OSTA consigue dos representantes en las Elecciones Sindicales de TEKA

OSTA consigue dos representantes en las Elecciones Sindicales de TEKA

El 29 de noviembre se realizaron las elecciones sindicales en TEKA, donde se eligieron a los 13 representantes que conformarán el Comité de empresa para los próximos 4 años.

OSTA, que nos presentábamos por primera vez, obtuvimos 2 representantes en esta empresa con gran calado en la industria aragonesa.

Agradecemos la confianza de todos los trabajadores y trabajadoras que nos han votado, y les garantizamos que su apoyo servirá para que desde OSTA se garantice la información y transparencia, la defensa de los derechos como trabajadores/as que tienen y un trabajo continuado para mejorar las condiciones laborales.

OSTA crece en las elecciones sindicales en Caladero.

OSTA crece en las elecciones sindicales en Caladero.

Debido al crecimiento de la plantilla en la empresa Caladero S.L.U., que ya tiene más de 500 trabajadores/as en sus instalaciones, el 22 de noviembre se realizaron elecciones sindicales parciales para adaptar el Comité de Empresa de 13 Representantes a un Comité de 17 miembros, por lo que se elegían 4 nuevos representantes, 1 en el Colegio de Técnicos y Administrativos y otros 3 en el Colegio de Especialistas.

En Especialistas se presentaron cinco sindicatos para 3 delegados/as, donde OSTA obtuvo 1 Representante.

Agradecemos a toda la plantilla su participación en  las elecciones y en especial a aquellos/as que han depositado su confianza en OSTA.

Seguiremos trabajando para defender las condiciones laborales de los trabajadores/as y seguir nuestro modelo sindical: Información veraz, transparencia y participación de la plantilla en la toma de decisiones.

 

 

Comienza la negociación del XIV Convenio colectivo de GM España

Comienza la negociación del XIV Convenio colectivo de GM España

Os informamos, que el pasado lunes 16 de octubre se constituyó la mesa negociadora del XIV Convenio Colectivo, en la cual OSTA tiene un representante.

En la reunión, la empresa manifestó su intención inicial de llegar a un acuerdo en un breve plazo de tiempo. Desde OSTA sabemos que las prisas no son buenas consejeras, y mucho menos en un escenario como el que nos encontramos.

Este convenio colectivo, marcará y regirá las condiciones de los trabajadores/as durante un periodo de años de importante transición. Por eso, es fundamental por toda la parte social, tener los planteamientos y las ideas muy claras.

Aunque mal  se ha empezado cuando ni siquiera la parte social, han mantenido ningún tipo de reunión, para consensuar una plataforma unitaria que defender.

Desde el famoso “Plan de los 100 días”, del que nadie conoce exactamente en que consiste pero todos imaginamos por donde puede ir,  pasando por la autonomía real de esta planta a la hora de negociar, y sobre todo, el desconocimiento de los planes de PSA para las diferentes plantas del grupo, hacen que esta negociación se convierta una vez más en atípica, y sujeta a los plazos predeterminados por la compañía.

Cuando se habla de “reestructurar Opel”, debemos recordar que los trabajadores/as de esta planta, llevan múltiples planes de ajuste, que no han hecho más que degradar sus condiciones laborales y salariales, a la vez que han regulado el proceso productivo totalmente a la carta, aumentando cada vez más una “flexibilidad laboral” que choca frontalmente con el derecho que todos y todas los trabajadores tienen a la conciliación familiar.

Entendemos que el nuevo propietario PSA, pretenda alcanzar la rentabilidad cuanto antes, pero no a expensas del empeoramiento de las condiciones de trabajo y sobre todo, del mercadeo de modelos entre las diferentes plantas.

OSTA  tiene claro que tras estos años pasados de crisis y recortes, este convenio es la oportunidad de negociar unas mejores condiciones laborales y sobre todo, de ir recuperando las anteriormente pérdidas, de otro modo cada nuevo modelo significará irremediablemente otra “vuelta de tuerca”… ahora con PSA.

Valoración Convenio Siderometalurgia Zaragoza 2017-2019

Valoración Convenio Siderometalurgia Zaragoza 2017-2019

Desde la Federación de Industria y Derivados de OSTA, hacemos una valoración del convenio del Metal de la Provincia de Zaragoza a falta de su publicación en el BOPZ.

Este convenio en términos generales, poco o nada mejora las condiciones de los trabajadores/as de este sector y se limita en su mayoría, a aclarar aplicaciones de condiciones ya pactadas (uso de permisos, calculo de horas extras, calculo de nocturnidad…).

A su vez ratifican y  confirman la bajada salarial y la doble escala salarial a nivel provincial para todos los trabajadores/as de nueva incorporación o que cambien de empresa, así como a los que asciendan de categoría, ya que accederán al trabajo con un salario menor que en 2016, debido a que una parte de ese salario lo han derivado a un plus llamado «Ex categoría», que será personal y solo lo cobraran aquellos que en 2016 estaban contratados en su respectiva categoría.

Lo peor que recoge este convenio es la precarización en la contratación (aumentando el plazo máximo de los contratos fin de obra de 3 a 4 años y permitiendo establecer más de una obra, así como estableciendo topes máximos temporales en contratos de formación 3 años) algo que desde OSTA ni comprendemos, ni entendemos, y todo esto a cambio de subidas mínimas y más beneficios para los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT.

Cara a la galería reclaman salarios justos y empleo estable, y en la realidad firman subidas ajustadas y precarización de la contratación.

VALORACION CONVENIO METAL 17-19
La Dirección de Bimbo propone un nuevo Convenio Colectivo

La Dirección de Bimbo propone un nuevo Convenio Colectivo

Tras la compra de Pan Rico por  Grupo BIMBO, el pasado 29 de Junio de 2017, la dirección de la empresa se  reunió con la  parte social para proponer un convenio propio e iniciar una negociación en el Centro de trabajo de Zaragoza.

Para ello, se han fijado una serie de reuniones durante todo el mes de Julio, con el objetivo de intentar llegar a un acuerdo antes del mes agosto, ya que la empresa tiene pensado negociar un Convenio Propio en cada uno de los 10 centros de trabajo que tiene en España, empezando por Zaragoza.

Como moneda de cambio la Empresa advierte que tiene planeado un plan de inversión y de creación de nuevas lineas de trabajo.