El comité de empresa de Pikolin gana una sentencia sobre el permiso de hospitalización o enfermedad grave

El comité de empresa de Pikolin gana una sentencia sobre el permiso de hospitalización o enfermedad grave

Desde que el Estatuto de los Trabajadores mejoró el permiso por hospitalización, enfermedad grave e intervención quirúrgica la dirección del GRUPO PIKIOLIN interpretaba dicho artículo de manera que no permitía a la persona trabajadora disfrutar del permiso mientras durara el hecho causante, además de solicitar que la persona trabajadora justificase mucho más que la propia hospitalización, cuando el artículo del ET no establece una justificación tan abusiva.

La interpretación de la empresa no solo contraviene la normativa, sino que es un grave perjuicio para la persona trabajadora, que además de estar pasando por una situación complicada, no les permitía conciliar su vida para atender las necesidades de sus familiares o convivientes.

El comité de empresa de Pikolin asesorado y representado por los servicios jurídicos de OSTA ha ganado en el juzgado de lo social; que el alta hospitalaria, no es lo mismo que el alta médica, y por tanto el hecho causante se alarga o hasta la finalización de dicho reposo o alta médica, o por alcanzar el máximo de 5 días.

Indica la sentencia también: Que el ET es una norma de mínimos, no de máximos como entiende la empresa, por lo que producido el hecho causante del permiso el trabajador tendrá derecho al disfrute de esos cinco días de permiso retribuido, que es el mínimo legal, realizando la empresa una interpretación restrictiva no sólo del art. 16 e) del convenio sino también del art. 37.3 c) ET, y, en consecuencia, de los derechos de los trabajadores.

La decisión de la empresa NO SE AJUSTA A DERECHO, se hace referencia además a otra sentencia que indica: el permiso retribuido por hospitalización de cónyuge y parientes regulado en el mismo no se extingue con el alta hospitalaria, si la misma no va acompañada de alta médica, reconociendo el derecho que asiste al personal afectado a disfrutar de licencia retribuida en caso de hospitalización de familiares, con independencia del tiempo de hospitalización sin que quepa minoración y sin más condicionamiento que la justificación de la hospitalización.

Desde que se modificó el ET las personas trabajadoras, no solo de la planta de PIKOLIN, sino de todas las empresas que tienen en el grupo, han visto mermados sus derechos ya que se han negado por sistema, descontando de nóminas o haciendo deber días.

La clase trabajadora no puede permitir que sus derechos sean interpretados de manera que sean limitados o restringidos, por ello, desde OSTA siempre lucharemos por el cumplimiento de la normativa vigente.

Nos concentramos ante una nueva muerte en accidente de Trabajo

Nos concentramos ante una nueva muerte en accidente de Trabajo

Tras la muerte de un trabajador, un hombre de 53 años, en un nuevo accidente laboral este lunes en Sos del Rey Católico, las organizaciones sindicales de CGT, ISTA y OSTA se concentrarán el 19 de junio a las 12:00 frente a la sede de la CEOE Aragón para exigir mayor protección a las personas trabajadoras.

Con esta muerte, Aragón contabiliza en lo que llevamos de año un total de 15 accidentes laborales mortales, cifras alarmantes a las que debemos poner freno a la mayor brevedad posible.

Para los sindicatos convocantes, es indudable que, la escasa formación de los y las trabajadoras, la nula inversión en seguridad y salud laboral de las empresas, junto con la externalización de trabajos y la subcontratación son causas que generan y aumentan la tasa de mortalidad en el trabajo.

La concentración se realizará frente a la sede de la organización empresarial, ya que son los empresarios los que deben de garantizar la seguridad de las personas trabajadoras y en muchos casos no proporcionan ni los medios, ni la formación adecuada.

Por último, seguimos solicitando al Gobierno de Aragón la participación de todas las organizaciones sindicales para poder poner freno a los accidentes laborales en Aragón, puesto que, con el actual modelo de diálogo social, la siniestrabilidad sigue en aumento. Nadie debe morir en su puesto de trabajo

Zaragoza

· HORA: 12 horas.

· LUGAR: Sede CEOE, Avda. Cesar Augusto 20

Inspección de Trabajo nos da la razón respecto al permiso retribuido por hospitalización o enfermedad grave en el Hospital Quirón

Inspección de Trabajo nos da la razón respecto al permiso retribuido por hospitalización o enfermedad grave en el Hospital Quirón

Tras una denuncia a Inspección de Trabajo por las delegadas de OSTA en Quirón, la misma nos da la razón para el disfrute del permiso retribuido por hospitalización o enfermedad grave, lo que demuestra que otra clase de sindicalismo es posible.

El 18 de diciembre de 2023 las delegadas de OSTA del Hospital Quirón de Zaragoza presentan una denuncia ante la Inspección de trabajo, con respecto al permiso retribuido por hospitalización o enfermedad grave debido a unas discrepancias surgidas entre la Dirección de la empresa y los trabajadores en la interpretación de dicho permiso.

