11/11/21 | Noticias
Durante el IV Congreso de OSTA también se ha analizado y debatido sobre la línea de acción sindical en una extensa Ponencia que incluye muy diversos ámbitos territoriales y sectoriales.
Así, ante las dos últimas reformas laborales, la más perjudiciales de la historia, desde OSTA afirman que deben ser derogadas porque han sido destructivas para la clase trabajadora: “Han provocado un aumento de la precariedad, la desigualdad y han supuesto el mayor ataque a la acción sindical, la negociación colectiva y los derechos de los y las trabajadoras”.
Por todo ello, OSTA entiende que los sindicatos deben asumir el rol de principales agentes de lucha contra la precariedad y los abusos laborales. También que debe reformarse la actual regulación legislativa que favorece a los sindicatos más representativos a nivel estatal.
La precariedad, los salarios, las condiciones laborales y la desigualdad, a juicio de OSTA, “no se solucionan con victimismos ni con estadísticas, sino con una acción sindical concreta para avanzar en derechos”.
Y recuerda que los sindicatos que apuestan porque las decisiones se tomen en sus territorios crecen, “porque conocen mejor la realidad y han sido capaces de adaptarse y defender las necesidades de la clase trabajadora”, explican desde OSTA.
OSTA expresa su rechazo al totalitarismo, y su apoyo al colectivo LGTBI y a las mujeres afganas
También se han presentado diferentes propuestas de resolución, entre las que destacan la elaborada contra el totalitarismo, en la que OSTA se declara como un sindicato de clase, democrático, aragonesista, solidario, unitario, plural e internacionalista, que cree en la construcción de un Estado federal, social y de derecho, y en la lucha del feminismo para construir una sociedad justa e igualitaria.
Por otra parte, OSTA refuerza su compromiso con las personas trans para llevar a la negociación de los convenios colectivos, de empresa y planes de igualdad donde están presentes artículos específicos, que protejan, integren y visibilicen a dichas personas, tal y como ya han hecho en convenios como el del comercio de bazares, comercio de calzado o de ópticas, entre otros.
Finalmente, cabe destacar la resolución de OSTA en apoyo a las mujeres afganas frente a la terrible situación que sufren, especialmente las niñas, con la llegada al poder de los talibanes. Y enfatizan que nadie debe olvidar la situación que están viviendo las mujeres afganas, al tiempo que hacen un llamamiento a la Comunidad Europea y a la Comunidad Internacional para hacer todo lo posible por mejorar su situación.
11/11/21 | IV Congreso Nacional, Noticias
El IV Congreso ha aprobado el informe de gestión de la ejecutiva saliente en el que se indica que tras cinco años en los que “las ofensivas del capitalismo han sido constantes”, señalan desde el sindicato.
Asimismo, añaden que estos ataques están “apoyados en una reforma laboral hecha a su medida y con una clase trabajadora desmovilizada como consecuencia del diálogo social y con el beneplácito de los sindicatos institucionalizados”.
Entre las críticas a estos sindicatos se encuentra que “han hecho del mismo, su único instrumento, olvidando la lucha para mejorar las condiciones de trabajo de los y las trabajadoras”, advierten desde el sindicato.
Contraponiéndolo a lo anterior, OSTA afirma que los datos avalan el gran trabajo realizado por las federaciones sindicales que, apoyado en un control exhaustivo en lo financiero, permite encarar los próximos años sin ningún tipo de deuda. OSTA es el sindicato que más ha crecido en los últimos cinco años.
Durante estos años OSTA ha defendido el aragonesismo como una alternativa real para que en nuestro país se mejoren las condiciones de trabajo de todos y todas las que vivimos y trabajamos en Aragón.
El objetivo de crecimiento del anterior Congreso fue aumentar un 20% hasta los 536 delegados y delegadas. El resultado es que OSTA ha alcanzado unas cifras históricas de representación, contando a cierre de septiembre con 645 delegados y delegadas, lo que supone un crecimiento de un 45%. También se ha cumplido otro de sus grandes objetivos: crecer en el territorio y tener presencia en todos los rincones de Aragón.
El Informe de Gestión de la ejecutiva saliente ha sido aprobado por unanimidad. Seguidamente se ha procedido al debate tanto de la ponencia política, como de la reforma de Estatutos.
11/11/21 | Noticias
Más de 100 congresistas han inaugurado el IV Congreso Nacional de OSTA bajo el lema Enta Debant – Hacia delante para debatir durante este jueves, 11 de noviembre, su estrategia sindical, la reforma de sus Estatutos, y la renovación de su dirección.
Al acto inaugural del IV Congreso Nacional han asistido también delegaciones internacionales entre las que se encuentran las de los sindicatos ELA -Euskal Herria-, CSC La Intersindical -Catalunya- y UGTSARIO -Sáhara-. El Congreso se ha iniciado con la presentación del activista y divulgador Jorge Pueyo, que ha realizado su intervención en aragonés y en castellano. El comunicador ha hecho un noticiario como los que suele hacer en sus redes sociales pero acondicionado a la situación, haciendo alusión a que este jueves es también el Debate del Estado de Aragón, en un tono jocoso como es habitual en él. «¿Sirve el sindicalismo? Parece que aún así», ha señalado, mientras ponían múltiples ejemplos de casos de éxito.
