OSTA CONVOCARÁ HUELGA GENERAL EL PRÓXIMO 8 DE MARZO

OSTA CONVOCARÁ HUELGA GENERAL EL PRÓXIMO 8 DE MARZO

El Consejo Nacional de OSTA, máximo órgano de decisión entre Congresos, ha decidido en el día de hoy, convocar el próximo 8 de marzo Huelga General en Aragón.

Desde OSTA hemos tomado la decisión de convocar Huelga General en Aragón, porque los sindicatos de clase, debemos estar a la altura de las demandas que realiza la sociedad, ante las situaciones de injusticia y desigualdad social, que sólo pueden ser superadas por la acción que rompa el permanente silencio, en el que viven muchas mujeres.

Eva Cantín integrante del Departamento de Igualdad explica que, “entendemos el movimiento feminista como un movimiento transversal, y por ello, las diferentes organizaciones sindicales debemos convocar, secundar y apoyar activamente todas las acciones que se realicen, sin etiquetas y mucho menos buscando una visualización individualista de las organizaciones que participamos en esta lucha”

Además, David Lázaro Aguilera, Secretario General de OSTA remarca que, “el próximo 8 de marzo nos ha de servir para seguir trabajando por una sociedad que luche contra la desigualdad y el machismo, presente en todas las capas de la sociedad y en muchos lugares del mundo”.

Por último, desde el sindicato hacemos un llamamiento a la clase trabajadora aragonesa, como ya lo hicimos el año pasado, a que la sociedad aragonesa secunde la Huelga General en el ámbito laboral, estudiantil, de consumo y en especial las mujeres en la Huelga de cuidados.

FELIZ 2019

FELIZ 2019

Desde la Ejecutiva Nacional de OSTA hacemos un repaso de lo más importante del año que acaba y queremos trasmitiros todos nuestros mejores deseos para el 2019.

El año que termina ha sido un buen año para el sindicato, puesto que hemos crecido tanto en afiliación como en representatividad.

El 2018 ha consolidado a OSTA como sindicato aragonés de referencia en los sectores de la limpieza, comercio, hostelería, telemarketin, transporte de viajeros y mercancías, monitoras de comedor y otros muchos.

En el sector industrial, los resultados son muy positivos, y ahí están los ejemplos de OPEL-PSA y PIKOLIN, la entrada en muchas pequeñas o medianas empresas del tejido industrial, y en grandes que no teníamos representación, como NUREL o CAF.

En cuanto a otros sectores, seguimos aumentando nuestra representatividad en residencias, en el sector de la dependencia, así como la consolidación en ayuntamientos como el de Caspe.

Por último, cabe señalar que en septiembre de 2018, el Consejo Nacional de OSTA decidió abrir una sede del sindicato en Huesca a partir del mes de junio de 2019, lo que nos hará crecer en el territorio, siendo el sindicato de Aragón.

FELIZ 2019

Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional

Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional

La Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA), ante lo sucedido recientemente en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde un delegado sindical de nuestra organización fue acusado durante el ejercicio de sus funciones por un asesor del Ayuntamiento como “sindicalista fascista”, expresamos lo siguiente:

OSTA rechaza cualquier tipo de actuación fascista o totalitaria, contraria a la defensa de los derechos y libertades con los que el sindicalismo de clase debe mantener de forma implícita un compromiso inquebrantable.

El Sindicato está firmemente comprometido con el antifascismo; habiéndolo manifestado con su participación en la Plataforma Antifaixista de Zaragoza y junto con otras organizaciones, hemos suscrito diferentes comunicados apoyando movilizaciones en este ámbito.

No aceptamos que un asesor del Ayuntamiento de Zaragoza en el ejercicio de sus funciones se expresara en esas formas y en ese ámbito.

OSTA exige a sus delegados y delegadas un comportamiento responsable en las mesas de negociación, asumiendo la responsabilidad de representación de las plantillas que los han elegido, y reclamamos lo mismo a la otra parte.

La Comisión Ejecutiva Nacional de OSTA ha tomado la decisión de llevar estos hechos ante la Comisión de Garantías del Sindicato; que en su función de defensa de los principios programáticos estatutarios aprobados en nuestro III Congreso Nacional, iniciará un proceso garantista que determinará las decisiones a adoptar por el Sindicato.

Por último, la Comisión Ejecutiva Nacional ha decidido elaborar un documento ético que será firmado por todos los delegados y delegadas de OSTA; que se basará en la repulsa contra el fascismo, las actitudes machistas, racistas, homófobas, tránsfobas, y otro tipo de conductas que vayan en contra de los derechos y libertades de la sociedad, demostrando con ello la importancia de la coherencia entre el desarrollo de actividades privadas y la representación como delegados y delegadas de OSTA.

 

Aragón a 4 de octubre de 2018

 

Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional

Rasmia digital nº2

Rasmia digital nº2

En este número 2 de la revista digital hablamos entre otras cosas de los siguientes temas:

El comienzo del proceso electoral concentrado donde se van a elegir más de 4500 delegados y delegadas en todo Aragón.

Chorche Tricas nos hace un resumen de la ley de Derechos Históricos que fue aprobada en las Cortes de Aragón.

El compañero Oskar Rodriguez de ELA Nafarroa nos explica como afrontaran las elecciones sindicales en Navarra y País Vasco.

Las empresas y los sectores vuelven a atener su espacio para tratar cuestiones como la negociación colectiva, acción sindical, conflictos..

