Permisos para las votaciones del 26 de mayo para trabajadores o miembros de mesa

Permisos para las votaciones del 26 de mayo para trabajadores o miembros de mesa

¿Qué trabajadores tendrán derecho a permiso retribuido y en qué condiciones?

Aquellos trabajadores que el próximo 26 de mayo tengan que trabajar tendrán derecho a un permiso retribuido para votar cuya duración dependerá del tiempo en el que coincida su horario laboral con el de apertura del colegio electoral. Así, se establecen los siguientes permisos durante la jornada electoral:

– Trabajadores cuyo horario de trabajo no coincida con el de apertura de los colegios electorales (De 9:00 a 20:00 horas) o cuya jornada sea inferior a 2 horas: No tendrán derecho a permiso retribuido ya que la jornada de trabajo no le impide ir a votar.

– Trabajadores cuyo horario coincida en 2 o más horas y que éste sea de menos de 4 horas: Tendrán derecho a un permiso retribuido de 2 horas.

– Trabajadores cuyo horario coincida entre 4 y 6 horas con el de los colegios electorales: Tendrán permiso retribuido de 3 horas.

– Trabajadores cuyo horario coincida en 6 o más horas con el de los colegios electorales: Tendrán derecho a un permiso retribuido de 4 horas.

Hay que destacar que los trabajadores contratados a tiempo parcial que realizasen una jornada inferior a la habitual, la duración del permiso retribuido se reducirá en proporción a la relación entre la jornada de trabajo que desarrolle y la jornada habitual de los trabajadores contratados a tiempo completo en la misma empresa.

En materia de organización del trabajo, será la empresa la encargada de establecer los horarios en los que cada trabajador disfrutará de su permiso retribuido. Además, la empresa puede requerir a los trabajadores que justifiquen su ausencia con el justificante correspondiente que les entregarán en el colegio electoral.

¿Qué ocurre si los trabajadores son llamados para formar parte de la Mesa Electoral?

En el caso de que los trabajadores hayan sido llamados a formar parte de una mesa electoral ya sea como Presidente o Vocal, tendrán derecho a un permiso retribuido de la jornada completa durante el día de la votación siempre que sea día laborable para el trabajador.

Adicionalmente, también tendrán derecho a un permiso retribuido de 5 horas el día inmediatamente posterior a las Elecciones, es decir, el 27 de mayo.

Este permiso de 5 horas el día siguiente a las elecciones, lo disfrutaran todos los trabajadores que hayan formado parte de la mesa electoral, con independencia de que el día 26 les correspondiera o no descanso semanal.

RECOMENDACIONES:

Si alguno de los trabajadores que forma parte de la plantilla de su empresa se encuentre en alguna de estas situaciones, no dude en ponerse en contacto con su consultor, quién le asesorará para una correcta aplicación de la normativa.

Para los votantes que hayan sido llamados como suplentes para ocupar una mesa electoral, deberán acudir al colegio y si necesitan de sus servicios le corresponderán los permisos retribuidos antes mencionados y si no se necesitara de sus servicios, deberán volver a su puesto de trabajo inmediatamente no teniendo derecho a ningún permiso retribuido.

¿Qué ocurre si el trabajador miembro de la Mesa Electoral trabaja en turno de noche?

Si el trabajador se encuentra en esta situación, el día anterior a las Elecciones (el 25 de mayo) podrá pedir el cambio de turno para poder descansar de cara a la jornada electoral, pero, en cambio, el día siguiente a las Elecciones (el 27 de mayo) sí deberá trabajar, aunque sea en el turno de noche, pero con una reducción de 5 horas.

Trabajadores que ejercen el derecho a voto mediante correo

Si el trabajador desea ejercer su voto por correo, tendrán derecho a un permiso retribuido de hasta 4 horas para realizar la solicitud de certificado acreditativo de inscripción en el censo y para la remisión del voto por correo. Este permiso se reducirá proporcionalmente según la jornada de cada trabajador.

Preacuerdo para el Pacto de empresa de ITV Utebo

Preacuerdo para el Pacto de empresa de ITV Utebo

Alcanzado preacuerdo en la empresa ARAGONESA DE SERVICIOS ITV S.A situada en el centro de trabajo de ITV km 12,600, Carr. de Logroño, 50180 Utebo, Zaragoza.

