31/07/19 | Destacados, Noticias
Una vez concluida la investidura
del Presidente del Gobierno de Aragón, desde la Organización Sindical de
Trabajadores de Aragón valoramos positivamente que se conforme un nuevo
Gobierno plural y transversal, compuesto por diferentes partidos políticos, que
han priorizado Aragón sobre sus ideologías.
Solo habrá un cambio real si se
hacen efectivas las medidas acordadas con los diferentes grupos políticos, dotándolas
presupuestariamente para que las mismas se ejecuten y no suceda como en
anteriores legislaturas.
El nuevo Gobierno de Aragón debe
apostar por el empleo estable y de
calidad, nuestra competitividad no se
puede basar en salarios bajos y precariedad laboral.
Necesitamos un modelo industrial fuerte, en el que la innovación y la
tecnología garanticen atraer inversiones y nuevas empresas a Aragón.
Desde OSTA exigimos que este Gobierno
deje a un lado “el mal llamado diálogo social” y elimine las redes
clientelares. Con el actual modelo de diálogo social en Aragón, se excluye al 30% de la representación sindical.
Es imprescindible elaborar un
Marco Propio de Negociación Colectiva que blinde nuestros Convenios Colectivos,
para que las empresas estén obligadas a negociar las condiciones laborales de
los y las aragonesas; y para ello debe existir un compromiso político.
El nuevo Ejecutivo debe ser más
ambicioso en materia fiscal y exigir un
modelo fiscal propio en Aragón, donde quien más tienen más paga, para
poder tener más recursos que se destinen
en Aragón y así desarrollar una Renta
Básica Aragonesa.
Las personas deben estar en el centro
de las políticas y por ello es necesario seguir apostando por medidas que
eviten que nuestros pueblos se sigan vaciando, por ello son necesarios servicios públicos y de calidad, donde la
Educación, con la Universidad como referencia, y la Sanidad pública sea la gran
prioridad; haciendo realidad de una vez por todas los hospitales de Teruel
y Alcañiz, así como la construcción de nuevos centros de atención primaria por
todo el territorio.
Las políticas sociales deben ser
otro de los pilares básicos de nuestra sociedad, hay que seguir avanzando en el
desarrollo de leyes contra la violencia de género, Igualdad, eliminación del techo de cristal,
LGTBI.
Además consideramos que se han de
realizar y finalizar infraestructuras y obras que mejoren
las comunicaciones; como el Canfranc, el eje Cantábrico Mediterráneo, el
desdoblamiento de la NII y la finalización de la autovía
Pamplona-Huesca-Lérida, que supondrán una mejor vertebración de nuestro
territorio y nos darán una salida directa a Europa.
El próximo Gobierno tiene un gran
reto con nuestro planeta y debe seguir invirtiendo en las energías limpias, y
buen ejemplo de ello son los parques eólicos, que nos han puesto en cabeza en
el Estado español como generadores de energías verdes.
Debemos fortalecer nuestras señas de identidad como nacionalidad histórica, como así lo reconoce el Tribunal Constitucional en la Ley de Derechos Históricos, desarrollando políticas lingüísticas y avanzando en Soberanía.
Comisión Ejecutiva Nacional de OSTA
20/06/19 | Destacados, Igualdad
El miércoles 26 de Junio a las 10:00 horas
en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter realizaremos una Asamblea de
delegados y delegadas con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ,
donde se tratara el tema: Diversidad sexual en el mundo laboral.
Creemos
que entender y respetar la diversidad enriquece el ambiente laboral y evita la
exclusión, y que nosotros y nosotras como representantes de los y las
trabajadoras debemos erradicar en los centros de trabajo.
El acto lo organiza el departamento de Igualdad de OSTA e intervendrán Urko Ferrando y Dune Solanot, también se proyectara un documental.
Como
integrantes de la plataforma 28J participaremos en la manifestación que se
convoca con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ en Zaragoza y que
partirá a las 20:00 horas desde la plaza de Aragón.
