Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Las secciones sindicales de OSTA, CCOO y SCS del Comité Intercentros de SARGA somos conscientes del momento excepcional en el que vivimos actualmente debido a la grave situación de emergencia sanitaria, y por ello hemos comunicado a la Dirección de SARGA y al Departamento de Medio Natural y Gestión Forestal que los y las trabajadoras de SARGA se ponen a disposición de las necesidades de la sociedad aragonesa para aportar su esfuerzo, dedicación y compromiso con los ciudadanos en las funciones que se requieran.
Dada la dispersión de la población aragonesa y los problemas añadidos que esto implica en una crisis sanitaria como la actual y con la activación del estado de alarma en todo el país, nos ponemos a disposición de las necesidades, allí donde surjan en el territorio, para que los medios humanos y materiales de SARGA, sean destinados, a cuantas actividades sean necesarias en este escenario de emergencia sanitaria nacional.
Los y las trabajadoras de SARGA y en especial los colectivos
del Operativo Forestal y Espacios Naturales Protegidos se encuentran
distribuidos por toda la geografía aragonesa, y al igual que se está haciendo
en otras regiones, pueden utilizarse para tareas de desinfección, reparto de
material sanitario y de Epis de protección individual, apoyo logístico en zonas
despobladas y con alto porcentaje de personas mayores o de movilidad reducida,
etc.
Una vez más demandamos que el Gobierno de Aragón haga uso de
SARGA como una herramienta útil, ágil y necesaria para la sociedad aragonesa y
que no desperdicie su gran potencial humano y sus recursos.
Consideramos que esta medida discrimina a un importante número de trabajadores y de trabajadoras de otros sectores fundamentales que garantizan unos servicios mínimos y de calidad a la ciudadanía zaragozana.
Y en particular a todas las personas que trabajan en clínicas privadas, residencias de personas dependientes públicas o privadas, y de servicios auxiliares, como el de limpieza o de sectores de venta de productos esenciales, que en su día a día desarrollan una labor fundamental para la sociedad.
Por ello, desde el sindicato OSTA hemos exigido al Ayuntamiento de Zaragoza que se extienda esta medida al resto de trabajadores y trabajadoras que presten servicios esenciales en la ciudad de Zaragoza.
Durante el día de hoy numerosos comités de empresa de diferentes sectores, nos están comunicando que en sus empresas no se cumplen las medidas mínimas sanitarias, para poder trabajar sin correr riesgo de contagio.
Desde OSTA, y siguiendo las indicaciones dadas por los
organismos correspondientes, es necesario tener en cuenta la definición que el
propio artículo 4.4 de la LPRL da de un riesgo “grave e inminente”: ’Todo
aspecto que resulte probable que se materialice en un futuro inmediato y pueda
ser causa de gravedad para la salud de todos los trabajadores del puesto”.
Tratándose de una
situación excepcional, y resultando prioritaria la preservación de salud de los
trabajadores, la interpretación que debe darse a la “situación de riesgo
grave e inminente” debe ser una interpretación restrictiva.
Ante esto, no entendemos
que muchas empresas sigan con la actividad empresarial sin cumplir con las
medidas de prevención y se deberían buscar soluciones para el cese de la
actividad.
De no ser así, a los
representantes legales no nos queda otra que empezar a tomar las siguientes
medidas:
Exigir medidas preventivas
y organizativas; distancia de seguridad, ventilaciones, higiene de manos, desinfección
de herramientas, lugares y centros de trabajo.
Si no se adoptan las mismas elaborar un informe para la inspección de trabajo y en caso de no tener respuesta llamar a la policía nacional para que levante acta.
En última instancia
remitir escrito a la fiscalía por ilícito penal en función del Art. 316 del
Código penal.
Desde OSTA creemos que la inspección de trabajo no está actuando como debería y el gobierno debería paralizar la actividad en todos aquellos sectores que nos sean de primera necesidad, puesto que a nuestro parecer, muchas empresas no están actuando correctamente.
Tras todas las medidas que se han ido materializando desde el viernes por el gobierno de Estado español, como han sido el cierre de los colegios hasta la publicación del RD; por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionado por el COVID19, la ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN exigimos medidas para proteger a los y las trabajadoras.
Es necesario tomar medidas urgentes para que no se produzcan despidos en cadena.
Aquí tenéis el comunicado de la Comisión Ejecutiva Nacional
Debido a la pandemia causada por el COVID19, la dirección del sindicato ha tomado una serie de medidas preventivas para el funcionamiento de la sede situada en Pablo Remacha 9, Zaragoza.
Todo esto mientras las autoridades sanitarias no tomen otro tipo de medidas.
La sede permanecerá abierta, aunque no todo el personal estará en la misma puesto que vamos a implementar teletrabajo, con que si quieres ponerte en contacto con nosotros para temas genéricos, te atenderemos en el Tlf. 976595885 en horario: de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:30.
Si son temas específicos, ponte en contacto en los siguientes números en el siguiente horario de de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:30.
Secretario General
David 691498496
Federación de Servicios
Alberto 665872123 / Ivan 691498495 / Olga 691498494
Federación de Industría
Jorge 618311920 / Sergio E 696984857 / Sergio E 658346712
Federación de Servicios Públicos
Serchio 615326622 / Irene 645602039
Si no es un tema de urgencia, os rogamos que cualquier duda o problema lo consultéis telefónicamente y evitéis acercaros a la sede.