El pasado jueves 28 de Marzo de 2019, la Representación de los trabajadores y la Dirección de la Compañía alcanzaban un preacuerdo en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) para renovar el Pacto de empresa que llevaba congelado desde finales del 2016.

Desde esta fecha, el bloqueo en la negociación entre la Parte social y la Dirección de la empresa ha sido evidente y tras una reunión el día 20 de Febrero de 2019, en la cual la Empresa reflejó las pocas ganas negociar que tenia, ante la falta de avances y recogiendo la opinión y la voluntad de la mayoría de los trabajadores, nos vimos obligados a meter una Convocatoria de Huelga el día 22 de Marzo de 2019, que se hubiera iniciado el día 2 de Abril en forma de paros parciales.

El acuerdo recoge las siguientes condiciones:

  • Una vigencia de 3 años, incluyendo unos incrementos en todos los pluses del 2% para el 2018 (carácter retroactivo) y 1,8% para el 2019 y 2020.
  • Se mantienen todas las prestaciones y mejoras sociales que ya tenían.
  • La constitución de una comisión de trabajo para estudiar mejoras en materia de seguridad y salud y prevención de riesgos laborales.
  • Compromiso por parte de la dirección de crear un protocolo de actuación en situaciones de acoso, trasladar a la plantilla un código ético profesional y un catalogo de conductas prohibidas.
  • Un Incremento de las Horas extraordinarias a 24 euros/hora.
  • Incrementos en dietas, desplazamientos y plus distancia.
  • 2 alternativas diferentes de remuneración en el trabajo de festivos:
  1. 150€ por festivo trabajado igual cantidad para toda la duración del pacto
  2. 1 día de libre disposición más 56€ por festivo trabajado en 2018, 1 día de libre disposición más 57€ por festivo trabajado en 2019, 1 día de libre disposición más 58€ por festivo trabajado en 2020
OSTA obtiene 2 Representantes en las Elecciones sindicales celebradas en ALUMALSA

OSTA obtiene 2 Representantes en las Elecciones sindicales celebradas en ALUMALSA

El pasado día 30 de Marzo de 2019 (sábado), concluyeron las votaciones en el proceso de elecciones sindicales iniciado el 25 de Febrero de 2019 pertenecientes a la empresa ALUMALSA, una de las fundiciones de metal más importantes de Aragón situada en la Ctra. Castellón, km. 6,4, 50720 Zaragoza, en la cual no teníamos representación sindical.

De los 21 miembros del comité que se elegían 18 eran para el colegio de especialistas y 3 para el colegio de técnicos, desde OSTA conseguimos presentar una candidatura para participar en el colegio de técnicos, y los resultados nos han sido satisfactorios, ya que hemos sido el sindicato más votado en las oficinas obteniendo 2 de los 3 miembros que se elegían.

Como organización sindical, valoramos muy positivamente este resultado, ya que todo lo que sea echar raíces e ilustrar nuestros principios en empresas nuevas e importantes del territorio aragonés es beneficioso para todos.

A estas elecciones, debemos sumarle también los 2 miembros de los 9 que sacamos en las elecciones que se celebraron el 20 de Febrero de 2019 en este caso para sumar en el colegio de especialistas en la empresa Schmitz Cargobull Ibérica, S.A, perteneciente también al sector de la industria siderometalúrgica y en la cual también iniciamos el camino este año.

En lo que llevamos de proceso electoral, ya son unas cuantas empresas las que están confiando en nuestros principios como sindicato, demostrando que somos una alternativa real en el tejido industrial aragonés.

La plantilla de Android dice NO a los recortes impuestos desde PSA-OPEL

La plantilla de Android dice NO a los recortes impuestos desde PSA-OPEL

Ayer la plantilla de Android votó y rechazó la propuesta de convenio que CCOO y UGT habían acordado con la empresa, con un resultado de 209 no a la propuesta, por 157 sí a la propuesta.

OSTA estaba en contra de esta propuesta ya que, en este año y pico de negociaciones, siempre habíamos manifestado que no aceptaríamos una propuesta que contuviera recortes y que lo único que nos demandaba la plantilla de Android es mantener las condiciones actuales.