ASAMBLEA DE DELEGADOS Y DELEGADAS
Día: miércoles 26 de junio de 2019
Hora: 10:00 horas
Lugar: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (enfrente del sindicato)
MANIFESTACIÓN DIA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ
Día: viernes 28 de junio de 2019
Hora: 20:00 horas
Lugar: Plaza de Aragón
12/06/19 | Federaciones, Servicios Públicos
OSTA gana las elecciones sindicales en la Sociedad Municipal
Zaragoza Vivienda, con el 41,46% de los votos emitidos, pasando a ser el sindicato
más votado.
Obtenemos dos delegadas (41,46%), las mismos que CCOO (34,14%), que tenía tres actualmente, mientras que UGT (24,4%) consigue una.
Estos resultados son el fruto del trabajo realizado durante estos últimos cuatro años. Además, desde queremos agradecer la alta participación en las elecciones sindicales, donde ha votado el 84,5% de la plantilla.
28/05/19 | Noticias
Desde OSTA creemos en la necesidad de transparencia por parte de las organizaciones sindicales, es por ello que en el enlace podéis consultar el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias de 2018. Cualquier afiliado y afiliada que esté interesado en recibir una información más detallada puede solicitarlo vía telefónica o a través de e-mail, dándole día y hora con el Sº. Nacional de Economía para que le pueda aclarar las dudas existentes.
La Organización en estos en momentos esta totalmente saneada y durante el ejercicio siguiente se prevé que no quedarán gastos pendientes de ejercicios anteriores pudiendo dedicar la totalidad de los recursos a la acción sindical y al crecimiento del Sindicato.
La documentación económica de la Organización sigue un riguroso control interno y externo. Las cuentas han sido revisadas por la Comisión Nacional Revisora de Cuentas y RESA Asociados, consultoría que realiza y verifica nuestros balances contables.
Podemos calificar el resultado del ejercicio 2018 como muy positivo con un superávit corriente de 67.289,26 €, dedicando de estos 50.473,29 € al pago de gastos pendientes de ejercicios anteriores.
Ejercicio 2018
Balance 2018
27/05/19 | Destacados, Noticias
Las elecciones autonómicas y municipales arrojan el peor resultado del aragonesismo en cuanto a votos y diputados en Aragón desde el año 2003. De aquellos 176.865 votos y 17 diputados que se obtuvieron entre CHA y PAR en las Cortes de Aragón, hemos pasado en estas elecciones a que la suma de las dos formaciones pase a 74.778 votos y 6 diputados, lo que supone haber perdido 102.000 votos entre las últimas cuatro legislaturas. Cabe destacar que, en dos de las principales ciudades de Aragón, como son Zaragoza y Huesca, los partidos aragonesistas no hayan sido capaces de obtener representación.
En cuanto a
las elecciones al parlamento europeo, solo la coalición Ahora Republicas, en el
que esta integrado un partido aragonesista ha obtenido representación en
Europa, quedando sin representación la coalición Compromiso por Europa, donde
se integraba otro partido aragonés
Para poder construir el Aragón que queremos necesitamos un agenda más social, aragonesista y pegada al territorio. Sin injerencias de partidos de ámbito estatal que defienden políticas neoliberales, centralistas, trasvasistas y que no entienden la realidad socioeconómica de nuestro País, donde la despoblación, la vertebración del territorio, la industrialización y la generación de nuevas infraestructuras deben ser las prioridades a las que nos enfrentamos en los próximos años.
Desde OSTA podemos asegurar que el aragonesismo es la solución al contexto económico actual, un claro ejemplo de ello es el modelo sindical que defendemos y representamos en las empresas, que se sustenta sobre los pilares de la participación, la defensa de los derechos y el avance de las condiciones laborales de la clase trabajadora en Aragón.
Es
imprescindible que Aragón este en el centro del debate y esto solo pasa por
volver a ganar el tejido social, es necesario que, en nuestros centros de
trabajo, barrios, pueblos y ciudades se hable de Aragón y de aragonesismo como
la única vía posible para que seamos soberanos de nuestras decisiones y nuestro
futuro, sin que nos lo marquen desde Madrid.
En este contexto hacemos un llamamiento a las diferentes organizaciones de carácter aragonesista, para que más allá de las diferencias puntuales que nos separan, seamos capaces de movilizar a la sociedad aragonesa por un fin común, que es Aragón y sus gentes.
Comisión Ejecutiva Nacional de OSTA