Movilizaciones en el sector de las Clínicas Privadas por el Convenio Autonómico

Movilizaciones en el sector de las Clínicas Privadas por el Convenio Autonómico

Tras la configuración de la mesa negociadora configuración de la mesa según la representatividad actual queda de la siguiente manera:

OSTA 7, UGT 6 y CCOO 2.
Desde el sindicato hemos vuelto a presentar nuestra plataforma para el convenio, pero esta vez sí ha sido aceptada por la patronal, la misma recoge:

  • Incremento salarial del 7% durante la vigencia del convenio (3,5%
    en 2025 y 3,5% en 2026)
  • 2 años de vigencia
  • Incremento de festivos y domingos a 40€
  • Reducción de 7 horas de jornada anual en 2025 y otras 7 horas en
    2026.
  • Marcar como festivos el 24 y 31 de diciembre.
  • Marcar como festivo especial el 12 de octubre

Desde el sindicato UGT y CCOO han presentado una plataforma conjunta trasladando que era una plataforma «de mínimos para cerrar la negociación», la misma recoge:

  • Rebajar 7 horas de jornada en 2028.
  • 3 años de vigencia
  • Aumento del 10% durante la vigencia del convenio (2025, 2026,
    2027)

Y todo ello, mientras que en el año 2024 los y las trabajadores de este sector hayan tenido una subida salarial del 0.5 mientras las empresas obtienen beneficios millonarios, nos encontramos con que la patronal no quiere dignificar las condiciones de las plantillas y ha comunicado que las propuestas de la parte social están muy alejadas de las suyas.

Desde OSTA, como sindicato mayoritario en las clínicas privadas de Aragón, vemos inaceptable la postura de la patronal y por todo ello nos vamos a concentrar en todos los centros más importantes de trabajo del sector, sin descartar si no hay un acercamiento, otro tipo de medidas.

Calendario de movilizaciones:

20 de febrero: Clínica Santiago (Huesca) a las 12:00 horas

12 de febrero: nuevo Hospital Quiron (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

13 de febrero: Hospital Quiron Floresta (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

14 de febrero: Clínica Montpellier (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

18 de febrero: Hospital Viamed Montecanal (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

19 de febrero HC Miraflores (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

OSTA va a seguir reivindicando un Convenio digno para las personas trabajadoras del Sector y que se haga un reparto justo de los beneficios millonarios que han tenido estas empresas en los últimos años.

Asamblea de delegados y delegadas del Sector del descanso en Aragón

Asamblea de delegados y delegadas del Sector del descanso en Aragón

El día 11 de febrero hemos realizado la I Asamblea de delegados y delegadas de OSTA del Sector del Descanso en Aragón.

En ella han participado delegados y delegadas de las principales empresas del sector en Aragón, en las que OSTA tiene una importante implantación contando con una amplia representación. Con la asistencia de delegados y delegadas de las empresas: Pikolin, Industrias Pardo, Industrias Relax y Novaya Iberica S.A.

En esta I Asamblea se han tratados diferentes temas de relevancia como la situación del sector, el histórico de las Secciones Sindicales de OSTA en las empresas, la implantación del modelo sindical, la caja de resistencia de OSTA y las últimas novedades en prevención, así como el día a día a en relación a lo sindical.

Independiente de la actividad empresarial está I asamblea ha servido para generar sinergias y grupos de trabajo conjuntos para enfrentar retos comunes y posibles problemáticas futuras, donde la solidaridad sindical será fundamental para dar soluciones y alternativas ante estas posibles situaciones.

También hemos hecho hincapié en que la negociación colectiva tiene que realizarse lo más cerca posible de las personas trabajadoras que les afecta y esto debe entenderse en un marco autonómico y/o provincial, ya que en este tipo de  convenios tienen mejores condiciones.

Un claro ejemplo de esto es que en los convenios donde OSTA está presente se alcanzan mejores condiciones para los y las trabajadoras y por ello vemos necesario para un sector tan implantado en nuestro tejido industrial, un convenio autonómico del sector.

NEWSLETTER ENERO

NEWSLETTER ENERO

Aquí podéis leer Newsletter del mes de enero, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.

En este número contamos todo lo que está sucediendo en el sector de las clínicas privadas, el convenio colectivo estatal de “marcas de restauración moderna” con el beneplácito de los sindicatos CCOO, UGT y FETICO, el preacuerdo para el convenio estatal de la química, la firma del I Convenio para personal laboral en la Comarca Central, así como una valoración de lo sucedido en el parlamento español.

Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de Diciembre: https://www.osta.es/wp-content/uploads/2025/01/Enero-2025.pdf

El parlamento español abandona a la clase trabajadora

El parlamento español abandona a la clase trabajadora

Las últimas votaciones en el Parlamento español demuestran, una vez más, que la mayoría de los políticos no creen en la justicia social ni en el reparto justo de la riqueza. Mientras tanto, las empresas continúan aumentando sus beneficios y la economía sigue creciendo, pero ese crecimiento no se traduce en mejoras para las clases populares.

La publicación en el BOE de los Reales Decretos que fueron rechazados debido al voto en contra del PP, VOX y JUNTS, sobre medidas como el gravamen energético y el decreto ómnibus, evidencia que una mayoría parlamentaria ha optado por priorizar sus propios intereses sobre los de la ciudadanía. Estas decisiones, lejos de solucionar los problemas estructurales, perpetuarán las desigualdades y cronificarán la pobreza que afecta a una parte importante de la clase trabajadora.

Respecto al impuesto a las energéticas, desde Aragón, como un territorio generador y exportador de energía, vemos con gran preocupación que seamos incapaces de contar con una tarifa eléctrica propia que refleje las numerosas instalaciones que soportamos en nuestro territorio; instalaciones, en muchos casos, con un elevado coste medioambiental para nuestro territorio. Es inaceptable que algunos de los representantes políticos aragoneses hayan votado en contra de un impuesto que solo afecta a las grandes empresas energéticas, mientras perjudica directamente a la clase trabajadora aragonesa.

En cuanto a las pensiones y después que el gobierno acertadamente las actualizara con carácter general del 2,8% para 2025, conforme al IPC, y un incremento de las más bajas de entre un 6% y un 9%, observamos con preocupación que, si no se toman medidas adicionales, estas mejoras podrían revertirse en febrero, volviendo a las cuantías de 2024. Es un claro ataque a los derechos de las personas pensionistas, que ven peligrar su poder adquisitivo frente a la constante subida de precios.

La derogación de las ayudas al transporte público, como los abonos gratuitos o bonificados para trenes de cercanías, media distancia y otros servicios de titularidad estatal, supone otro golpe directo a la clase trabajadora. Estas ayudas son esenciales para las clases populares que utilizan el transporte público diariamente y su eliminación impactará negativamente en los bolsillos de quienes más lo necesitan.

Aunque valoramos positivamente el anuncio del Gobierno de Aragón de mantener las ayudas al transporte, no deja de ser una muestra más de la incoherencia política y es que mientras en Madrid votan en contra de estas medidas, en Aragón aseguran mantenerlas.

Por último, desde OSTA queremos señalar que la redacción de decretos como el “ómnibus”, que agrupa múltiples medidas, solo dificulta su aprobación.

Por todo ello, exigimos al Gobierno central mayor responsabilidad y altura de miras para garantizar medidas claras y efectivas que realmente protejan los derechos e intereses de la clase trabajadora.

Desde OSTA seguiremos luchando por una política que ponga en el centro a las personas, con medidas que redistribuyan la riqueza, protejan a las clases populares y garanticen un futuro más justo para todas y todos.

Firmado el I Convenio colectivo para el personal laboral de la Comarca Central

Firmado el I Convenio colectivo para el personal laboral de la Comarca Central

El acuerdo alcanzado entre sindicatos y Comarca Central unifica y mejora las condiciones laborales de más de 160 trabajadores que prestan servicios en una Comarca donde residen alrededor de 90.000 habitantes.

La Comarca Central de Zaragoza junto al Comité de Empresa, en el que el sindicato OSTA ostenta tres representantes de los nueve, han firmado el primer Convenio Colectivo para el personal laboral. Este convenio es el resultado de meses de negociaciones, por el que se establece un marco común de condiciones laborales para más de 160 personas empleadas.

Desde la creación de la Comarca Central, y el proceso de subrogación del personal proveniente de otros ayuntamientos y mancomunidades, le era de aplicación diferentes condiciones laborales, generando desigualdades entre estos. Este convenio representa un hito al unificar derechos al ser de aplicación numerosos convenios colectivos y mejorar sustancialmente las condiciones laborales.

El convenio incluye avances destacables donde se reflejan mejoras significativas como la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, el incremento a ocho días de asuntos particulares, el teletrabajo, o los complementos por IT al 100%, así como otras materias en permisos, conciliación laboral y familiar, entre otros ejemplos.

Sonia Fau Muela, presidenta del Comité de Empresa y delegada por OSTA destaca que, este acuerdo es el fruto de un arduo trabajo y un esfuerzo colectivo que establece mejoras significativas en las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras de la Comarca, aunque aún queda trabajo, ya que ahora debemos trabajar en la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo.”

Este acuerdo supone un paso importante para sentar precedentes en futuras negociaciones, ya que va a ser un convenio que se va a tener en cuenta y como base en futuras negociaciones de entidades locales y comarcales, en futuras negociaciones.