Por último desde el departamento de prevención realizan una valoración de los actos que programaron para el día 28 de abril.

Powered by Issuu
Publish for Free
El Comité de empresa de chip audiovisual rechaza las declaraciones de la directora de la cartv

El Comité de empresa de chip audiovisual rechaza las declaraciones de la directora de la cartv

  • La directora de la Corporación Aragonesa de Radio y TV afirmó en dos entrevistas que los servicios informativos de Aragón TV no están
  • Teresa Azcona consideró la labor de la plantilla de CHIP como una “ayuda” en la ejecución del trabajo.
  • Los #juevesnegrosATV han sido una reivindicación de la mayoría de la plantilla de los trabajadores de CHIP Audiovisual, no de este Comité de empresa. Han servido para denunciar las precarias condiciones laborales y la falta de diálogo con la empresa pero, sobre todo, para denunciar el modelo de subcontratación de los servicios informativos, elección que depende directamente de la CARTV.

ZARAGOZA, 10 de julio de 2018.- El Comité de empresa de CHIP Audiovisual quiere mostrar su más absoluta indignación con las declaraciones de la directora de la Corporación Aragonesa de Radio y TV, Teresa Azcona, publicadas el pasado domingo en dos entrevistas en Heraldo y El Periódico de Aragón. Primero, porque la señora Azcona no se ajusta a la verdad cuando dice que no se han externalizado los informativos y, segundo, porque asegura que la labor de CHIP es la de «ayudar a preparar» los programas informativos, lo cual es un menosprecio al trabajo que la plantilla saca adelante cada día.

 INFORMATIVOS EXTERNALIZADOS

 Queremos recordarle a la señora Azcona que los informativos SÍ están externalizados (subcontratados, si prefiere ese término) desde 2006, año en que comenzaron las emisiones de la Televisión Autonómica de Aragón.

La elaboración de unos informativos para televisión requieren del trabajo de mucha gente. El modelo de Aragón TV es el siguiente: salvo editores, realizadores, presentadores y un escaso equipo que sí forma parte de Aragón TV, el resto de los trabajadores que elaboran los contenidos informativos que emite la cadena están contratados por CHIP Audiovisual. Esta plantilla está formada por unos 135 profesionales (en las delegaciones de Zaragoza, Huesca, Teruel y Madrid) que van desde productores hasta meteorólogos, mantenimiento de equipos, operadores de cámara y redactores que, cada día, ejecutan el grueso del trabajo de los programas informativos de la Televisión Autonómica de Aragón: grabación, edición, locución, conexiones en directo, etc. No se trata de ninguna «ayuda en la preparación», se trata de la elaboración completa de las noticias en formato audiovisual, algo que los trabajadores de CHIP llevan haciendo desde hace doce años con una excelente profesionalidad.

En muchos foros se presume de la audiencia de lo que consideran la «columna vertebral» de la televisión, los informativos. Pues bien, podríamos afirmar que más del 90 por ciento del contenido de cada uno de esos programas informativos que pueden verse en Aragón TV están elaborados por trabajadores de empresas privadas. Además, al trabajo de la plantilla de CHIP Audiovisual, hay que añadir el de los compañeros de grafismo, documentación, recepción de envíos, mezcladores y técnicos de sonido, control de archivos y sistemas, maquillaje o vestuario (únicamente para los presentadores que están en plató) que pertenecen a otras empresas privadas también subcontratadas.

Nos resulta francamente sorprendente que la Corporación Aragonesa de Radio y TV presuma de su modelo de gestión externalizado casi en su totalidad al mismo tiempo que lo maquilla como una mera «ayuda» minusvalorando el trabajo de tantos profesionales.La colaboración público-privada que tanto defienden significa que, aproximadamente, el 78 por ciento del empleo que genera la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión sale de empresas privadas que reciben dinero público.

Por ello, exigimos a la directora de la Corporación que rectifique en sus declaraciones y que, de aquí en adelante, se ajuste a la realidad de nuestro trabajo diario.

#juevesnegrosATV

Por último, queremos añadir que las últimas protestas llevadas a cabo por la plantilla de CHIP (los llamados «Jueves Negros») han tenido un seguimiento masivo entre la plantilla y que declaraciones como las de Teresa Azcona no ayudan a mejorar el clima laboral, que tanto parece preocuparle. Los#juevesnegrosATV no son una «reivindicación de los representantes de los trabajadores». Han sido, y previsiblemente seguirán siendo después del verano, una decisión de los trabajadores de CHIP Audiovisual para denunciar su hastío y cansancio. Por un lado, por las difíciles y, en demasiadas ocasiones, nulas relaciones laborales con la empresa CHIP (integrada en el grupo Henneo) y, por otro, por soportar la peor parte de un modelo, el de la subcontratación, que solo beneficia a unos pocos: a la empresa privada, que recibe una importante remuneración económica y a la CARTV que presume de la gran audiencia de los informativos y de lo rentable del modelo. Por eso, en esta situación, la responsabilidad directa es de la CARTV, no es una responsabilidad indirecta, como asegura la señora Azcona.

Sirva solo como ejemplo de la perversidad de este modelo que la mayor parte de la plantilla de CHIP Audiovisual tiene un contrato por obra desde el año 2006, con unas condiciones laborales y sociales muy por debajo de las que tienen los trabajadores la Televisión Autonómica de Aragón. Un contrato por obra que dura 12 años y que impide, por ejemplo, acceder a un préstamo hipotecario o a disfrutar de las ventajas de la tarjeta sanitaria europea.