31/10/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Nueve personas componen la candidatura que OSTA ha presentado en las elecciones sindicales de Agreda Automóvil S.A. El próximo 8 de noviembre, la plantilla, de más de 300 trabajadores y trabajadoras, elegirán los y las 13 componentes del comité de empresa.
OSTA se presenta en el colegio de especialistas y no cualificados, en el cual se eligen 9 miembros. El objetivo es obtener los suficientes apoyos para entrar en el comité con firmeza, lo cual significaría que la plantilla ha entendido la propuesta de acción sindical que plantea OSTA para Agreda.
Entre los temas en los que quieren trabajar estos años la sección sindical de OSTA están:
- Pacto de Dietas
- Calendario Laboral
- Rueda de Urbanos
- Rotación de Descansos
Asímismo, se quiere hacer hincapié en dar un giro de 180º en la forma de trabajar la negociación colectiva, y para ello en Agreda se debe devolver la toma de decisiones a la plantilla:
- La Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras debe ser órgano decisorio y respetarse sus voluntades.
- El Comité debe ser un organo sin personalismos donde la plantilla sea protagonista, no espectadora.
- El Convenio debe ser luchado por todos y todas, y avalado por el grueso del sector.
Los candidatos de OSTA esperan obtener la confianza de la plantilla el próximo 8 de noviembre para desarrollar en Agreda Automovil un modelo de acción sindical basado en la Información, Participación y Confrontación.
PROGRAMA ELECTORAL OSTA EN AGREDA
24/10/17 | Federaciones, Servicios y Afines
La intención de los sindicatos ELA y LAB, con una representación sindical del 77,48% en el País Vasco, y firmantes de este I Acuerdo Marco de Hostelería de la Comunidad Autónoma, es dar prioridad a la aplicación de los convenios colectivos provinciales, así como proteger a los y las trabajadoras de los recortes que pudieran venir de Madrid.
En el caso concreto del País Vasco, esto supone una diferencia que puede llegar a los 8.200 euros de diferencia entre un convenio y otro, y 50 horas más de jornada. Si esto hubiese ocurrido en Aragón, nos encontraríamos con las siguientes diferencias salariales:
Convenio |
Zaragoza |
Restauración colectiva |
14.999,67 € |
Hostelería |
16.206,56 € |
*Comparativa de salarios anuales de 2017 de la categoría de Ayudante de Cocina, elaborado aplicando al de Rest. Colectiva el 1,5% de subida prometida que, de momento, no ha llegado…
Ahora mismo, el convenio de restauración colectiva está un 8,5% por debajo del de hostelería en Zaragoza, salarialmente hablando.
Podemos sentir alejada esta problemática, pero no nos llevemos a engaño. Para que ELA y LAB obtuviesen ese 77,48% han necesitado de la confianza de los y las trabajadoras del sector, que han apostado decididamente por ellos en las elecciones sindicales, promoviéndolas en sus centros de trabajo, presentándose con ellos y votándoles.
Hoy, 24 de octubre, tiene lugar el juicio en Madrid, en el que CCOO y UGT quieren hacer valer su homogeneización estatal de las condiciones, aunque sea en perjuicio de las condiciones de los y las trabajadoras del sector de la hostelería.
OSTA INFORMA
ELA y LAB INFORMAN
21/09/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Este 20 de septiembre se ha publicado el nuevo Convenio Colectivo del Sector de la Hostelería de la Provincia de Zaragoza, por lo que el nuevo texto, firmado a finales de julio, ya está en vigor.
La norma prevée una subida salarial de 2,80% e introduce cambios sobre contratos de formación, licencias retribuidas, violencia de género, etc.
Asimismo, ayer se celebró una Asamblea General del Sector donde se explicaron las novedades del texto, se analizó la firma de este convenio y se comenzó a preparar la futura negociación, que arrancará de nuevo en enero de 2018.
CONVENIO HOSTELERÍA 2016-2017 (BOPZ)
15/09/17 | Federaciones, Servicios y Afines
El viernes 29 de septiembre vamos a realizar una movilización contra las aperturas comerciales en domingos y festivos. OSTA forma parte de la convocatoria de esta manifestación, que partirá a las 10 de la mañana desde Glorieta Sasera (puerta de El Corte Inglés) y recorrerá el centro de la ciudad, cruzando el río por el puente de Santiago y atravesando el Actur hasta finalizar en las puertas del centro comercial Gran Casa.
Esta movilización es la primera que se hace de forma conjunta entre varios sindicatos contra los domingos y festivos de apertura en Aragón. Por ello, la respuesta sobre la misma es clave e importante para trabajar en un frente sindical contra las aperturas, que logre eliminar las aperturas de manera definitiva. Esto es un primer paso de un largo camino.
Podeis descargar el cartel aquí abajo:
CARTEL 29 SEPTIEMBRE

11/08/17 | Igualdad, Noticias
El día 6 de septiembre se abre el plazo de inscripción para los nuevos cursos. El horario de inscripción serán los días 6 y 7 desde las 9:00 a las 24:00.
Las plazas son limitadas, por lo que realizará un sorteo para la adjudicación de plazas cuyo resultado se podrá consultar el día 12 de septiembre a partir de las 9:00 h. Las matrículas deberán formalizarse presencialmente el día 13.
Incluye cursos sobre informática y redes sociales, desarrollo personal, cultura para la igualdad y capacitación profesional.
El objetivo principal de estos cursos sigue siendo la eliminación de las barreras, los estereotipos y la consecución de la igualdad de género.
Todos los cursos son gratuitos, las personas interesadas podrán optar a uno de los cursos.
Los cursos están divididos en 6 bloques:
1.- Informática y redes sociales
2.- Identidad y Hábitos saludables
3.- Expresión, comunicación y participación
4.- Cultura para la Igualdad
5.- Corresponsabilidad y Cuidados
6.- Formación para la capacitación profesional
Desde OSTA encontramos muy interesantes estos cursos, ya que son una herramienta básica en la consecución de la igualdad entre géneros.
Para más información puedes consultar la página la web de la Casa de la Mujer.
web casa de la mujer