Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
El Consejo Nacional de OSTA, máximo órgano de decisión entre Congresos Nacionales, se ha reunido en el día de hoy para tomar las decisiones que determinan el futuro de la organización sindical.
Este órgano que está formado por 36 integrantes de las empresas en las que OSTA cuenta con mayor afiliación más la Ejecutiva Nacional, la Comisión de Garantías y del Departamento de Igualdad.
El Consejo Nacional, ha aprobado el informe de Gestión de la Ejecutiva Nacional del año 2018, en el que el sindicato ha tenido un incremento muy significativo en datos afiliativos y de representación en las empresas de Aragón durante el 2018.
En otro punto del día, se ha aprobado el presupuesto para el ejercicio del 2019, donde más del 90% de los ingresos, está compuesto por las cuotas sindicales, y una importante partida se destinará para la apertura de una nueva sede en Huesca durante el año 2019.
Por último hemos debatido la convocatoria de Huelga General en Aragón para el día 8 de marzo. Desde la Ejecutiva Nacional se ha expuesto esta postura ante el Consejo, que ha ratificado por mayoría, la Convocatoria de Huelga General para el día 8 de marzo.
Como todos los años y con motivo del día de Justicia de Aragón, desde la ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN (OSTA) hemos realizado una jornada de homenaje a la figura histórica de Juan de Lanuza.
Hace 427 años de la decapitación del Justicia de Aragón Juan de Lanuza, por defender los derechos y libertades del pueblo aragonés. Para nuestro sindicato, este es uno de los días más importantes en la agenda de la organización, porque no solo es un hecho de nuestra historia como pueblo, este es un día en el que debemos reivindicar nuestros derechos y reclamar más justicia ante los ataques que estamos sufriendo la clase trabajadora”.
Desde OSTA hemos realizado un homenaje en el monumento al Justicia en la plaza de Aragón en Zaragoza, donde David Lázaro Secretario General de OSTA ha leído un manifiesto basado en la situación coyuntural que se está viviendo en Aragón, en especial en Andorra y en la provincia de Teruel debido al cierre de la Central Térmica de Endesa.
Según David Lázaro, “se han dilapidado más de 1.000 millones de euros durante varias décadas, todos ellos destinados a esas comarcas, al objeto de generar y crear nuevas empresas. No sabemos ni donde se gastaron, ni como se gastaron. Estos hechos descalifican a partidos políticos, ayuntamientos y sindicatos como CCOO y UGT, todos ellos intervinientes y gestores de esta situación durante años.
Por último, David Lázaro ha señalado que, “lo más grave para los trabajadores y trabajadoras es la solución que propone el Gobierno de Aragón, más de lo mismo, con los mismos”.
Tras el acto floral, hemos realizado una charla-debate; en la que ha intervenido Jesús Ángel González Isla, jefe de gabinete del primer Justicia de Aragón; D. Emilio Gastón y que ha tratado sobre las funciones del Justicia de Aragón, su papel desde la Transición y homenajeando al primer Justicia de Aragón en democracia.
OSTA participará en el acto institucional que organiza el Justicia de Aragón y que se celebrará a las 18.30 horas en la Plaza de Aragón de Zaragoza.
El jueves 20 de diciembre os convocamos a los actos que celebra el sindicato con motivo del Día del Justicia de Aragón.
Como todos los años y con motivo de la celebración del día de Justicia de Aragón, realizaremos una jornada de homenaje a la figura histórica de Juan Lanuza, último Justicia de Aragón, que fue decapitado por defender los derechos y libertades del pueblo aragonés hace 427 años.
El día comenzará con un acto floral a las 9:45 horas en el monumento al Justicia, en la Plaza de Aragón de Zaragoza.
Tras la ofrenda floral, OSTA organiza una charla-debate abierta al público, en la que intervendrá Jesús Ángel González Isla, jefe de gabinete del primer Justicia de Aragón, sobre el tema; funciones del Justicia, su papel desde la Transición y haremos un homenaje al primer justicia en la etapa democrática, D. Emilio Gastón.
Este es uno de los días más importantes en la agenda del Sindicato anualmente, no solo porque es un hecho de nuestra historia como pueblo, sino también porque es un día en el que debemos reivindicar nuestros derechos y reclamar justicia ante los ataques que estamos sufriendo la clase trabajadora.
ASAMBLEA DE DELEGADOS Y DELEGADAS
Día: jueves 20 de diciembre de 2018
Hora:
10:30 horas
Lugar: Centro Pignatelli, situado en el Paseo de la Constitución 6 (junto al edificio de las oficinas centrales de Ibercaja)
El próximo 22 de noviembre los y las trabajadoras de Pikolin están llamados a elegir a su Comité de Empresa para los próximos cuatro años.
La sección sindical de OSTA-PIKOLIN ha vuelto a elaborar una candidatura que reúne experiencia, a la vez que nuevos compañeros y compañeras Toman la iniciativa y se presentan en puestos de salida, porque creemos firmemente en la renovación.
En estos últimos cuatro años en los que OSTA ha tenido mayoría absoluta, hemos demostrado que desde la generosidad se puede liderar el Comité de Empresa y es por ello que la gran mayoría de los acuerdos han sido apoyados por Unanimidad en el mismo, lo que demuestra que la gestión ha sido muy buena.
Hemos recuperado varios de los aspectos que teníamos congelados, o que por la crisis que nos azotó, habíamos perdido. Hemos dado la cara cuando lo que teníamos que hacer, y hemos negociado cuando era el momento de hacerlo.
En definitiva, OSTA ha sido la Iniciativa en esta legislatura en Pikolin y hemos sido capaces aun siendo mayoría absoluta, demostrar que otra clase de sindicalismo es posible.
Sabemos que el reto al que nos enfrentamos es difícil, porque en estos momentos tenemos 10 de los 17 representantes que se eligen en Pikolin, pero somos optimistas por el trabajo realizado por la sección sindical; siempre desde la transparencia, la negociación y la lucha, demostrándose que merece apostar por OSTA, porque Somos la Iniciativa.
Los compañeros y compañeras que nos presentamos por OSTA a las elecciones Sindicales de NUREL, creemos que es necesario un cambio y renovación en política sindical del comité de empresa.
Hemos tomado la iniciativa, porque creemos que otra clase de sindicalismo es posible, y OSTA es el mejor ejemplo de ello.
Queremos ser protagonistas de nuestro futuro y vamos a reivindicarlo y defenderlo, y esto solo será posible si nuevas ideas y frescura entran en el Comité de Empresa.
Donde no se pelea no se avanza, y por consiguiente se terminan perdiendo derechos.
Nosotros ofrecemos vitalidad, compañerismo, transparencia, firmeza ante las complicaciones y valentía en la resolución de los conflictos.
El compromiso que adquirimos es un Comité que informe y sea transparente.
La información es la herramienta para poder decidir en libertad y por esto tiene que llegar a los trabajadores, lo más rápido posible, sin manipulaciones, para que todos y todas podamos decidir por nosotros mismos.
Somos capaces de hablar alto y claro, dialogando y confrontando, si es necesario, con la empresa con planteamientos críticos pero constructivos.