Los recortes que llevaban esta propuesta eran los siguientes:

  • Aumento de jornadas adicionales en viernes noche y sábado mañana de 15 a 20 (trabajando 6 días a la semana en cadena) bajando el valor de la hora del 1,75%  al 1,50% del valor de la hora ordinaria.
  • Reducción de 5 minutos diarios de descanso, trabajando en cadena, algo que no entendemos ya que tenían la opción, como así lo solicitamos desde OSTA, de reducirlo de una charla diaria que dan a los trabajadores/as.
  • Reducción en el plus de presentismo, donde querían imponer que por hacer uso del derecho a permisos retribuidos no se cobrase, así como los dos primeros días de baja común tampoco cuando actualmente si se cobra.
  • Reducción de un 0’25% del valor actual de las horas extras.
  • Creación de contratos a tiempo parcial de un 65% de la jornada, el más precario que existe, teniendo trabajadores a la carta, y por supuesto con jornadas de lunes a domingo para no pagarles ni jornada adicionales,  ¿Qué pasa con la estabilidad laboral y la conciliación?

Por todo ello, nos parecen increíbles y extremadamente demagógicas las declaraciones de UGT en prensa, acusándonos de poner a los pies de los caballos a la plantilla de Android por 20 euros.

Esto es totalmente falso, ni los recortes de la propuesta se reducían a 20€ ni tampoco es cierta la garantía de empleo, ya que esta garantía únicamente es para la empresa, que se asegura trabajar 4 años más con PSA-OPEL, pero

¿Quién nos garantiza que los trabajadores/as actuales de Android  seguiremos trabajando estos 4 años y no nos sustituirán por nuevas contrataciones más baratas con contratos  de lunes a domingo?

Que quede claro que OSTA y la plantilla de Android dijo libremente NO a este acuerdo, y mando un mensaje claro a UGT y a PSA-OPEL (que tanto saca pecho públicamente de sus cientos de millones de beneficios):

Los derechos y salarios de los trabajadores/as, no pueden ser subastados, como una mercancía, ni la dignidad puede ser atacada por quien se llama sindicato, y hace de la amenaza su forma de actuar, esto es una indignidad, vergonzosa, que echa por tierra el derecho a la negociación y el respeto a los trabajadores/as.

Todo el mundo tiene que saber que los trabajadores y trabajadoras de Android cobran actualmente unos 1000€ al mes netos y que pelean solo por mantener sus derecho y salario, todo ello cuando además, cada día les aumentan las velocidades de línea impuestas desde PSA-OPEL y cada vez con menos trabajadores/as en línea, lo que conlleva una alta sobrecarga física y mentalmente.

Por otro lado vemos con extremada indignación en el periódico, que el Gobierno de Aragón destina 8 millones para Opel y auxiliares para innovar, mientras lo que OSTA vemos sindicalmente, son bajadas de salarios a los trabajadores/as, para mal vivir, con convenios de miseria, una forma muy «social»  de entender el progreso y la política social, que permite el Gobierno de Aragón y que ratifican sus acompañantes CCOO- UGT.

¿Dónde está la lucha por la desigualdad? ¿Dónde queda tanto acuerdo y comisiones generadas por esta cuadrilla? el avance económico no puede hacerse pagando solo los trabajadores, ¿dónde queda lo del trabajo «digno»?

Señores del Gobierno de Aragón, que saben ustedes, de vivir con 1000 euros, trabajando a turnos, fines de semana enteros por lo que vale un vermut, sin poder conciliar la vida familiar, trabajar a lomo caliente, o mantener una familia en estas condiciones.

Esto es lo que llaman innovación, competitividad, ¿por qué no se lo aplican ustedes de una vez para saber lo que es generar riqueza en Aragón? ¿Para cuándo esperan vivirlo?

Seguiremos defendiendo a los trabajadores y trabajadoras de Aragón con dignidad, respeto y compañerismo.

INFORMA OSTA CONVENIO ANDROID
El jueves 7 se celebran las elecciones sindicales de MANN+HUMMEL

El jueves 7 se celebran las elecciones sindicales de MANN+HUMMEL

Tras pasar de los 750 trabajadores/as, el próximo jueves día 7 de febrero se realizarán las votaciones que decidirán los 21 representantes que compondrán el Comité de empresa de MANN+HUMMEL.

OSTA nos presentamos con una candidatura que mezcla experiencia con renovación, innovación con valentía, por eso os animamos a todos a que apostéis por un cambio en el Comité votando a OSTA.