09/02/17 | Federaciones, Servicios y Afines
La reunión mantenida este jueves 23 de febrero en el SAMA entre el comité de empresa y la dirección de Z+M no ha servido para acercar posturas, y por tanto, la negociación del nuevo convenio colectivo sigue bloqueada. Desde OSTA reivindicamos una mejora de 2,5% para los dos años de vigencia, 2016 y 2017, mientras que la empresa propone un 1,45%.
Además del incremento, las materias sin acuerdo son la inclusión de un día de asuntos propios retribuido y la revisión salarial. El comité de empresa pedimos una revisión final del convenio a IPC´s reales de ambos años, pero en cambio la empresa ha rechazado cualquier revisión salarial.
La siguiente reunión en el SAMA tendrá lugar el 1 de marzo. El comité, según la oferta de firma que traiga la empresa, tomaremos la decisión sobre las siguientes acciones a realizar ya que la plantilla refrendó por más del 90% de los votos la postura que defendemos, por lo que si no garantizan el IPC no hay posibilidades de acuerdo.
La UTE Z+M está formada por Índigo y Mariano López Navarro, y gestiona los aparcamientos en zona azul y zona naranja desde el año 2010. La plantilla actual es de alrededor de cien personas, siendo vigilantes de calle unas ochenta.
06/02/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Este sábado se inició el reparto de octavillas en el sector de la hostelería de Zaragoza, en las cuales se convocaba a los y las trabajadoras del sector a acudir a la asamblea general que se celebrará el próximo lunes 13 de febrero, en la sede de UGT, en la calle Joaquín Costa, a las 18 horas.
Esa misma tarde, al terminar la asamblea, iremos en MANIFESTACIÓN hasta las puertas del HOTEL PALAFOX en calle Jiménez. La dirección de este hotel participa en las negociaciones de manera activa, formando parte de la mesa negociadora por la parte empresarial.
Debemos acudir sin excusa tanto a la asamblea como a la posterior manifestación. Es imprescindible la presencia del máximo posible de trabajadores y trabajadoras del sector. Se trata de nuestros sueldos, nos los estamos ganando día a día y debemos obligarles a que se incrementen lo que es justo, debemos defender lo nuestro, nadie lo va a defender mejor que nosotros y nosotras mismas.
Puedes descargar aquí abajo la octavilla repartida.
Octavilla ruptura negociaciones hostelería 2017
06/02/17 | Federaciones, Servicios y Afines
El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha retrasado un mes la licitación de los comedores escolares, trasladando al 27 de febrero la fecha límite para presentar propuestas, y al 15 de marzo la apertura de sobres que determinará las empresas que pasarán a gestionar los comedores escolares. Este aplazamiento de un mes se debe a que el personal a subrogar que contenía los pliegos iniciales era erróneo y se elaboró con los datos del curso anterior. Debido a que el servicio en el presente curso escolar ha dado lugar a cambios en el número de usuarios, esto ha redundado en cambios en el volumen de personal a subrogar en cada centro, el 17 de enero el Servicio Provincial elaboró un informe al respecto y se ha tomado la determinación de actualizar el listado y ampliar el plazo de presentación de propuestas a las empresas.
En OSTA detectamos el error mientras comprobábamos el listado de subrogación, y enseguida alertamos telefónicamente de esta situación al Departamento de Educación de la DGA. Aunque los derechos de las trabajadoras presentes en cada centro de trabajo no se hubieran visto alterados, ya que prevalece la relación laboral aunque no aparezca en los pliegos, sí es verdad que estaba llevando a confusión y podría haber llevado a conflictos. Si adjudican a una empresa un lote y al hacer práctica la subrogación se hubiera encontrado con personal y jornadas que no aparecían en los pliegos, podría haber desencadenado problemas.
Podéis descargar las modificaciones realizadas aquí abajo:
Modificación fechas licitación
Nuevo listado de personal a subrogar
Modificación CRA Bajo Gállego
30/01/17 | Federaciones, Industria y Derivados

Todos y Todas Somos Federación
El 23 de febrero en el Centro Teodoro SánchezPunter, 41 delegados y delegadas participarán con derecho a voz y voto en la I Asamblea de la FID, allí debatirán sobre la ponencia que se ha realizado, donde se aprobaran las líneas de actuación a seguir por la FID en los próximos cuatro años y los Estatutos que organizaran el funcionamiento de la misma.
Tras finalizar el plazo para elegir los delegados y delegadas que participaran en la I Asamblea de la FID, estos son los sectores y secciones sindicales que participaran en ella:
Empresa |
Nº
|
|
|
GM |
4
|
Pikolin |
4
|
BSH |
3
|
Android |
2
|
SAICA |
2
|
Torraspapel |
2
|
La Bella Easo |
2
|
Pieralisi |
1
|
Mann+Hummel |
1
|
Caladero |
1
|
Kongsberg |
1
|
Yudigar |
1
|
Copo |
1
|
Johnson C. Alagón |
1
|
Valmet |
1
|
Incaelec |
1
|
ABB |
1
|
Relax |
1
|
Telnet |
1
|
Cefa |
1
|
Grúas Jaso |
1
|
Vidal Marques |
1
|
ITV |
1
|
Arpa |
1
|
Utedeza |
1
|
Repe |
1
|
Hispano Util |
1
|
|
|
Total |
41
|
Se ha enviado la documentación para la realización de la I Asamblea de la FID y hasta el día 14 de febrero hay plazo para presentar enmiendas al texto.
El plazo para presentar candidaturas a la mesa presidencial finaliza el 16 de febrero, las candidaturas deben estar avaladas con el 15% de los afiliados/as de la I Asamblea de la FID.
En el siguiente documento esta el texto de la ponencia completa.
Ponencia I Asamblea FID
26/01/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Representantes de los sindicatos mayoritarios del sector del comercio, entre los que está OSTA, presentamos el viernes 20 de enero en el Ayuntamiento de Zaragoza una solicitud para que se sustituyan las fechas de apertura comercial del cinco de marzo y el trece de abril. Las fechas alternativas propuestas son el dos de abril y el once de junio.
El Ayuntamiento tiene potestad legal para cambiar dos fechas de las decretadas por la DGA, y hemos solicitado que ejerza esta potestad en aras de la conciliación de la vida laboral y familiar de los y las trabajadoras del sector de comercio de Zaragoza.
Para realizar los cambios exigidos, el Ayuntamiento tiene de plazo hasta el 20 de febrero, quince días antes de la primera apertura que se pide modificar (5 de marzo).
No entendemos cómo año tras año se pueden plantear unas fechas de apertura tan dañinas para los y las trabajadoras del comercio aragonés. Para el 2017, además de frenar el intento para que abriesen el 2 de enero y el 13 de octubre, las fechas de la cincomarzada y el jueves santo son unos días que especialmente dañan la conciliación familiar y laboral. Y para este año, además, entre las fechas programadas están el 1 de noviembre, 24 de diciembre y 31 de diciembre. Una auténtica barbaridad y una dinamitación total de las oportunidades para conciliar en el sector.