seguir peleando mediante la organización sindical y a realizar procesos para elegir a sus representantes y así poder lograr un convenio colectivo sectorial digno, negociado en el territorio y que no venga impuesto por otros, y que regule de manera real las necesidades y características del sector.
En este sentido, la Federación de Servicios y Afines de OSTA pone a disposición de todos aquellos interesados su servicio de asesoría sindical para todos aquellos riders que tengan cualquier tipo de duda respecto del proceso de formalización de la relación laboral, en el teléfono 976595885.
Página 1 de 4812345...102030...»Última »