Tras el arranque, el sindicato ha realizado un acto de homenaje a tres sindicalistas históricos de la organización.
Dioni fue fundadora de la organización y antifascista comprometida por los derechos y libertades de la clase trabajadora. Fernando García ostentó el cargo de Secretario General de OSTA durante el periodo 2011-2015.
Y Eloy Pérez, delegado de la limpieza en el Hospital Miguel Servet, fue un incansable luchador por los derechos de un sector muy precarizado. En abril de 2020, Pérez falleció por COVID-19.
05/11/21 | Destacados, IV Congreso Nacional, Noticias
En el congreso participarán un total de 121 congresistas, que durante toda la jornada del 11 de noviembre debatirán las líneas estratégicas del sindicato para los próximos cuatro años, además de la elección de los órganos de dirección.
Afrontamos este congreso con más fuerza que nunca, como así lo reflejan las cifras, que se sitúan como históricas, tanto en representación en las empresas como en afiliación.
El crecimiento que hemos tenido en los últimos años marca la tendencia al alza con la que afrontamos dicho congreso. Con 645 delegadas y delegados en los centros de trabajo, lo que supone un 45% más que hace cinco años y un 16% más de afiliación, hasta alcanzar en la actualidad los 4.200 afiliados y afiliadas.
Apostamos por una línea sindical continuista con la labor desempeñada estos últimos cuatro años. No apostamos por el ‘dialogo social’, y sí por aumentar la movilización y la participación en los centros de trabajo, estrategia que ha sido refrendada con el crecimiento obtenido.
Para este nuevo proceso, David Lázaro Aguilera vuelve a presentarse a la elección como Secretario General, y estará acompañado por un equipo formado por Ángel Morte, adjunto a Secretaria General, Juan José Baquedano, Secretaría de Acción Sindical, Serchio Tella, para la Secretaría de Organización, Raúl Sanz, Secretaría de Economía, Maite Serrano, Secretaría de Políticas sociales, Alberto Navarro, Secretaría de Formación y Salud laboral, Cristina Escalada, Secretaría de Comunicación, Pedro Lobera, Secretaría de Política Institucional, Pilara Giménez, Secretaría de Movimientos sociales, y Miguel Ángel Benito Secretaría de Sindicalización.
El IV Congreso Nacional de OSTA será también el momento elegido para presentar la edición de un cómic, realizado por el afiliado Juan Pérez como guionista, y el dibujante Óscar Sanz, sobre nuestra historia como sindicato, donde se recogen situaciones reales de la acción sindical, y sirve también de homenaje a Fernando García Rubio.
Finalmente, y como muestra de la acción internacionalista del sindicato, confirman la presencia en el congreso, representantes de los sindicatos ELA -País Vasco y Navarra-, CSC Intersindical -Cataluña-, y UGTSARIO -Sáhara-, así como otras organizaciones que no pudiendo asistir han mandado un saludo solidario, como CIG -Galicia- o PIT-CNT -Uruguay- a quienes damos anticipadamente las gracias por su apoyo.
15/10/21 | Federaciones, Servicios y Afines
La plantilla de IDL de forma individual ha puesto en manos de diferentes servicios jurídicos, la nulidad del despido y la inmediata reincorporación a los puestos de trabajo.
Tras la comunicación recibida el pasado 9 de octubre donde la empresa STELLANTIS comunicó a la dirección de ID Logistic el desistimiento del contrato de SILS con efectos a esta misma fecha. A partir de ese momento los trabajadores y trabajadoras pasaron a estar despedidas, ya que la empresa les denegó el acceso a su puesto de trabajo e imponiendo de forma unilateral vacaciones obligatorias.
Para los afectados, la actuación de IDL deja clara la intención de la empresa de extinguir la relación laboral; ya que, no han cumplido con los requisitos formales legalmente exigidos.
Desde OSTA criticamos la actitud de la empresa, así como, de acuerdo a la normativa vigente, consideramos que se debería de haber efectuado un proceso de subrogación empresarial, ya que, en el caso de que la transmisión afecte a una entidad económica que mantenga su identidad, entendida como un conjunto de medios organizados a fin de llevar a cabo una actividad económica, esencial o accesoria, la jurisprudencia lo considera un elemento relevante el grado de analogía de las actividades ejercidas antes y después de la transmisión. Lo que, en este caso, se cumple al 100%, pues la actividad es exactamente la misma. Es el supuesto de autos, en el que la sucesión empresarial es más que evidente.
Por todo ello, desde el Sindicato EXIGIMOS que tanto IDL como STELLANTIS procedan a su inmediata readmisión en el puesto de trabajo a todos los trabajadores y trabajadoras afectados.