La resolución de la Inspección de trabajo es clara y favorable a OSTA y recoge lo siguiente:

Los trabajadores del Sector de la Sanidad Privada de Aragón según el art 42.c del Convenio Colectivo de aplicación disfrutarán de 3 días laborables de permiso retribuido al inicio durante o al alta hospitalaria.  en todos los casos de hospitalización y enfermedad grave por familiar hasta el segundo grado de consanguinidad

En caso de que el ingreso se amplié a 5 días o en el caso de que el alta hospitalaria se produzca al tercer día, con justificante medico de que precisa reposo, el permiso se ampliara hasta 5 días laborables, en base al art 37.3 del Estatuto de los trabajadores.

Para la sección sindical de OSTA esta resolución la calificamos como muy positiva para la plantilla de Quirón, ya que aclara el disfrute de este permiso, que ha sido caballo de batalla para muchos trabajadores y trabajadoras del centro.

Negociación VIII convenio sanidad privada en Aragón

Negociación VIII convenio sanidad privada en Aragón

Tras la constitución de la mesa negociadora del VIII Convenio de la sanidad privada de Aragón, se han realizado dos reuniones de negociación, donde OSTA y UGT presentaron una plataforma conjunta para el convenio, en aras de tener mayor fuerza ante la patronal.

En la misma, como grandes reivindicaciones apostamos por subidas salariales en torno al IPC para garantizar el poder adquisitivo de los y las trabajadoras del sector, mejoras sociales y una reducción de la jornada anual.

La última propuesta de la patronal, que esta alejada de nuestras reivindicaciones, es la siguiente:

  • 2024: 0.5%, más 80€ de paga lineal del último cuatrimestre sin consolidar.
  • 2025: 2.5%
  • 2026: 2.5%
  • 2027: 2%
  • Estas subidas sin contemplar la reducción de jornada anual, ni de mejoras sociales.

Desde OSTA valoramos la propuesta como insuficiente, ya que la misma ni siquiera garantiza el poder adquisitivo de las personas que trabajan en el sector, sumado a que los datos de la inflación se encuentran en estos momentos por encima del 3%, ni contemplan una posible reducción de jornada anual, ni ninguna mejora social.

La próxima reunión se celebrará el próximo 27 de junio y esperamos que la patronal reconsidere sus posicionamientos, para avanzar hacia un convenio justo para el sector de la sanidad privada en Aragón.

OSTA comparece en la comisión de Comparecencias Ciudadanas y D.D. H.H., para informar sobre el pueblo kurdo

OSTA comparece en la comisión de Comparecencias Ciudadanas y D.D. H.H., para informar sobre el pueblo kurdo

El próximo día 15 de mayo, Pedro Lobera, secretario nacional de relaciones internacionales e institucionales de OSTA, acompañará Özlem Tanrikulu, representante del Congreso Nacional del Kurdistán en la comisión de comparecencias ciudadanas y derechos humanos del parlamento aragonés, al objeto de informar sobre la situación del pueblo kurdo y la vulneración de los derechos humanos por parte del gobierno turco contra su líder.

El pasado 10 de octubre del 2023, varias organizaciones nos unimos para apoyar una iniciativa de la comunidad kurda internacional, que consistía en una rueda de prensa que se celebraba por todo el mundo, en más de 70 ciudades, con un objetivo:

REVINDICAR LA ¡LIBERTAD PARA ABDULLAH ÖCALAN, Y UNA SOLUCIÓN POLÍTICA PARA LA CUESTIÓN KURDA!

Esta campaña era una llamada a la comunidad internacional para visualizar la situación de Abdullah Öcalan y del pueblo Kurdo.

Tras esta iniciativa se organizaron varias charlas y para seguir apoyando la causa del pueblo Kurdo y de la injusticia que se está cometiendo contra su líder Öcalan, solicitamos una comparecencia en el parlamento aragonés, para que los representantes del pueblo aragonés sean conocedores de la situación actual.

La situación que está sufriendo Öcalan es inhumana se están cometiendo auténticos abusos y una constante vulneración de sus derechos humanos.

Además de la rueda de prensa internacional y de organizar charlas junto con los otros colectivos, OSTA participó el pasado mes de febrero en el parlamento europeo en Bruselas, en la conferencia sobre los presos políticos en Turquía y en particular la situación del líder del pueblo kurdo, una conferencia en la que participaron personalidades muy relevantes del ámbito internacional, con el título: «PRESOS POLÍTICOS EN TURQUÍA: HACIA DÓNDE VA EL CAMINO DE LA LIBERTAD Y PAZ»

Además, el sábado 17 de febrero OSTA estuvo presente en Colonia (Alemania) en una gran manifestación, para pedir el fin de la incomunicación del líder kurdo y filósofo revolucionario Abdullah Öcalan, encarcelado en la isla de Imrali desde hace 25 años, por el mismo motivo que se llenan las cárceles turcas con otros presos políticos también en la actualidad.

OSTA muestra así su compromiso en la defensa de los derechos humanos.